transporte |

Renault lanzó una exclusiva versión van de un particular modelo: ¿cuánto cuesta y qué tiene?

Una exclusiva e inesperada versión de un modelo promete romper el mercado. Por qué, cuánto cuesta y mucho más.

Renault 4 E-Tech Eléctrico Van, la versión utilitaria del hatch eléctrico

Renault no se conforma con la repercusión y buen nivel de aceptación del 4 E-Tech y lanzó una nueva y exclusiva versión van destinada a profesionales, pequeñas flotas y empresas que carecen de un alto poder adquisitivo para adquirir un vehículo más grande y sofisticado. Se inspira en el histórico furgón 4F y sobresale en varios aspectos.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Stellantis lanzará tres nuevos modelos para ser la líder de los utilitarios: ¿qué se sabe?

Al tratarse de una van o mini camioneta, está claro que lo más relevante de este vehículo reside en su estructura y diseño. Más precisamente en los detalles que diferencian a esta variante del hatch. En este sentido, la combinación del diseño moderno y el confort del turismo eléctrico con la practicidad de un comercial ligero es lo primero a abordar.

El Renault 4 E-Tech van se encuentra homologado como vehículo N1, lo que significa que es oficialmente una utilitaria sin necesidad de transformarse a turismo (M1). Por dentro sí es evidente que dista del modelo convencional por la distribución del espacio que tiene como fin maximizar el espacio de carga.

Yendo a los cambios concretos, la filial de adaptación Qstomize de la compañía francesa reemplazó los asientos traseros por un suelo de plástico reforzado. Además, instaló un panel de retención de carga y ganchos de sujeción para brindar mayor seguridad durante los traslados, ya sea urbanos o en carreteras extensas a altas velocidades.

Renault 4 E Tech Electrico Van nueva version

Si se observa con mayor atención, el E-Tech van dispone de un doble aprovechamiento del volumen con un compartimento bajo el piso de 36 dm3 (55 litros) que sirve, entre otras utilidades, para almacenar el cable de carga. Claro está que incluye una completa dotación de accesorios de equipamiento y seguridad para demostrar su condición de avanzado.

De esta manera, hay otros tres números clave que explican por qué este auto es clave para lo utilitario. El volumen de carga asciende a 940 dm3 (1045 litros) según la norma VDA; la carga útil de 375; y la longitud del área de 1.20 metros. Se trata de una opción urbana, ágil y de buena relación costo-calidad para electricistas, repartos y mensajería ligera, entre otras.

Cabe mencionar que la transformación (aunque la esencia no se altere) del Renault 4 E-Tech se lleva a cabo en la planta de Ampere en Maubeuge, Francia, dentro del ecosistema ElectriCity. Qstomize es la filial de la firma del rombo y tiene casi 40 años de experiencia en personalizaciones para particulares y profesionales.

¿Qué motor tiene el Renault 4 E-Tech van y cuánto rinde?

La 4 E-Tech Van se comercializa en dos posibles motorizaciones según el tipo de uso: uno de 90 kW (120 CV) con batería de 40 kWh y autonomía de 308 km y otro de 110 kW (150 CV), batería de 52 kWh y una autonomía de 409.

Renault 4 E Tech Electrico Van perfil

Dependiendo justamente de la mecánica, este modelo cuenta con dos opciones: la denominada Autonomía Urbana 23954 euros (28097 dólares) y Autonomia Confort 26284 (30830 dólares). Dichos valores no lo posicionan como el más barato, pero sí si se lo compara con la mayoría de utilitarios.

Esencia del icónico 4F y del 4 E-Tech a la vez para ser una mini van. Así podría describirse en pocas palabras al Renault 4 E-Tech Van, cuyas expectativas en cuanto a nivel de ventas y aceptación son altas. Su equilibrio entre dimensiones reducidas, autonomía adecuada para el día a día y su relación costo-equipamiento representan sus puntos más fuertes y lo que explica por qué puede convertirse en un referente de su segmento.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Nissan y su furgoneta ideal y barata para viajar: ¿qué ofrece y por qué supera a Toyota?