Peugeot renueva su utilitario más grande: ¿cuándo llega y qué cambios tiene?
La marca de Stellantis actualizó su modelo de mayor capacidad de carga. Conoce los detalles del modelo que reemplazará al actual.
Peugeot presentó en Brasil el nuevo Boxer 2026, que es una evolución del conocido utilitario y el de mayor tamaño que tiene la marca francesa en su catálogo. A continuación, conoce los detalles.
El modelo de la marca de Stellantis arribará con novedades mecánicas, mejoras en conectividad, diseño y seguridad; además de, una inédita propuesta de gestión de flotas integrada pensada para clientes comerciales e institucionales.
El Boxer 2026 reemplazará al ejemplar actual con cuatro versiones específicas, y reforzará el objetivo de la marca con su estrategia Peugeot Professional, en un mercado que no para de crecer: solo en 2024, los vehículos comerciales ligeros superaron las 70.000 unidades matriculadas en el país, alcanzando el 13% de participación del sector.
Motorización del nuevo Peugeot Boxer
Te puede interesar:
Fiat actualiza un utilitario clave: estos son sus cambios y mejoras
La nueva generación del Boxer llega con el foco puesto en la eficiencia y la productividad, gracias al estreno de un motor turbodiésel 2.2 que desarrolla 140 caballos de potencia y 350 Nm de par. Está asociado a una caja de transmisión manual de seis velocidades y promete un rendimiento urbano de 10,8 km por litro.
En cuanto a la capacidad de carga, esta camioneta varía entre 1.240 y 1.590 kilos, con un volumen útil de hasta 13 metros cúbicos. No solamente esto, la unidad se destaca por su facilidad de uso, con puertas traseras de apertura a 270 grados y puerta lateral deslizante.
Nuevo diseño exterior e interior funcional
Estéticamente, el Peugeot Boxer 2026 se destaca por presentar la renovación de la parrilla frontal, emblema y llantas con un diseño distinto al actual. Puertas hacia adentro, el habitáculo también fue actualizado con un nuevo volante, cuadro de instrumentos con pantalla de 3,5 pulgadas, radio de 5 pulgadas con Bluetooth y, en el caso del Minibús, un centro multimedia de 7 pulgadas compatible con Android Auto y Apple CarPlay de forma inalámbrica.
Otro de los aspectos que distinguen a este ejemplar es el la ergonomía y el confort. Es decir, este modelo incorpora nuevas butacas tapizadas en crepé negro, tablero rediseñado con detalles en negro brillante, nuevas tomas USB y de 12 V, compartimentos de hasta 1,5 litros, luces LED interiores y mejoras en el sistema de ventilación.
Te puede interesar:
RAM prepara el regreso de esta renovada minivan para competir contra Toyota
Más tecnología y seguridad para el trabajo diario
La seguridad fue otro de los parámetros en el que trabajó la marca francesa. El nuevo Boxer suma control de estabilidad para remolque, monitoreo de presión de neumáticos, sensores de estacionamiento traseros, control de velocidad crucero, asistencia de arranque en pendiente, frenado postcolisión y asistencia contra viento cruzado.
En las versiones destinadas al transporte de pasajeros, se agregan cámara de visión trasera, detección de punto ciego, alerta de tráfico cruzado y espejos eléctricos rebatibles.
Uno de los puntos fuertes del nuevo Boxer es la integración de la plataforma MyPeugeot Pro, una solución de conectividad que permite gestionar flotas y hacer seguimiento en tiempo real desde una app o navegador. Este servicio estará disponible de forma gratuita durante los primeros 12 meses e incluye herramientas como geolocalización, enrutamiento, cerca electrónica, alertas de conducción, perfiles de conductor y asistencia 24/7, con beneficios concretos como mayor control operativo, reducción de costos y optimización de recursos.
Gama completa para pasajeros y carga
La gama se compone de cuatro versiones. Para uso comercial están disponibles el Boxer Cargo L3H2, con carga útil de 1.240 kg y el Furgón Boxer L3H2, con capacidad de 1.590 kg. Por el lado del transporte de pasajeros se ofrecen los minibuses Boxer Comfort (17+1) y Boxer Luxury (15+1), este último enfocado en el uso ejecutivo, con asientos reclinables y baúl de 1.000 litros. El color Blanco Banquise estará disponible en toda la gama, mientras que el Gris Grafito será exclusivo para las variantes de pasajeros.
«El nuevo Peugeot Boxer se suma a la gama de vehículos comerciales ligeros de Peugeot. La línea Professional está diseñada para quienes consideran su vehículo el eje central de su negocio. Además de robustez y versatilidad, hemos evolucionado en tecnología, confort y eficiencia para ofrecer una solución más completa a los clientes profesionales», destacó Fabiana Figueiredo, vicepresidenta de la marca en Sudamérica.
El actual Peugeot Boxer que se vende en Argentina
En la actualidad, en el mercado local, la marca del grupo Stellantis comercializa la tercera generación del Peugeot Boxer que será reemplazado por la versión 2026.
La gama está compuesta por dos versiones de equipamiento: la primera variante tiene una configuración L2H2 HDI 140 equipada con el motor 2.2L HDi de 140 CV y 340 Nm; que ofrece una capacidad de carga hasta 11,5 m3, 1358 kilos, disponible en colores Blanco Nacré y Blanco Banquise. Y se vende a partir de los 53.530.000 millones de pesos.
La segunda versión de este utilitario es la L3H2 HDI 140 que incluye la misma motorización, aunque varía en la capacidad de carga en comparación a la primera: es hasta 13 m3 / 1308 kg. Respecto a la paleta de colores se suma en esta variante el tono Gris Aluminium. Y se ofrece a partir de los 56.970.000 pesos. Sin fecha aún de arribo a nuestro país, en Brasil comenzará a venderse a partir de agosto.