Nombre de fruta y un precio inesperado: la camper que se ofrece como la más completa e ideal
Una camper anticipa no ser una más, por su nivel de equipamiento, distribución del espacio y otros detalles. ¿Cuál? ¿Cuánto cuesta? ¿Qué ofrece?

La Kiwi Edition Basecamp dice mucho tanto por su nombre, el cual hace referencia a una fruta, como por su estructura y lo que ofrece. No es la típica transformación sobre la cabina original de la furgoneta; su carrocería es una cabina independiente de PRFV (plástico reforzado con fibra de vidrio) con paredes sandwich de 40 mm y perfiles perimetrales que le aporta rigidez, buen aislamiento y una estética de un vehículo de expedición compacto y no tanto de una camper convencional.
Esta camper lujosa y única en su clase baja de precio para ser la ideal: ¿cuánto cuesta?
El resultado (mejor dicho, lo que se aprecia de la Kiwi Edition Basecamp) es contundente: una camper que se distingue de las convencionales por contar con más presencia, mayor protección térmica y una base sólida para personalizaciones, entre otras cualidades. Además, si se presta atención al habitáculo se concluye en que es una de las más completas y confortables para personas y familias.
En este sentido, las dimensiones de 6380 mm de largo, 3070 de alto y un peso en vacío de alrededor de 3100 kg, proclaman a este modelo como el más manejable de su clase. En realidad, con una gran relación espacio-maniobrabilidad.
En la gran mayoría de los vehículos tradicionales, el corazón es el motor. Sin embargo, en la Kiwi Edition Basecamp lo es un gran salón trasero en U que abraza tres grandes cristales tintados Dometic y ofrece una visibilidad de casi 180° y una sensación de amplitud como en pocos.

Equipamiento, comodidades y distintivos de la Kiwi Edition Basecamp
El espacio que se disfruta sobre todo al permanecer por varias horas se combina y, a su vez, se potencia con cuatro soluciones prácticas:
- Cama abatible eléctrica (200 × 140 cm) que se oculta en el techo durante el día para no restar lugar.
- Garaje trasero accesible desde ambos lados, oculto bajo el asiento en U, para almacenar una gran cantidad de elementos, incluidos los más voluminosos y complejos.
- Cocina al lado del conductor con fregadero acero inoxidable, placa de inducción, cajones con cierre automático y frigorífico compresor de 70 litros.
- Armario de altura completa y zona de vestidor en la entrada junto con un amplio compartimento sobre la cabina.

Y eso no es todo. El cuarto de baño Vario resulta curioso. ¿Por qué? Porque, en lugar de desplazar el lavabo fuera de la ducha, el inodoro sin agua de Clesana gira, lo que posibilita una zona de ducha amplia y sin obstáculos. Y se suma una claraboya y depósito de aguas grises aislado, detalles muy útiles para uso en climas fríos.
A su vez, la Basecamp incluye un sistema de 24 V pensado para la vida fuera de la red, con batería LiFePo4 de 200 Ah; inversor de 3 kW y módulo de carga Victron, panel solar de 160 W que permite recargar por conexión a tierra de 1,7 kW, múltiples puertos USB, iluminación regulable y control mediante módulo smart-home.

Y va más allá de los números y capacidades. Este modelo dispone de un calefactor diésel Truma D4E, distribución de aire con salidas impresas en 3D y una caldera de 12 litros para agua caliente. Como si fuera poco, ofrece tanques de agua (fresco 120 L) y depósitos aislados para aguas grises, junto con un sistema anticongelante, entre otros ítems.
Tal lo antes dicho, uno de los puntos fuertes de esta camper es la cantidad de opciones de personalización, las cuales explican por qué no es una camper más: acabados de muebles, tapicerías, colores, iluminación e incluso la disposición de enchufes se definen en el diseño final.
Cabe mencionar que la carrocería PRFV puede pintarse a juego con la base y los detalles interiores se adaptan al gusto del cliente. Además, en el exterior contiene un escalón eléctrico Alpha Dynamik, revestimientos robustos, trampillas exteriores y una caja de almacenaje integrada que refuerzan su carácter de vehículo preparado para expediciones.
Precio y posicionamiento en el mercado
El precio de la Kiwi Edition Basecamp es sorprendente: 247.500 euros (285305 dólares) a los que hay que agregar el costo del vehículo Sprinter base. Sin dudas, es una cifra elevada que la posiciona entre las camper más caras. Sin embargo, es también premium, aparte de la indicada para quienes priorizan el aislamiento, alta dotación de equipamiento, capacidades notables y la personalización.
Siguiendo con lo último, la Edition Basecamp o, simplemente, camper con nombre de fruta se presenta como una propuesta distinta: más que una Sprinter camper convencional puede definirse como una de expedición compacta con carrocería propia, alto grado de personalización y sistemas diseñados para la autosuficiencia. El precio inicial sorprende, pero refleja el enfoque y la robustez del conjunto que la proclaman como la más completa e ideal para cierto público.
