Mercedes-Benz suma 48 camiones para el Ejército: ¿cuáles, por qué y qué se viene?
Casi 50 camiones se suman al Ejército. Son de un modelo muy reconocido pensando en el presente y en el futuro.

Mercedes-Benz Camiones y Buses anunció que sumará 48 camiones UNIMOG U4000 para el Ejército Argentino, lo que implica un paso clave para la modernización de la flota militar del país. Este sector, además, vuelve a confirmar en un modelo emblemático y muy reconocido por su robustez, confiabilidad, durabilidad y otros aspectos, lo que implica algo más que una nueva entrega.
Llega al mercado una versión especial del utilitario insignia de Mercedes-Benz: ¿donde se lanza?
Asimismo, la filial argentina de Daimler Truck refuerza su compromiso con quienes sostienen las operaciones más exigentes. ¿Cómo? Básicamente proporcionando soluciones seguras, eficientes y por sobre todas las cosas adaptadas a los desafíos logísticos y operativos de las Fuerzas Armadas para mayor eficiencia en cada una de las operaciones.
Desde la compañía se refieren a estos casi 50 nuevos camiones como una estrategia clave para “trabajar para quienes mantienen el mundo en movimiento”. Y no se descarta que, en caso de percibir los resultados que las expectativas anticipan, la flota se masifique en los próximos años.

“El Ejército Argentino nos eligió para seguir construyendo el legado del Unimog en el país”, aseguró Raúl Barcesat, Presidente y CEO de Mercedes-Benz Camiones y Buses Argentina.
En la misma línea, Juan Pablo Biau Cristaldo, Gerente de Ventas, sostuvo: “El Unimog es sinónimo de robustez y confianza en todo el mundo”, al mismo tiempo que remarcó que la adjudicación refleja la solidez del portafolio de la firma alemana y la capacidad de ofrecer soluciones que responden a las necesidades más desafiantes”.

Lejos de ser un nombre popular, el Unimog U4000 representa una evolución tecnológica sobre un linaje con más de 50 años de historia en el Ejército. En este sentido, el Teniente Coronel Ingeniero Militar Alejandro Oscar Peralta, Jefe del Departamento Técnico de la Dirección General de Material, dijo: “Queremos mantener esta robustez y confiabilidad que nos brindó el U416 durante más de cincuenta años”. Se trata de algún modo de continuar lo que ya está, pero llevándolo un paso más allá.
Características clave del Unimog U4000
Cabe recordar que el modelo U4000 en particular se encuentra preparado para operar incluso en los contextos más complejos. Su tracción integral 4×4, motor de 218 CV y transmisión manual de 8 marchas con reductora le permiten desenvolverse en cualquier terreno.
Y no solo eso. Este camión sobresale por su impresionante capacidad de vadeo de hasta 1,20 metros y una carga útil cercana a las 4500 kg. Ninguna se aprecia a simple vista y hasta requieren de interiorizarse en las especificaciones técnicas, pero es lo que explica por qué es el indicado para llevar a cabo misiones de transporte de tropas, campañas sanitarias, apoyo logístico y montajes especializados, entre otras.
Por un lado, la incorporación de estas 48 unidades incrementa la capacidad operativa del Ejército Argentino. Por otro, reafirma la continuidad de una alianza histórica entre la fuerza y Mercedes-Benz, la cual podría estar dando uno de los pasos más contundentes pensando en el mediano plazo.

Aparte de todo lo dicho, Mercedes-Benz Camiones y Buses consolida como nunca su presencia en sectores estratégicos como el agro, la energía, la minería y la construcción, a la vez que colabora con la renovación de flotas esenciales para el país. Y el UNIMOG U4000 adquiere un rol protagónico en el objetivo de liderar la movilidad extrema.

