Luz verde para el utilitario más tecnológico de Stellantis
El grupo automotriz comenzó a producir una innovadora camioneta comercial. ¿Cuáles son sus características principales?
Stellantis Pro One ya produce la Fiat Cargo Box BEV, una van para el transporte comercial 100% eléctrica que propone un nuevo concepto y se fabrica en la planta de Atessa, al sur de Italia. Te contamos los detalles.
Este vehículo de carga se destaca por ser el de mayor capacidad del segmento, y estar diseñada para responder a las crecientes demandas del transporte profesional sin emisiones. Junto a este modelo, además comenzó a producirse la nueva gama de vehículos recreativos eléctricos en la misma planta.
Te puede interesar:
Financiación: Renault lanza nuevas facilidades para acceder a la Kangoo y Master
La planta de Atessa, reconocida como la más grande de Europa dedicada exclusivamente a la producción de vans grandes, fabrica actualmente ejemplares para las marcas Citroën, Fiat Professional, Opel, Peugeot y Vauxhall. Desde su inauguración en 1981, ya produjo más de 7,5 millones de unidades.
La Cargo Box BEV tiene un volumen de carga de 18,3 m³; 4.230 mm de largo, 2.032 mm de ancho y 2.150 mm de alto. Equipada con un motor eléctrico de 200 kW (270 hp) y 410 Nm de par, cuenta con una batería de 110 kWh que le brinda una autonomía de hasta 323 kilómetros. Para quienes busquen más capacidad, se suma una versión L4 con volumen de carga a 20,5 m³, 4.500 mm de longitud y 2.300 mm de alto.
Tecnología de carga mejorada por Stellantis
Otra de las mejoras introducidas es la carga de 22 kW en corriente alterna como equipamiento de serie, que permite recargar completamente el vehículo en seis horas, reduciendo a la mitad el tiempo necesario con la opción anterior de 11 kW. Esta innovación permite a los usuarios cargar la van durante la noche y disponer de ella al inicio de la siguiente jornada laboral.
Atessa no solo amplía sus capacidades en electromovilidad. También se consolida como un referente mundial en soluciones personalizadas a través del programa Stellantis CustomFit. Con una cadena de montaje de 15 km, el mayor taller de carrocería del grupo y un centro de pintura en constante evolución para cumplir con estándares medioambientales, la planta italiana ofrece más de 2.500 configuraciones distintas.
Te puede interesar:
BYD hace historia y lanza la minivan más innovadora: cómo es y cuánto rinde
En 2024, Stellantis registró un incremento del 25 % en trabajos de transformación con socios certificados y duplicó la producción de unidades personalizadas para grandes flotas, con un alza del 35 % en las ventas de vehículos transformados en Europa.
Anne Abboud, responsable de Stellantis Pro One, destacó: «El lanzamiento de la Cargo Box BEV confirma la trayectoria de excelencia de esta planta dedicada a satisfacer de forma proactiva y rápida las necesidades de nuestros clientes profesionales de acuerdo con los principios de eficiencia, máxima calidad y rapidez de entrega. La oferta de Stellantis Pro One es incomparable en cuanto a amplitud de gama y flexibilidad».
Los vehículos recreativos eléctricos que llegan al mercado
Arnaud Leclerc, máximo responsable de Stellantis CustomFit, subrayó el valor de la red mundial de 550 socios certificados que complementan las adaptaciones realizadas directamente en fábrica. «Todos los equipamientos fabricados por nuestros socios están cubiertos por la misma garantía de 2 años que los vehículos que salen directamente de la planta», explicó. Este ecosistema de transformación permite entregar soluciones a medida para autónomos, pymes y grandes flotas en más de 75 países.
Un capítulo aparte merece el segmento de vehículos recreativos, donde el grupo lleva más de dos décadas como líder del mercado europeo. Con más de 2 millones de unidades vendidas en los últimos 20 años y un 75 % del parque construido sobre base Ducato, la marca presenta ahora su nueva línea BEV orientada a campers y autocaravanas.
En este terreno, el grupo también propone soluciones innovadoras como el concepto BacktoBack, que permite unir dos cabinas de conducción para el transporte conjunto de vehículos de ocio. «El compromiso con la innovación es parte de nuestra mentalidad. Nuestro lema ‘Fit for mission’ resume a la perfección nuestra propuesta: una gama 100 % eléctrica que responde a las demandas de los clientes más exigentes», concluyó Leclerc.
Con estas novedades, Stellantis Pro One reafirma su liderazgo en el segmento de vans grandes y recreativas, reforzando su compromiso con la movilidad sostenible, la personalización de producto y la satisfacción del cliente profesional.