Luz verde para el utilitario más tecnológico de Mercedes-Benz que cambia el reparto urbano
La marca alemana entregó 40 unidades a un importante supermercado de su utilitario más innovador. A continuación, conoce los detalles.
Mercedes-Benz avanza en su estrategia de movilidad sostenible con la entrega de 40 unidades de la nueva eSprinter para el servicio de reparto urbano del supermercado REWE en Berlín. Se trata de versiones furgón especialmente adaptadas por los socios carroceros SOMMER y Spier, integradas a partir del programa oficial Mercedes-Benz VanPartners y VanSolution.
Si bien todavía es un modelo que aguarda el mercado argentino -sólamente se ofrece con motor a combustión en sus distintas versiones que se fabrican en Virrey del Pino-, esta operación marca un paso más en la electrificación del transporte comercial ligero, uno de los pilares de la firma alemana para los próximos años.
El centro logístico REWE Fulfillment Centre Tempelhof, en Berlín, cuenta con 42 estaciones de carga de hasta 22 kW de potencia, lo que permite una operación fluida y sin interrupciones. Allí, las nuevas eSprinter comenzarán a funcionar como parte del esquema de última milla para entregas en la capital alemana. Además, Mercedes-Benz confirmó que otras 24 unidades estarán pronto disponibles para la sede de REWE en Neuss, Renania del Norte-Westfalia.
«Nos alegra apoyar a REWE con nuestros vehículos eSprinter y poder contribuir a facilitar la vida cotidiana de muchas personas. Los vehículos son excelentes en cuanto a eficiencia y autonomía, lo que los hace ideales para las necesidades de nuestros clientes comerciales», expresó Andreas Böger, Jefe de Ventas de Vehículos Nuevos de Mercedes-Benz Transporter y Vans en Alemania.
Te puede interesar:
Mercedes-Benz le dio un giro inesperado a un modelo clave: ¿cuánto cuesta la Sprinter?
Desde REWE también destacaron el aporte de la marca: «Con el Mercedes-Benz eSprinter hemos logrado algo completo, no solo por su eficiencia, sino también gracias a su flexibilidad y adaptabilidad», señaló Clemens Bauer, Director de Comercio Electrónico de la compañía.
Fabricada en la planta que la compañía tienen en Ludwigsfelde, cada unidad destinada al servicio de REWE fue posteriormente adaptada con cajas refrigeradas según los requerimientos del cliente. Gracias al trabajo de los carroceros certificados, las vans cuentan con un volumen de carga cercano a los 18 metros cúbicos, y están equipadas con un motor eléctrico de 150 kW (204 CV), alimentado por una batería de alto voltaje de 81 kWh. Este conjunto permite una autonomía óptima para operaciones intensivas en entorno urbano, sin emisiones de CO₂ y con bajos niveles de ruido.
La nueva eSprinter se ofrece en Europa en múltiples configuraciones, incluyendo dos longitudes de chasis y tres tamaños diferentes de batería. Este enfoque permite adaptarse a distintas soluciones de carrocería y usos profesionales, desde entregas refrigeradas hasta transporte de materiales o pasajeros. La flexibilidad del sistema modular es uno de los diferenciales del modelo, pensado para clientes corporativos con necesidades específicas de logística y sustentabilidad.
Mercedes-Benz Sprinter en Argentina y celebración de los 30 años de la Vito
Te puede interesar:
Mercedes-Benz Vito: Tres Décadas de Innovación y Versatilidad en el Segmento de Minivan
A la par del despliegue de la eSprinter, Mercedes-Benz celebra en 2025 los 30 años de sus dos utilitarios más emblemáticos: Sprinter y Vito. En Argentina, la nueva generación de la Sprinter estará disponible desde el primer trimestre del año próximo, con precios que parten de los 40.000 dólares para las versiones base y alcanzan los 150.000 dólares en sus variantes más equipadas. El catálogo incluirá opciones furgón, furgón mixto, combi y chasis, apuntando a los distintos perfiles de uso del mercado local.
Por su parte, la Vito ya no se fabrica en Argentina desde 2019, aunque se mantuvo a la venta hasta agotar el stock disponible. Producida en la planta de Virrey del Pino entre 2015 y 2019, el utilitario mediano supo ofrecer versiones de entre 3 y 9 pasajeros, según configuración. A lo largo de su etapa local, la Vito acumuló más de 3.900 unidades vendidas entre 2016 y 2018, según cifras de la Asociación de Concesionarios (Acara).
Con una estrategia clara hacia la electrificación del transporte urbano, Mercedes-Benz refuerza su apuesta por los vehículos comerciales sin emisiones. La nueva eSprinter no solo amplía las opciones del mercado profesional, sino que inaugura una nueva etapa en la movilidad sustentable para grandes operadores logísticos. El futuro de las entregas en ciudad ya empezó, y llega silenciosamente cargado de energía.