transporte |

Llega el utilitario que busca redefinir el transporte urbano de carga: ¿cuánto cuesta?

Con una gran capacidad de carga, este nuevo utilitario arriba al mercado para conquistar a emprendedores y operadores logísticos.

Foton Vonder utilitario

Foton Argentina -representada por el Grupo Corven- presentó el nuevo Wonder, un utilitario que llega para romper moldes. A continuación, conoce los detalles de este modelo.

Este minitruck en cuestión fue pensado para el transporte urbano de carga, pero también para acompañar el ritmo de vida moderno, este modelo busca posicionarse como una solución integral que va mucho más allá de lo laboral.

Disponible en tres versiones -Cabina Simple y Doble con caja Flatbed, y Cabina Doble con Box cerrada- el Wonder propone una nueva mirada sobre lo que debe ser un utilitario liviano. La marca lo definió como un vehículo potente y seguro, pero también moderno, cómodo y personalizable.

A estas características se suma una estética distintiva desarrollada en Italia por el estudio ICONA, que refuerza su impronta urbana con líneas suaves, proporciones equilibradas y una propuesta cromática inspirada en la naturaleza.

Un utilitario con estilo europeo, espíritu urbano

Foton Vonder utilitario

Te puede interesar:
Cuánto cuestan las pick ups 4×4 más baratas del mercado y cuáles son las más potentes

Desde su diseño, el Wonder busca conectar con quienes necesitan un compañero diario, tanto para el trabajo como para los momentos personales. Las carrocerías bitono y el lenguaje visual minimalista lo alejan del estereotipo tradicional de los utilitarios. Su perfil aerodinámico también contribuye a mejorar el consumo, un aspecto clave para los usuarios intensivos.

Con dimensiones que van de los 4,87 a los 4,93 metros de largo y una distancia entre ejes de 3,08 metros, el Wonder ofrece una capacidad de carga útil de hasta 1.200 kg, dependiendo de la versión y el tipo de caja. En la versión Box, el volumen disponible de este utilitario alcanza los 7,3 m³, lo que lo convierte en un aliado versátil para logística urbana, servicios, gastronomía y otras actividades que demandan espacio, maniobrabilidad y eficiencia.

En términos mecánicos, bajo su capot equipa un motor naftero 1.6 de 4 cilindros y 16 válvulas que entrega 120 caballos y 158 Nm de torque, acoplado a una caja manual de cinco marchas. Esta planta motriz, ya utilizada en los modelos TM1 y TM2, demostró un rendimiento confiable y eficiente, aspectos que resultan esenciales en vehículos comerciales que recorren grandes distancias a diario.

Tecnología inédita en su categoría

Foton Vonder utilitario

Te puede interesar:
Llega una nueva pick up china para competir en el segmento liderado por Toyota Hilux

Uno de los grandes diferenciales del Wonder aparece puertas adentro. La cabina del utilitario, disponible para dos o cinco pasajeros según configuración, fue diseñada para brindar confort y funcionalidad. La insonorización mejorada, los materiales de calidad y los asientos ergonómicos marcan la diferencia respecto a otros modelos del segmento.

El equipamiento de confort incluye aire acondicionado, levantavidrios eléctricos, cierre centralizado con control remoto, dirección regulable, llantas de 14 pulgadas, luces LED y espejos eléctricos calefaccionados.

En cuanto a tecnología, este utilitario se destaca por su tablero digital de siete pulgadas, la pantalla multimedia táctil, el volante multifunción, los puertos USB, sensores de estacionamiento, cámara de retroceso y un sistema de monitoreo de presión y temperatura de neumáticos (TPMS), único en esta categoría. En la versión Box, también se ofrece iluminación interior y deflector de techo como opcional.

La seguridad fue otro eje de desarrollo. Todas las variantes del Wonder incorporan doble airbag frontal, control electrónico de estabilidad (ESC), frenos con ABS y EBD, discos en el eje delantero, cierre automático en movimiento, alerta de cinturón y puertas abiertas, y faros full LED para optimizar la visibilidad nocturna.

Un socio para cada día

El mensaje que acompaña el lanzamiento -«Wonder: habla de vos»- resume la filosofía detrás de este nuevo utilitario. Lejos de limitarse a ser una herramienta de trabajo, el Wonder quiere convertirse en un aliado cotidiano, capaz de adaptarse a distintos estilos de vida y de acompañar tanto las jornadas laborales como el tiempo libre. En ese sentido, la campaña de presentación muestra al modelo en diferentes escenarios, reflejando su versatilidad y apelando a un vínculo emocional con los usuarios.

«Wonder logra el equilibrio justo entre lo laboral y lo personal», explicó Julieta Machin, Gerente de Marketing de Foton Argentina. Mientras que Federico Reser, Gerente de Estrategia, destacó su comportamiento dinámico: «Se adapta a cualquier desafío. No solo ofrece una gran capacidad de carga, sino que su manejo es ágil, la dirección es suave y el confort está muy por encima de lo que se espera en su segmento».

Precio

Disponible en toda la red oficial de Foton en Argentina, el nuevo Wonder se comercializa en tres versiones: Cabina Simple Flatbed por USD 23.000 más IVA, Cabina Doble Flatbed por USD 24.300 más IVA y Cabina Doble Box por USD 27.700 más IVA. Todas cuentan con una garantía de 4 años o 150.000 kilómetros.

Con esta propuesta, Foton amplía su presencia en el mercado de los utilitarios livianos con una fórmula que combina eficiencia, estilo y tecnología, y que apunta directamente a un público que exige mucho más que un simple vehículo de trabajo.