La pick up más radical de Chevrolet establece un récord de autonomía
La camioneta de la marca de General Motors superó ampliamente el registro previo de un sedán innovador. A continuación, te contamos los detalles.
En un tiempo donde la movilidad eléctrica está en ascenso, la Chevrolet Silverado EV Truck 2026 marcó una autonomía inédita de 1.690 kilómetros con una sola carga. Te contamos los detalles.
Este logro, obtenido por un equipo de ingenieros de General Motors, superó ampliamente el registro previo del Lucid Air Grand Touring y volvió a poner a las pick ups en el centro de la escena.
Una pick up de Chevrolet de trabajo que superó a un sedán de lujo
La prueba se llevó a cabo en julio pasado en Detroit y tuvo como protagonista a la Silverado EV Work Truck con batería de autonomía extendida. La camioneta eléctrica recorrió 1.690 km antes de quedar detenido en Belle Isle, y superó así el récord del Lucid Air Grand Touring, que había alcanzado 1.200 kilómetros.
Te puede interesar:
Chevrolet tiene la pick up más innovadora y bestial: para qué sirve y cuánto cuesta
Un dato que no es menor: la hazaña resulta llamativa no solo por tratarse de una pick up de gran tamaño, sino porque su precio es considerablemente menor que el del sedán de lujo al que desplazó.
Según declaraciones de Jon Doremus, gerente de ingeniería de calibración de propulsión en GM, la iniciativa nació de una conversación entre colegas en el campo de pruebas de Milford. «Nos preguntamos hasta dónde podíamos llegar y la idea fue creciendo hasta convertirse en un desafío compartido», señaló.
La fórmula de Chevrolet para conseguir el récord en Detroit
El ensayo se extendió durante varios días y abarcó caminos rurales, carreteras de tierra y autopistas de Michigan, hasta llegar a la ciudad de Detroit. Participaron 40 conductores distintos, todos empleados de GM, que se turnaban al volante para resistir la ola de calor que azotaba la región. Por norma, no podían usar aire acondicionado y debían mantener una velocidad promedio de entre 20 y 25 millas por hora para maximizar la eficiencia.
Te puede interesar:
Atento Ford: Chevrolet planea la actualización de su pick up más grande
A experiencia, no obstante, el recorrido tuvo imprevistos: una tormenta eléctrica obligó a suspender una etapa y un clavo provocó el pinchazo de una llanta. Sin embargo, el plan propuesto con la Chevrolet Silverado EV siguió adelante.
Se implementaron además ajustes técnicos que hicieron la diferencia, como inflar los neumáticos a la máxima presión admitida, alinear las ruedas de forma óptima, quitar la rueda de auxilio y colocar una cubierta de lona para reducir la resistencia. Cada detalle sumó en el objetivo de alcanzar el mayor rango posible.
Una lección sobre la eficiencia de los eléctricos
Doremus reconoció que la prueba no reflejó un uso real del vehículo, pero remarcó que muchos de los hábitos aplicados pueden ser útiles para los usuarios. La velocidad, por ejemplo, fue el factor más determinante en la autonomía alcanzada. También destacó el potencial de la Chevrolet Silverado EV en flotas de bajo kilometraje, como servicios de seguridad, donde la eficiencia se multiplica.
Cuando finalmente el vehículo se quedó sin carga, el propio Doremus estaba al volante. Alcanzó a estacionar frente a periodistas y cámaras, cerrando un recorrido histórico que demostró de qué es capaz una pick-up eléctrica en condiciones óptimas. El ingeniero admitió incluso haber encendido el aire acondicionado tras superar las 1.000 millas, el objetivo inicial del equipo, lo que demuestra que la Silverado podría haber ido un poco más lejos aún.
La cifra final de 1.704 kilómetros es un recordatorio contundente de cómo el estilo de conducción y las condiciones influyen en la autonomía de los vehículos eléctricos. Para GM, significa además un golpe de efecto: su camioneta de trabajo más grande y pesada logró superar con creces al sedán de lujo que lideraba el ranking mundial.