transporte |

La nueva autocaravana de Renault para revolucionar el segmento camper: ¿qué ofrece y en qué se distingue?

Renault reveló la versión de un popular utilitario para quienes buscan realizar viajes de larga distancia. Te contamos los detalles.

Renault Trafic Escapade 2026

La Renault Trafic Escapade llega al segmento de las furgonetas camper de España para ser una alternativa para quienes un vehículo cómodo, práctica y bien equipado para viajar en familia.

El modelo en cuestión es una nueva versión que forma parte de la familia Trafic, con la que diversifica su oferta dentro del universo camper. Durante años, la marca del Rombo promovió bases para transformaciones externas realizadas por carroceros especializados, pero ahora decidió asumir un papel más protagónico.

No te pierdas nada del mercado automotor → Seguinos en Google!

¿Cómo es la nueva autocaravana de Renault?

La Trafic Escapade se presentó recientemente en una feria especializada cerca de Burdeos, donde Renault confirmó su llegada a todos los mercados europeos a partir de principios de 2026. Se trata de una opción intermedia entre sus furgonetas tradicionales y los grandes modelos camperizados basados en el Master. En este caso, la Trafic Escapade se concibe como una «mini casa sobre ruedas» para quienes priorizan buscan un vehículo para viajes largos.

Renault Trafic Escapade 2026

Renault pondrá a la venta la Escapade con dos longitudes de carrocería y dos niveles de equipamiento: Evolution e Iconic. Si bien los listados detallados aún no fueron revelados -lo harán más cerca del lanzamiento-, la marca ya adelantó que ofrecerá un modelo con un equipamiento muy completo desde la versión acceso de gama.

¿Cómo es el interior de esta autocaravana de Renault?

Puertas hacia adentro, el habitáculo la nueva Renault Trafic Escapade ofrece una configuración modular de siete plazas, donde se destaca un gran sofá cama para dos personas, que permite convertir la furgoneta en un cómodo refugio nocturno con solo unos pocos movimientos.

En la parte trasera, esta autocaravana incorporó un módulo compacto con cocina que deja lugar al espacio de carga. Este sistema incluye una cocina de gas, un fregadero plegable con rociador y un depósito de agua limpia de cinco litros, todo ello dispuesto de manera ingeniosa para permitir su uso fácil y rápido durante las paradas en ruta.

Equipamiento de la autocaravana de Renault

Renault Trafic Escapade 2026

La Escapade hereda buena parte del confort y la tecnología de la gama Trafic convencional. En su dotación destacan el sistema multimedia Easy Link con pantalla táctil de 8 pulgadas, la conectividad inalámbrica para smartphones, el climatizador automático, el cajón Easy Life y una completa dotación de sistemas de asistencia a la conducción.

Además, Renault ofrecerá una serie de opciones adicionales para quienes deseen personalizar su vehículo con un toque de estilo o deportividad: llantas de aleación de 17 pulgadas, cargador inalámbrico para teléfono móvil y cámara de visión trasera, entre otros elementos.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Con base de Renault Trafic, barata y hasta 150 CV: ¿qué precio tiene esta autocaravana?

Mecánica

Bajo el capot, la Trafic Escapade recurre a motores diésel Blue dCi, que se ofrecerán con dos niveles de potencia: 150 y 170 caballos. Ambas configuraciones podrán asociarse a una transmisión automática de nueve velocidades, mientras que la versión de 150 CV también dispondrá de una caja manual de seis marchas. La furgoneta se fabricará en la planta francesa de Sandouville, y contará con homologación de autocaravana, lo que permitirá disfrutar de sus ventajas fiscales y de circulación específicas en Europa.

Renault Trafic Escapade 2026

Si bien Renault aún no reveló los precios oficiales, la marca francesa confirmó que los anunciará antes de fin de año. Todo indica que buscará posicionarse en el segmento mediano del mercado camper.

La Trafic en Argentina

En nuestro país, esta emblemática gama de utilitarios fue durante varios años el vehículo utilitario más exitoso del mercado nacional. Su producción en Córdoba tuvo lugar entre 1985 y 2002, y a lo largo de su historia ofreció una infinidad de alternativas, desde versiones furgón hasta para pasajeros, sin olvidar las versiones chasis/cabina.

Utilizaba los confiables y durables motores de otros modelos de Renault de aquellos años, como 1.4 y 2.1 naftero y también un diésel. Fue reemplazada por la Master, que no logró alcanzar el mismo éxito de su antecesora.

A pesar de haber sido sacada de catálogo, en las calles Argentina aún se pueden ver distintas versiones. Pero, la historia de la Trafic en Europa siguió su curso y actualmente va por una generación muy alejada de aquella primera, con una motorización moderna, un elevado nivel de equipamiento y tecnología aplicada al confort y la seguridad.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

La Trafic eléctrica: Renault presentó una nueva versión de su histórico furgón