transporte |

La minivan más innovadora se acerca y va por Toyota Sienna: cómo es y qué ofrece

Una minivan de origen chino irrumpe en un mercado particular y tiene todo para superar a Toyota Sienna, la líder.

La nueva minivan china, Faraday Future FX Super One

El auge de los vehículos chinos vuelve a ser noticia, aunque esta vez de manera distinta por ser una minivan la protagonista. Faraday Future FX Super One es el nombre de esta híbrida y muy innovadora por fuera y por dentro que está acaparando la atención en el mercado estadounidense y apunta a Toyota Sienna, la líder del segmento y próxima a renovarse.

Prestar atención a las imágenes alcanza para dar cuenta de que este modelo viene con una propuesta distinta y muy tecnológica. Y esconde una curiosidad: no es 100% original de Faraday Future, sino una variante adaptada del Wey Gaoshan 9, otra minivan china lujosa y fabricada por Great Wall Motor (GWM).

Te puede interesar:
Una marca vuelve al ruedo en el segmento de minivan con este renovado modelo

Se trata en pocas palabras de un modelo chino adaptado a Estados Unidos. Igualmente es necesario conocer la historia para entender por qué es único. El Wey Gaoshan 9, también llamado Wey 80, es de alta gama y se renovó recientemente tras su lanzamiento en 2023 en el gigante asiático.

Faraday Future estableció un acuerdo con GWM para comercializar el vehículo en los Estados Unidos, aunque no es idéntico al original. Recibió una serie de cambios estéticos y de marca bajo el nombre FX Super One para adaptarse al público norteamericano y mostrarse realmente innovador.

Faraday Future FX Super One perfil

Volviendo a las características clave, la FX Super One y el Wey Gaoshan 9 comparten casi todos los componentes. Es decir, el diseño exterior, interior y diversos componentes son prácticamente los mismos. Asimismo, sus dimensiones ponen en evidencia su enfoque familiar y espacioso y su nivel de versatilidad, con 5410 mm de largo, 1960 de ancho, 1890 de alto y una distancia entre ejes de 3275 mm.

Al ser una minivan, el interior nunca pasa inadvertido, y menos aún en la Faraday Future FX Super One que cuenta con decenas de ítems y comodidades: 

  • Tres pantallas delanteras y una retráctil para los pasajeros que viajan atrás.
  • Dos techos panorámicos.
  • Mandos en los asientos.
  • Disposición lujosa e inteligente para brindar el máximo confort, con posibilidad de 4, 6 o 7 plazas.
  • Unidad LiDAR de Hesai montada sobre el parabrisas trasero.
  • Sistema de asistencia avanzado (ADAS).
  • Capacidades semiautónomas.

Faraday Future FX Super One interior

Motorización y autonomía de esta minivan china

La Faraday Future FX Super One se ofrece por el momento con un motor térmico de 1.5 litros de 125 kW (167 CV) y dos eléctricos de 80 y 170, respectivamente, para desarrollar una potencia conjunta de 337 kW o 452 CV. Incluye además tracción total (4WD).

Si fuera un auto convencional, las prestaciones serían realmente deportivas. En cambio, en una minivan no alcanza tiempos de aceleración récord, pero sí una autonomía eléctrica de 201 km que, combinada con un tanque de 58 litros, oscila los 960, una de las más considerables tanto en el segmento de minivan como en el mercado en general.

Más allá de estos números prometedores, desde la compañía no precisaron todos las especificaciones oficiales. Sí anunciaron que se comercializarán sólo 150 unidades en lo que resta de 2025, mientras que para 2026 dependerá de la demanda. Su precio tampoco fue revelado, pero oscilaría los 35000 dólares.

Lo que sí es un hecho es que la FX Super One consta de una propuesta única para el mercado estadounidense. Y no se descarta que arribe a otros mercados para disputarle con más fuerza el liderazgo a la mencionada Sienna, Chrysler Pacifica, Kia Carnival y otras del estilo.