La autocaravana china de lujo y barata que busca revolucionar las campers: ¿qué precio tiene?
Se trata de un modelo especial que integran en un todo los conceptos de diseño, tecnología y funcionalidad, sin elevar el costo de manera desorbitada.
En los últimos años, el mundo de las autocaravanas dejó de ser un lujo para unos pocos y pasó a ser en una alternativa real para quienes buscan viajar con libertad. Ahora, desde China llega un modelo que combina lujo, tecnología y un precio difícil de igualar.
A continuación, te contamos todos los detalles de la SAIC Maxus Explorer Star H y por qué podría cambiar las reglas del juego en el mercado de las campers.
Una propuesta de autocaravana que llega desde China
El auge de las furgonetas camper en Europa ha despertado el interés de los fabricantes chinos, que en muy poco tiempo han logrado consolidarse como rivales serios frente a las marcas tradicionales. La clave de su éxito es clara: vehículos que integran diseño, tecnología y funcionalidad, sin elevar el coste de manera desorbitada. Este fenómeno ya se ve en el sector automotor, y ahora se traslada al mundo de las autocaravanas.
Te puede interesar:
Esta autocaravana cuesta más que una casa e incluye un auto: ¿qué precio tiene?
Uno de los ejemplos más llamativos es la SAIC Maxus Explorer Star H, un modelo que combina el carácter robusto de una pickup con el confort de una casa rodante. Construida sobre la base de la Maxus T90, llega equipada con tracción 4×4, suspensión independiente y un motor diésel 2.0 de 163 CV, lo que garantiza un rendimiento sólido tanto en carretera como en terrenos más exigentes.
Lujo y confort sobre ruedas
Puertas hacia adentro, esta autocaravana está pensado para ofrecer una experiencia de viaje cómoda y completa. Incluye una cocina equipada con fregadero, fogones y una nevera de 152 litros, además de un baño con ducha y WC, algo poco habitual en propuestas de este rango de precios. La zona de estar puede transformarse en cama doble y, además, dispone de una cama adicional en el techo elevable, ideal para niños o invitados.
La autonomía es otro de sus puntos fuertes. Con un sistema eléctrico de 48V, baterías de litio de 150Ah, paneles solares de 600W y un inversor de 3.000W, este modelo está preparado para cubrir largas travesías sin necesidad de depender de conexiones externas. Todo esto refuerza su carácter todoterreno y autosuficiente.
Un precio que marca la diferencia
Te puede interesar:
Una marca ya ofrece esta autocaravana barata y especial para un tipo de público
Más allá de su equipamiento, el factor que más sorprende es su precio. La SAIC Maxus Explorer Star H se ofrece por unos 60.000 dólares, equivalentes a menos de 53.000 euros, una cifra muy competitiva frente a modelos europeos de características similares. Este importe incluye tanto el vehículo base como la célula habitable, lo que convierte a esta autocaravana en una opción muy atractiva para quienes buscan calidad y practicidad sin un gasto desmesurado.
Por el momento, la marca no ha confirmado su llegada a algunos países, pero con propuestas como esta resulta evidente que el mercado chino está dispuesto a competir en el segmento de las campers a nivel internacional. Su combinación de diseño, tecnología y precio podría suponer un verdadero punto de inflexión en el sector.
La pick up de Maxus en Argentina
En cuanto a nuestro mercado, no sabemos si esta versión autocaravana estará disponible. Sin embargo, la marca china ofrece la T90 en un ámbito que busca hacerle fuerza a las pick ups referentes del segmento mediano desde hace varios años en el país, como Toyota Hilux –fabricada en Zárate- y las Ford Ranger y Volkswagen Amarok, producidas en la planta de Pacheco-.
En el plano de competidores directos también provenientes de China, figuran Great Wall, JAC, Foton, donde ante sus modelos, Maxus avanzan con paso firme en el mercado local con su T90 con un precio que varía según la versión, que oscila entre $35.000 y $72.000 dólares.