transporte |

Kia presentó un utilitario para revolucionar el segmento: ¿cuándo llega al mercado?

Kia apuesta a un utilitario flexible que redefine el concepto de movilidad. A continuación, te contamos los detalles.

kia pv5 passenger utilitario

Kia presentó el nuevo PV5, un utilitario que pretende redefinir la movilidad y da luz verde a la estrategia global «Platform Beyond Vehicle» (PBV) de la marca. Te contamos sus detalles.

A partir del foco puesto en ofrecer soluciones de transporte altamente flexibles, sostenibles y adaptadas a las necesidades reales del mercado, la marca propone este modelo que nace de una plataforma modular con múltiples configuraciones de carrocería. De esta manera, este utilitario anticipa un cambio de paradigma en los servicios de transporte urbano, tanto de personas como de mercancías.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

El nuevo y más innovador modelo de Kia: eléctrico, una evolución de su mítico SUV y único

¿En qué versiones está disponible el nuevo utilitario de Kia?

Kia PV5 utilitario

El PV5 se construye sobre la plataforma E-GMP.S, una evolución de la arquitectura eléctrica de Hyundai Motor Group adaptada exclusivamente a los PBV. Esta base tipo ‘skateboard’ permite acoplar diferentes carrocerías y ofrece a los usuarios un abanico de variantes sin precedentes.

Este utilitario se traduce en tres versiones: Passenger, Cargo y Chassis Cab, respectivamente. Cada una comparte una misma filosofía: ofrecer eficiencia eléctrica con posibilidades modulares.

La versión Passenger, orientada al transporte urbano o al ocio, propone una configuración interior de hasta tres filas de asientos y comodidades pensadas para viajes compartidos o escapadas de fin de semana.

Kia PV5 utilitario

Por su parte, el modelo Cargo incorpora una estructura más cuadrada que prioriza el volumen de carga (hasta 5,2 m³), con opciones de techo alto y sistema de rieles para asegurar mercancías. Finalmente, el Chassis Cab sirve de base para múltiples transformaciones, desde cajas frigoríficas hasta versiones camper o de reparto con laterales abatibles.

La oferta mecánica incluye motores eléctricos de 120 kW y tres opciones de batería (43,3 kWh, 51,5 kWh y 71,2 kWh), con una autonomía máxima de 416 kilómetros y posibilidad de carga rápida del 10 al 80% en apenas 30 minutos.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Esta Kia es más barata y cuesta casi la mitad que renovada combi Volkswagen

Así es el diseño del utilitario del Kia

A nivel estético, el Kia PV5 destaca por un diseño minimalista pero robusto, que toma como base la filosofía «Opposites United». La parte superior de las carrocerías proyecta modernidad y tecnología, mientras que los bajos adoptan un lenguaje visual más técnico y resistente, preparado para un uso intensivo.

Kia PV5 utilitario

En la versión Passenger, se aprecian líneas limpias, pasos de rueda revestidos y una firma luminosa frontal que integra los faros con el parabrisas, realzando su aspecto futurista.

Por dentro, este modelo de la marca asiática sigue una lógica modular con múltiples soluciones inteligentes: desde zonas de almacenamiento adaptables hasta tomas USB y calefacción integrada en los asientos. Además, el sistema «Kia AddGear» permite modificar o añadir elementos funcionales incluso tras la compra, como si de un mueble modular se tratara. Cada versión aprovecha esta modularidad a su manera: en el Cargo, las guías interiores permiten asegurar la carga de forma eficiente, mientras que en el WAV (vehículo accesible para sillas de ruedas), el diseño facilita la entrada y la sujeción con estándares de seguridad y confort superiores.

La paleta de colores exteriores incluye tonos como Soft Mint, Frost Blue o Lakehouse Gray, mientras que en el interior se utilizan materiales reciclables, como olefina termoplástica y cuero vegano, que refuerzan el compromiso ecológico de Kia sin renunciar a la durabilidad y el diseño.

Tecnología del Kia PV5

En términos tecnológicos, el PV5 eleva el estándar para los vehículos comerciales. Equipa un sistema de infoentretenimiento basado en Android Automotive, con una pantalla principal de 12,9 pulgadas y un cuadro de instrumentos digital de 7 pulgadas.

Las actualizaciones OTA (Over The Air) aseguran que el software de propulsión y gestión energética esté siempre al día. Además, la capacidad V2L permite alimentar dispositivos eléctricos desde el vehículo, ampliando su funcionalidad más allá del transporte.

Este utilitario está diseñado también para ser un aliado estratégico de los operadores de flotas. Kia implementó servicios de mantenimiento predictivo basados en datos, capaces de reducir el tiempo de inactividad y los costes asociados a reparaciones.

Gracias a la colaboración con empresas como 42dot o Samsung Electronics, el ecosistema del PV5 incluye opciones de integración con plataformas IoT como SmartThings Pro, creando una red entre vehículo y espacio de trabajo que mejora la eficiencia operativa.

La fabricación del PV5 tendrá lugar en la nueva planta EVO de Kia, un complejo adaptado exclusivamente para modelos PBV. Desde allí también se gestionarán las conversiones específicas, garantizando un estándar de calidad alto incluso en vehículos modificados.

¿Cuándo comienza a venderse el Kia PV5?

El Kia PV5 estará disponible en el mercado español durante el último trimestre de este año. Con su llegada, Kia no solo incorpora un nuevo modelo a su gama eléctrica, sino que inaugura un nuevo concepto de movilidad centrado en la flexibilidad, la eficiencia y la integración tecnológica.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Kia renueva su sedán mediano y lo hace superior a Nissan Sentra para liderar el segmento

Imagen relacionada

Te puede interesar:

El nuevo y más innovador modelo de Kia: eléctrico, una evolución de su mítico SUV y único