transporte |

Ford suma una nueva versión para uno de sus utilitarios más exitosos

¿Cuándo se empieza a vender?

Ford E-Transit Custom

Ford anunció la llegada de una nueva versión de su van E-Transit Custom con sistema de tracción integral. Te contamos los detalles de este modelo que tiene fecha de arribo.

Te puede interesar:
Ford lanza créditos en dólares para financiar hasta la mitad del valor de la pick up Ranger

Con la evolución de esta camioneta, Ford Pro sigue ampliando las posibilidades de su gama eléctrica. En este caso, ajusta pormenores para incorporar una nueva variante que fue desarrollada especialmente para responder a las demandas de clientes que requieren un mayor nivel de capacidad en condiciones adversas.

Se trata de una opción que fue concebida como una solución para usuarios que operan en regiones de clima severo, como zonas nórdicas, alpinas o montañosas-, así como para los vinculados al ocio y la aventura. La nueva Ford E-Transit Custom se traducirá en una mejora en cuanto a desempeño y seguridad sobre superficies de baja adherencia, incluyendo hielo, nieve o barro.

Te puede interesar:
Regresó la versión de lujo extremo de la Ford más exitosa: ¿qué tiene de especial esta pick up?

Características de la nueva Ford

Ford E-Transit Custom

Con un desarrollo integral a cargo de los ingenieros de la marca del óvalo, el desarrollo del sistema de tracción total, esta camioneta se basa en la arquitectura de tracción trasera ya conocida en la E-Transit Custom. A partir de ella, incorporaron un segundo motor eléctrico de alta potencia en el eje delantero, para dotarla de un esquema de doble propulsión independiente que distribuye el par de forma óptima a las cuatro ruedas.

Además de optimizar la tracción en pendientes exigentes, otra de las mejoras que permite este recurso es la dinámica general del vehículo para una conducción más estable en condiciones complicadas. Se trata de una evolución pensada tanto para el trabajo como para el tiempo libre, en línea con las nuevas demandas de movilidad eléctrica profesional.

Cuándo llega la E-Transit Custom

La llegada de esta E-Transit Custom AWD al mercado está prevista para la primavera boreal de 2026, fecha en la que también se espera el debut de una versión con tracción integral del E-Tourneo Custom, el vehículo eléctrico polivalente de la marca.

Ford E-Transit Custom

Por el momento, Ford no ha dado a conocer las especificaciones técnicas completas de estos nuevos modelos, aunque anticipó que la información detallada se revelará más cerca del lanzamiento.

Cómo es la E-Transit Custom disponible actualmente

Mientras se aguarda la llegada de esta nueva configuración, el utilitario de Ford que se vende actualmente mantiene cifras competitivas dentro del segmento de furgonetas medianas eléctricas. La autonomía máxima homologada alcanza los 336 kilómetros, una cifra correcta para su categoría. Aun así, no representa un salto respecto de otras propuestas del mercado, en parte porque las limitaciones de peso de la batería afectan directamente la carga útil que puede ofrecer la unidad.

La Ford E-Transit Custom, solo se ofrece una batería de 64 kWh, lo cual impide optar por más autonomía a costa de menor capacidad de carga. En ese sentido, la carga útil de este modelo oscila entre los 990 y los 1008 kg, una cifra muy valorada dentro del mercado profesional. La van incluye de serie un cargador trifásico Tipo 2 de 5 metros, con una opción de 10 metros disponible.

En términos dinámicos, la conducción sigue siendo uno de los puntos fuertes del modelo. A pesar de que la dirección se ha ajustado para resultar más suave y menos intimidante en entornos urbanos, la experiencia al volante continúa siendo positiva, con buena visibilidad, marcha suave y un elevado nivel de confort.

Equipamiento

El equipamiento de serie de este utilitario de Ford contempla sensores delanteros y cámara trasera para facilitar las maniobras, y permite elegir entre tres modos de conducción: Eco, Normal y Sport. A esto se suma una oferta mecánica con distintas potencias: el modelo base desarrolla 138 CV, el intermedio ofrece 221 CV, y la variante MS-RT alcanza los 289 CV, aunque sin una diferencia radical en prestaciones.

No se ofrece la posibilidad de regular la frenada regenerativa mediante levas, aunque sí se puede activar un modo de un solo pedal con el botón «L». Esto resulta útil en ciudad, aunque en autopistas puede generar sensaciones de frenado más abruptas.

Con todo, la Ford E-Transit Custom ya es una propuesta sólida dentro del universo de las furgonetas eléctricas, y la llegada de la versión AWD en 2026 promete consolidar aún más su reputación entre quienes necesitan movilidad profesional sin renunciar a eficiencia ni a versatilidad.

Dejanos tu opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *