transporte |

Exor y Tata Motors ponen en vilo el futuro del Grupo Iveco: ¿cambia de dueño?

El holding que es dueño mayoritario del tradicional fabricante de vehículos industriales podría cambiar de propietario. Conoce los detalles.

Iveco

El holding italiano Exor podría dar el golpe en la mesa de las negociaciones del año y, según rumores, estaría evaluando vender Iveco al grupo Tata Motors. Conoce los detalles.

Si bien todavía el grupo empresarial debe confirmar si se desprenderá del histórico fabricante europeo, no hay nada oficial por el momento. Solo, por así decirlo, rumores y comunicados que comenzaron a circular desde la tarde del viernes 18 de julio, impulsados por una publicación de la agencia Reuters.

No es la primera vez que se difunde estas versiones. Sin embargo, Exor volvió a poner en vilo al futuro de la marca de vehículos industriales. El grupo cuenta con la mayoría relativa del paquete accionario del Grupo Iveco, estaría en conversaciones con el fabricante indio que vería con buenos ojos para comprar la división de vehículos industriales, escindida de CNH Industrial a comienzos de esta década.

Iveco

Te puede interesar:
Iveco S-Way: ¿qué tipo de financiación ofrece la marca para su nuevo camión?

Iveco interesa desde India

Según la prensa italiana, emisarios de Tata Motors ya habrían contactado con la histórica familia Agnelli, que es propietaria del conglomerado Exor, para explorar una eventual transferencia de propiedad del Grupo Iveco. El interés se centraría en las operaciones vinculadas al transporte por carretera, mientras que IDV -la marca especializada en vehículos para el sector defensa- se mantendría al margen de esta negociación.

La noticia se hizo sentir en los mercados y su reacción fue inmediata: las acciones del Grupo Iveco se dispararon y mostraron un aumento del 9 % en la misma jornada del viernes 18 de julio. Esto reflejó el impacto positivo que tendría una eventual adquisición por parte del grupo indio. De concretarse, se trataría de una de las operaciones industriales más relevantes del año en Europa.

El impacto en el empleo, bajo la lupa

Como todo movimiento en una empresa y posible cambio de autoridades, el rumor de esta posible operación ya generó las primeras reacciones entre los sindicatos italianos, lo que expresaron su preocupación por el futuro laboral de miles de trabajadores. A través de una carta enviada al ministro de Empresas y Made in Italy, Adolfo Urso, pidieron claridad sobre los efectos de una eventual venta.

Iveco

Te puede interesar:
Los 5 camiones Iveco más importantes de los últimos 50 años

En la actualidad, el Grupo Iveco tiene una plantilla conformada por unas 36.000 personas en todo el mundo, de las cuales aproximadamente 14.000 están radicadas en Italia. En Brescia se producen el Eurocargo y versiones especiales del Daily, mientras que la planta de Suzzara (cerca de Mantua) se encarga de los comerciales Daily. A su vez, FPT -la división de motores- cuenta con instalaciones en Turín y Foggia.

Un nombre histórico con un futuro incierto

Fundada en 1975, Iveco representa en la actualidad la única marca italiana con presencia global en el competitivo mercado de vehículos industriales. Con el correr de los últimos años, se rumoreó en varias oportunidades que podría llegar a ser posiblemente vendida por parte de Exor.

Claramente, la más resonante fue la negociación con el grupo chino FAW en 2021, una operación que fue cancelada tras la intervención directa del gobierno italiano.

El último lanzamiento de Iveco en Argentina

Iveco celebró su 50° aniversario global con el lanzamiento en Argentina del nuevo S-Way, el camión más avanzado de su historia. Este modelo marca el inicio de una nueva era para el transporte pesado en América Latina, al reunir eficiencia, confort, tecnología y sostenibilidad en una sola plataforma. Desarrollado con foco en maximizar la rentabilidad, el S-Way simboliza la visión de futuro de la marca en la región.

Diseñado para múltiples aplicaciones, desde agroindustria hasta minería y transporte de sustancias peligrosas, el S-Way destaca por su robustez y fiabilidad. Está disponible en versiones diésel y a gas natural, todas equipadas con motores Euro VI y capacidades de hasta 540 CV. La versión a GNC, con autonomía de 550 km, refuerza la estrategia de energía alternativa de Iveco.

El camión es parte de un ecosistema inteligente con conectividad en tiempo real a través de Iveco ON y sistemas de asistencia al conductor. La cabina, totalmente rediseñada, eleva el confort y la eficiencia, mientras que su respaldo posventa y red de servicio nacional consolidan su propuesta para el mercado argentino.

A modo de síntesis, no hay declaraciones oficiales por parte de Exor ni de Tata Motors. Todo parece indicar que el escenario está en plena formación y que, como tantas veces en el sector automotor, las definiciones llegarán con el correr de las semanas. Habrá que ver si esta vez las versiones se traducen en hechos concretos.