transporte |

Esta Kia es más barata y cuesta casi la mitad que renovada combi Volkswagen

La marca coreana lanzó la nueva PV5, un modelo que se presenta en distintas variantes pensados tanto para uso profesional como familiar. Conocela a continuación.

Kia PV5

Después de su presentación mundial hace unos meses, Kia lanzó para el mercado español la nueva PV5, un modelo eléctrico pensado tanto para uso profesional como familiar. Te contamos los detalles.

Disponible en versiones para pasajeros y carga, este ejemplar de la marca coreana llega con dos opciones de batería y un diseño modular que busca diferenciarse de sus rivales por versatilidad y precio.

De esta manera, el fabricante apunta a posicionarse en un segmento que empieza a crecer en el país, con alternativas que hasta el momento estuvieron dominadas por propuestas de cifras elevadas como la Volkswagen ID. Buzz. Frente a ellas, la PV5 apuesta por soluciones prácticas, equipamiento completo y un precio que lo doblega en accesibilidad.

Diseño funcional y plataforma específica de Kia

Kia PV5

Te puede interesar:
La pick up con diseño disruptivo que llegará en 2026 para competir contra la Hilux, Ranger y Amarok

La Kia PV5 parte de la nueva plataforma PBV (Platform Beyond Vehicle) del Grupo Hyundai, desarrollada específicamente para vehículos eléctricos comerciales. En cuanto a dimensiones, este modelo mide 4,70 metros de largo, 1,90 de ancho y casi 1,92 de alto, con una distancia entre ejes de 3 metros en la versión de pasajeros, lo que garantiza buen espacio interior.

En el aspecto mecánico, la variante de acceso de gama incluye la batería NCM de 51,5 kWh y 122 CV, capaz de recorrer 288 km homologados, y continúa con la de 71,2 kWh y 163 CV, que ofrece hasta 400 km WLTP. Todas las versiones admiten carga rápida del 10 al 80 % en apenas 30 minutos y cuentan con función V2L para alimentar dispositivos externos. Más adelante, la variante Cargo sumará una batería más pequeña de 43,3 kWh para quienes prioricen precio sobre autonomía.

Un interior pensado para adaptarse a cada uso

Kia diseñó la PV5 con un enfoque modular gracias al sistema AddGear, que permite configurar el habitáculo con diferentes módulos de almacenamiento y distribución. La versión de pasajeros parte de una configuración de cinco plazas (2+3) con asientos plegables o extraíbles para ampliar el espacio de carga.

Kia PV5

Te puede interesar:
Kia presentó el K3, su nuevo auto más accesible: qué ofrece y cuánto cuesta

La plancha de este modelo combina instrumentación digital de 7 pulgadas y un sistema multimedia de 12,8″ con Android Automotive. Hay múltiples espacios portaobjetos, acabados personalizables en tonos grises, verdes o azules y, en el nivel Elite, asientos eléctricos con calefacción, ventilación y función masaje.

En la variante Cargo, la capacidad alcanza 4,4 m³ de volumen útil, con opciones adaptadas a talleres, repartos urbanos y servicios municipales. Una futura versión de techo alto (L2H2) está prevista para 2026, ampliando todavía más su funcionalidad.

Precios competitivos frente a sus rivales

La Kia PV5 Passenger parte en España desde 38.690 euros en su versión Essential con batería de 52 kWh y 122 CV, mientras que la gama más equipada alcanza los 47.190 euros con acabado Elite y batería de 71 kWh. La variante Cargo arrancará en 32.930 euros netos (sin IVA) y se lanzará a finales de 2025.

En comparación, la Volkswagen ID. Buzz supera los 61.000 euros, pese a que las dimensiones y el enfoque familiar o de ocio son similares. Este histórico alemán que resurgió en formato eléctrico, en tanto, se ofrece diversas opciones mecánicas. Inicialmente, se presenta con un motor eléctrico trasero que impulsa las ruedas traseras con 204 CV y 310 Nm de par, permitiendo una aceleración de 0 a 100 km/h en 10.2 segundos y una velocidad máxima de 145 km/h.

La batería de 77 kWh le otorga una autonomía de hasta 414 km según estándares WLTP, aunque se estima que en condiciones reales podría rondar los 337 km. Adicionalmente, la marca ofrece una versión con tracción total y dos motores, uno delantero y otro trasero, que elevan la potencia a 335 CV y 413 lb-pie de torque, pudiendo alcanzar los 100 km/h en casi 6 segundos.

Frente a otras furgonetas eléctricas más pequeñas como Citroën ë-Berlingo o Peugeot ë-Rifter, por su parte, la Kia PV5 ofrece mayor tamaño, más autonomía y precios que, en su versión de acceso, se acercan a las opciones del segmento compacto.

Con estas credenciales, Kia busca que la PV5 se convierta en la puerta de entrada a la movilidad eléctrica para quienes necesitan espacio, versatilidad y un coste de adquisición más contenido que el de sus competidores directos.