El utilitario más grande de Peugeot al detalle: ¿con qué novedades llega?
La marca francesa ya comercializa en la región la nueva generación de su modelo más utilizado por los profesionales. Versiones, precios y más.
Con una nueva imagen y un motor renovado, el Peugeot Boxer 2026 se estrenó en el mercado brasileño con el objetivo de ofrecer más opciones a clientes profesionales. A continuación, te contamos los detalles.
En la actualidad, es el utilitario más grande que la marca vende en la región. Por el momento, Stellantis no dio indicios sobre su llegada a Argentina, pero no deberíamos descartarlo. Esta renovación, este modelo incluye equipamientos inéditos en su segmento y una línea de accesorios desarrollada bajo los estándares del grupo automotriz y Mopar.
El modelo reemplazará al ejemplar actual con cuatro versiones específicas, y reforzará el objetivo de la marca con su estrategia Peugeot Professional.
Un utilitario con una propuesta más completa para profesionales
Te puede interesar:
Fiat actualiza un utilitario clave: estos son sus cambios y mejoras
El renovado Peugeot Boxer 2026 se presenta como una alternativa más robusta y versátil dentro de los vehículos comerciales. Entre sus novedades destaca la incorporación de un motor 2.2 turbodiésel que entrega 140 caballos de potencia y 350 Nm de par, acoplado asociado a una caja de transmisión manual de seis velocidades y promete un rendimiento urbano de 10,8 km por litro.
A la lista de las características que lo definen, se destaca un diseño funcional que facilita las tareas de carga y descarga, con puertas traseras que ofrecen una apertura de hasta 270 grados.
El modelo llega en cuatro versiones: Cargo L3H2, Furgón, Minibús Confort con capacidad para 17 pasajeros y Minibús de Lujo para 15 ocupantes. Con un volumen de carga de 13 metros cúbicos y una capacidad útil que varía entre 1.240 y 1.590 kilos, el utilitario se posiciona como uno de los más prácticos del mercado.
Accesorios inéditos en el segmento
Te puede interesar:
RAM prepara el regreso de esta renovada minivan para competir contra Toyota
Uno de los grandes diferenciales del Boxer 2026 es la oferta de accesorios, la más amplia en su categoría. Más de diez artículos fueron desarrollados específicamente para este modelo, garantizando calidad, seguridad y la preservación de la garantía original.
Además, este utilitario de la marca es el único en su clase que ofrece alfombra de cabina, alfombra de área de carga, iluminación LED en el compartimento, canaletas para lluvia y bolsa de almacenamiento. Elementos que no aparecen como opcionales en otros modelos rivales y que refuerzan su perfil innovador.
Para facilitar la compra, Peugeot ofrece la posibilidad de financiar hasta un 10% del valor de estos accesorios dentro de la operación de adquisición del vehículo, con la misma tasa de interés.
Además, los accesorios pueden adquirirse en paquetes adaptados a distintos perfiles de uso: el modelo Base, que incluye alarma sin llave, alfombrilla de habitáculo y bolsa de almacenamiento, y el modelo Tech, que suma cámara de visión trasera con pantalla, espejo retrovisor abatible y sirena de advertencia de marcha atrás.
Practicidad y seguridad como ejes centrales
La lista de accesorios no se limita a lo estético: incorpora soluciones que refuerzan la seguridad y la comodidad diaria. Entre ellos destacan el sensor de estacionamiento trasero, el módulo de asistencia al aparcamiento Tilt Down, un cargador USB y una sirena de alerta de marcha atrás. En conjunto, cada elemento fue pensado para mejorar la experiencia de uso del vehículo tanto en la ciudad como en rutas de trabajo más exigentes.
Con esta estrategia, Peugeot apuesta a reforzar la competitividad de su mayor utilitario, ofreciendo no solo un diseño renovado y un motor más eficiente, sino también la posibilidad de personalización y practicidad que demandan los profesionales del sector.
El Peugeot Boxer que se vende en Argentina
Por el momento, en el mercado local, la marca del grupo Stellantis comercializa la tercera generación del Boxer que será reemplazado por la versión 2026.
La gama está compuesta por dos versiones de equipamiento: la primera variante tiene una configuración L2H2 HDI 140 equipada con el motor 2.2L HDi de 140 CV y 340 Nm; que ofrece una capacidad de carga hasta 11,5 m3, 1358 kilos, disponible en colores Blanco Nacré y Blanco Banquise. Y se vende a partir de los 53.530.000 millones de pesos.