transporte |

El utilitario insignia de Mercedes-Benz mantiene su precio congelado por quinto mes consecutivo

Mercedes-Benz extendió la estabilidad de precios de su modelo insignia en el segmento de utilitarios.

Mercedes-Benz Sprinter

El Mercedes-Benz Sprinter se mantendrá sin cambios de precios, por quinto mes consecutivo, según confirmó Prestige Auto, el grupo representante exclusivo de la marca alemana en Argentina.

Desde junio de este año, cuando Prestige Auto fijó los precios en pesos de la Sprinter, la lista permaneció inalterable. Esa medida se sostuvo en todas las configuraciones del utilitario, a la par de una estrategia más amplia que incluye a toda la gama de automóviles de la marca, cuyos valores tampoco se modifican desde febrero.

No te pierdas nada del mercado automotor → Seguinos en Google!

¿Cómo es la estrategia de Prestige Auto con Mercedes-Benz?

La política de mantener los precios congelados surgió tras aplicar reducciones significativas en todo el line-up de la marca, y forma parte de una visión de largo plazo. El objetivo es consolidar a Mercedes-Benz como referente en el mercado local, integrando la producción nacional de la Sprinter en la planta de Virrey del Pino con una proyección exportadora que le otorga mayor sustentabilidad al negocio.

Mercedes-Benz Sprinter

Martín Idiarte, director Comercial de Prestige Auto, subrayó: «Reforzamos una estrategia que le permite al cliente planificar y a nuestros concesionarios contar con mayor previsibilidad, ayudando al crecimiento de la red en todo el país. Mantener los precios de la Sprinter y extender esa política a los autos es una decisión que acompaña a la demanda real y, en el caso del utilitario nacional, potencia su competitividad».

Cómo le fue al Mercedes-Benz en el último mes de venta

La Sprinter es el vehículo de gran porte más elegido en el segmento de utilitarios. En septiembre de 2025 alcanzó una participación de 59,3 %, con 580 unidades patentadas, tras una evolución constante en los meses previos: 314 en junio, 428 en julio y 489 en agosto. En el acumulado anual, la participación llega al 55,9 % del mercado argentino, consolidando su posición de liderazgo.

Los registros de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) muestran que en septiembre se patentaron 684 unidades, lo que significó una baja del 14,6 % frente al mes anterior, aunque con un crecimiento interanual del 4,4 %. En total, durante los primeros nueve meses del año se acumularon 6.560 unidades, cifra que representa un aumento del 41,8 % respecto al mismo período de 2024, con 1.933 vehículos más colocados.

Mercedes-Benz Sprinter

Este desempeño evidencia que la política de precios estables ha tenido un impacto positivo en la competitividad de la Sprinter, que no solo lidera el segmento en volumen, sino que además se mantiene como una opción estratégica para quienes buscan previsibilidad en su inversión.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Llega al mercado una versión especial del utilitario insignia de Mercedes-Benz: ¿donde se lanza?

Precios y versiones disponibles del Mercedes-Benz en octubre

La oferta de la Sprinter incluye distintas configuraciones que cubren un amplio abanico de necesidades, desde transporte de carga hasta pasajeros. Los valores vigentes en octubre de 2025, todos con IVA del 10,5 % incluido, son los siguientes: Sprinter Furgón Mediano: $54.784.777; Sprinter Furgón Largo: $71.344.197; Sprinter Furgón Mixto: $69.297.529; Sprinter Combi: $85.618.969; y Sprinter Chasis: $63.094.248.

Entre ellas, destaca la Sprinter Furgón Mixto, equipada con un motor de 143 caballos de fuerza y disponible en tres variantes de carrocería, lo que la convierte en una alternativa versátil tanto para transporte urbano como para trayectos de media distancia.

Una estrategia con proyección futura

Mercedes-Benz Sprinter

Más allá de la estabilidad de precios, Prestige Auto continúa expandiendo la presencia de Mercedes-Benz en el país con la incorporación de modelos de alto rendimiento como los Mercedes-AMG GLC 43 4MATIC, GLC 63 S E PERFORMANCE y GLE 63 S 4MATIC+. Estos lanzamientos refuerzan el posicionamiento de la marca en el segmento premium, mientras la producción nacional de la Sprinter mantiene el foco en el mercado local y en la exportación.

«Desde Prestige Auto trabajamos para consolidar la marca Mercedes-Benz como referente del mercado local y, al mismo tiempo, continuamos la estrategia de producción local de la Sprinter con foco exportador», agregó Idiarte.

Con el congelamiento de precios de la Sprinter, esta medida representa una ventaja concreta para quienes buscan renovar o ampliar su flota en un contexto económico desafiante. La medida otorga previsibilidad y refuerza la competitividad de un utilitario que domina ampliamente su segmento.

En paralelo, la estrategia de Prestige Auto de combinar estabilidad de precios con nuevos lanzamientos premium y un plan de producción local con proyección exportadora marca el rumbo de Mercedes-Benz en Argentina. La Sprinter, convertida en emblema del mercado, confirma así su papel como pieza central de una estrategia que equilibra tradición, confianza y visión de futuro.