Como con el Civic, Honda lanza la versión más radical de esta minivan para vencer a Toyota
Inspirada en el icónico Civic Type R, esta minivan de Honda combina potencia extrema, diseño agresivo y espacio familiar en una fórmula única.

Honda sorprendió en el SEMA Show 2025 porque, más allá de nuevos modelos, presentó una versión particular de una de las minivan más reconocidas: la Odyssey. Se llama Type R y, al igual que la del Civic que lleva este mismo nombre, es la más rápida, extrema y tope de gama. Y así como el sedán busca superar al Toyota Corolla, esta tiene el mismo objetivo con la Sienna.
Honda renueva un SUV que compite contra Toyota y Ford: ¿por qué promete superarlos?
No obstante, y tratándose de una minivan, la Honda Odyssey Type R va más allá de la potencia y el rendimiento, porque eleva los estándares de calidad y confort interior para proporcionar la experiencia más positiva de viaje. Por este motivo, no es solo lo que se aprecia por fuera y requiere de un análisis más detallado.
Este proyecto no surgió directamente de la marca japonesa, sino de los preparadores Bisimoto y Jordan Distributors, quienes anhelan demostrar que un vehículo familiar puede tener el ADN deportivo del Civic Type R. Y eligieron a la Odyssey por su trayectoria de 31 años y sus cientos de miles de ventas, especialmente las casi 75000 solo en Estados Unidos en 2024.
Lo primero que se aprecia al observar las imágenes es que la Odyssey Type R mantiene una estética elegante, pero con detalles que dejan en evidencia su carácter extremo. Concretamente, los accesorios aerodinámicos como splitter frontal, faldones laterales y un difusor trasero de gran tamaño, donde se ubican tres salidas de escape centrales, la hacen única.

Además, y con la esencia deportiva de la variante Type R como protagonista, los emblemas rojos y las insignias con dicho nombre en la parrilla y el portón refuerzan su nueva identidad. Y están acompañados por un juego de rines de 19 pulgadas y una suspensión coilover ajustable que reduce la altura al suelo para optimizar la estabilidad y brindar un andar más satisfactorio, algo clave para un modelo para 7 u 8 pasajeros.
¿Qué cambia en la motorización de la Honda Odyssey Type R?
No se ve en las imágenes, pero el gran cambio en este modelo (mejor dicho, en la nueva versión) reside debajo del capó, donde el motor V6 de 3.5 litros fue reemplazado por el 2.0 turbo K20C que impulsa al Civic Type R y fue potenciado por Bisimoto para entregar 550 CV. Así, se convierte en una minivan deportiva y en la más rápida de su clase. Cabe recordar que la Sienna actual desarrolla casi 250; menos de la mitad.
Y no solo eso. La transmisión de esta variante de la Honda Odyssey pasó a ser manual y de seis marchas, con una palanca en posición elevada y pedales de aluminio, por lo que la potencia total, capacidad de aceleración y tiempo para pasar, por ejemplo, de 0 a 100 km/h supera las expectativas y cualquier pronóstico del pasado.

Es importante aclarar que, más allá de los 550 CV de este propulsor, desde la compañía todavía no revelaron todos los detalles técnicos del vehículo que ni siquiera tiene fecha prevista para el inicio de producción en serie. Sin embargo, se da por hecho que la experiencia de conducción será la más pura no sólo de una minivan, sino también de la gama.
En el interior, la esencia de la Honda Odyssey Type R no dista, dado que conserva al máximo su practicidad original, con tres filas de asientos, amplio espacio para las piernas (posee 5213 mm de largo y 3000 de distancia entre ejes) y para carga y las clásicas puertas laterales corredizas.
No lo dicen directamente, pero el objetivo de Honda con esta versión de la Odyssey es demostrar que la deportividad y la utilidad cotidiana son compatibles. También que un vehículo de este porte puede ofrecer un alto rendimiento y una experiencia de viaje muy por encima tanto de la Sienna como de otras rivales del segmento como Chrysler Pacifica.


