transporte |

Citroën actualiza un utilitario clave: estos son sus cambios y mejoras

Citroën lanzó la nueva generación de un modelo esencial destinado a distintos rubros y usos profesionales. Conoce los detalles.

Citroën Jumper 2026

Citroën actualizó uno de los utilitarios claves de su catálogo: el Jumper. Con una imagen renovada, más tecnología y un motor eficiente, ya está disponible en Brasil. Conoce los detalles.

La marca del grupo Stellantis dio luz verde a la nueva generación de un modelo que llega al mercado con importantes cambios tanto estéticos como mecánicos, sin sacrificar funcionalidad y la robustez. Destinado para distintos usos profesionales, el utilitario se ofrece en versiones Cargo, Van y Minibús, y ya está disponible en los concesionarios de la región.

En esta nueva etapa, el Citroën Jumper adopta un diseño más moderno e incorporar un nuevo motor 2.2L de 140 CV que promete mayor eficiencia y menores costos operativos. El modelo de acceso de gama se ubica en R$280.990 para la versión furgón, mientras que el minibús tope de gama llega a los R$384.990.

Cambios visibles y más eficiencia

Exteriormente, el Citroën Jumper 2026 incluye una nueva parrilla delantera, faros rediseñados, retrovisores y pasos de rueda modificados, así como un nuevo emblema que acompaña el lenguaje visual actual de la marca. Además de reforzar la identidad del modelo, estos retoques mejoran la aerodinámica general del vehículo.

Citroën Jumper 2026

En el plano mecánico, todas las versiones ahora incorporan un nuevo motor turbodiésel de cuatro cilindros y 2.2 litros, capaz de entregar 140 CV y un par máximo de 350 Nm. Este propulsor es más económico al reducir el consumo en un 8% en comparación a su antecesor, con un rendimiento declarado de 10,8 km/l en ciudad y 10,4 km/l en ruta.

Te puede interesar:
El utilitario chino que desafía al Ford Transit Custom más tecnológico tiene nueva identidad

Según la marca, también se mejoró la durabilidad, el aislamiento acústico y la eficiencia del mantenimiento. La caja de cambios es manual de seis velocidades y trabaja en conjunto con un embrague monodisco seco de accionamiento hidráulico. Además, el selector de marchas fue rediseñado con un nuevo pomo, con terminaciones en negro brillante.

Más tecnología y confort a bordo

Puertas hacia adentro, el Citroën Jumper no fue excepción en esta actualización. La cabina adopta un nuevo diseño con materiales y terminaciones mejoradas, en sintonía con una mayor percepción de calidad. El volante de tres radios, inspirado en el mundo automotor, suma controles más intuitivos, permitiendo operar el tablero y el centro multimedia sin quitar las manos.

El instrumental combina relojes analógicos para velocidad y RPM con una pantalla central digital de 3,5 pulgadas, que ofrece datos complementarios sobre niveles de combustible y AdBlue mediante indicadores LED. La consola central fue reformulada para incluir soluciones prácticas como portavasos, portaobjetos, salidas de aire rediseñadas y una nueva botonera más accesible.

Citroën Jumper 2026

Las puertas, ahora, integran molduras completas y más espacios de guardado. El rediseño incluye un nuevo sistema de audio con altavoces reubicados para una mejor experiencia sonora. En cuanto a los asientos, se mejoró la línea con tapicería en tonos grises y negros, mayor densidad de espuma en zonas clave y opciones con ajuste lumbar y apoyabrazos para el conductor.

Vocación profesional, conectividad y seguridad

El Citroën Jumper 2026 mantiene su enfoque en la versatilidad, con una capacidad de carga de hasta 13 m³ y soluciones como las puertas traseras con apertura de 270° y laterales corredizas.

Te puede interesar:
Toyota ofrece un nuevo plan de financiación para acceder al utilitario más vendido de la marca

A su vez, la marca ofrece una amplia gama de conversiones de fábrica desarrolladas junto a proveedores homologados por Stellantis, que permiten adaptar el vehículo a múltiples tareas: transporte de pasajeros, ambulancia, furgón frigorífico, taller móvil, movilidad reducida e incluso casa rodante.

Según la configuración, la carga útil puede variar entre 1,2 y 1,5 toneladas. El equipamiento de serie incluye control de estabilidad y tracción, asistencia en pendiente y, en el caso del minibús, una central multimedia de 7 pulgadas compatible con Android Auto y Apple CarPlay, cámara de retroceso, asistente de mantenimiento de carril y espejos eléctricos.

En términos de conectividad, todas las versiones del Citroën Jumper 2026 disponen de pantalla de 5 pulgadas para infoentretenimiento, con conectividad Bluetooth y acceso a asistentes por voz como Siri o Google Assistant. Además, los propietarios del Jumper cuentan con acceso gratuito por un año a la plataforma My Uconnect Fleet, que permite monitorear el estado del vehículo, programar mantenimientos, generar alertas, analizar rutas e incluso evaluar hábitos de conducción.

El paquete de seguridad también fue ampliado con funciones como control de estabilidad del remolque, asistente contra viento cruzado a partir de 65 km/h, frenado postcolisión, control de crucero, sensores de estacionamiento y monitoreo de presión de neumáticos. Entre los opcionales, se destacan los sensores de punto ciego y la alerta de tráfico cruzado trasero.

Con este profundo rediseño, el Citroën Jumper 2026 se posiciona como una herramienta aún más eficaz para los profesionales del transporte y la logística, reforzando su ADN de funcionalidad, tecnología y adaptabilidad en uno de los segmentos más competitivos del mercado.