El producto de Honda apela a la tradicional fórmula SUV pero con máxima habitabilidad, modularidad, seguridad y confort. A eso le suma la posibilidad de incorporar un pasajero extra (totaliza 8), y un V6 que orilla los 300 CV para una camioneta 4x4 pensada para mover muchas personas.
Qué distinto era todo cuando llegó la segunda generación de la Honda Pilot. Fue allá por 2008, y le pegó un hombrazo al segmento ofreciendo lugar para ocho pasajeros, un número poco habitual incluso entre la industria. En nuestro país se vendió durante un puñado de años, y probablemente rara vez habrás visto una por la calle.
Con esta peculiar herencia, Honda Motor Co de Argentina volvió a apostar por el modelo 13 años después, con bastante lógica teniendo en cuenta el auge de la moda SUV.
Viajamos hasta Mendoza para la presentación de la Honda Pilot antes de que explotara la pandemia y finalmente pudimos sentarnos en uno de los vehículos más versátiles y más confortables del mercado que según Honda es “un perfecto exponente de los pilares de la compañía: tecnología, espacio, confort y seguridad”. Todo eso lo pusimos a prueba.
Videos
Características
Si había algo que me encantaba de la Honda Pilot anterior era su look robusto, bien rectilíneo y guerrero, algo poco tradicional para un vehículo de tintes netamente familiares. Esta Pilot se aleja un poco de ese diseño y se siente más cómodo con el ADN CR-V: líneas pulposas y modernas con un look “camioneta” muy marcado.
El frente remite inmediatamente al Civic, con la parrilla cromada y escalonada y a partir de ahí todo es “CR-V style”, con una silueta emparentadísima y todos los checks del decálogo del SUV: fenders, detalles cromados y apliques de todo tipo y material. Las llantas de 18” se destacan en un perfil bastante limpio con una ligera línea de cintura ascendente, y atrás se ubican los faros, de diseño similar a los de la HR-V.
Si hablamos del equipamiento, como buen exponente del segmento grande de camionetas –y por sus genes norteamericanos– el confort es prioridad absoluta. Cuenta con sensor de luces, lluvia y estacionamiento (con cámara), techo solar (no panorámico), acceso y arranque sin llave, climatizador y encendido remoto del motor, como lo más destacado. ¿Qué equipamiento distintivo para familias trae? salida independiente para la segunda hilera (con regulación de temperatura), toberas para la tercera, espejo específico para las plazas traseras (“de conversación”) y cortina enrollable en las plazas laterales.
Adelante los pasajeros tendrán butacas calefaccionadas, apoyabrazos individual regulaciones eléctricas: 8 el conductor y 4 el acompañante. Además, el volante regula en altura y profundidad con lo cual quien comande va a estar ergonómicamente a gusto. Para las cosas de todos los días (o juguetes, o tal vez hasta una guitarra) tenés a disposición un portaobjetos súper profundo.
Por último, pero ni cerca de ser lo menos importante, esta Honda Pilot incorpora, además de lo esperado, el paquete Honda Safety Sense, la manera en que la marca de Tokio bautizó su paquete ADAS: crucero adaptativo, frenado autónomo, cambio de carril activo, punto ciego y alerta de frenado (extremadamente celoso).
A la hora del comportamiento, todo el conjunto requiere un poquito de acostumbramiento por su porte, pero la Honda Pilot tiene un andar franco y confortable amén de su suspensión independiente en ambos ejes aunque, insistimos, va a llevar un tiempito acostumbrarse a la dinámica de un bicho así. Por su origen norteamericano no le gustan mucho los asfaltos irregulares o los pozos (o sea, buena parte de nuestra traza) o las curvas intensas a pesar de que tiene el sistema AHA que mitiga el rolido. Lo importante es comprender el fin de una Honda Pilot, que es mover gente querida con lo cual la sugerencia es manejarla en términos lógicos.
Interior
El gran valor agregado de esta Honda Pilot es ser una alternativa para quien busca o necesita lugar para 8 pasajeros (2+3+3). Como suele suceder en estas variantes para más de 5 pasajeros (siete es la oferta “estándar”), el espacio en la tercera hilera es apenitas inferior del que podemos disponer en la segunda fila, pero para nuestra sorpresa atrás de todo el espacio es más que interesante para que se acomoden los 3 peques de la familia, aunque la plaza central es poco amigable, ergonómicamente hablando. Buena parte de eso se debe a los 2,82 metros entre ejes (a modo de referencia una pick up mediana tiene 3) y a unos 2,3 de ancho.
Claro que eso tiene una incidencia directa en el baúl, que de todos modos se las rebusca para ofrecer unos dignos 305 litros con la tercera fila erguida y unos gruesos 827 en configuración 5 plazas. A eso se le suman otros varios litros por la cantidad de posavasos y portaobjetos diseminados por el interior.
El habitáculo fue completamente reformulado respecto de aquella Honda Pilot que manejamos hace más de una década. No quedó absolutamente nada y, guste o no, el diseño del cockpit es muy similar, lógicamente, al Civic lo que habla de una modernización absoluta. Insistimos, el resultado final puede gustar o no, pero es innegable que la marca de Sōichirō Honda le dio el tratamiento de modernización que se merecía.
Para aprovechar el espacio, Honda propone una segunda hilera con respaldos reclinables y con tecnología one touch que facilita el acceso al fondo. Con la última fila pasa algo similar: se pueden esconder o poner a la misma altura del suelo para tener una base plana y así cargar más eficientemente el baúl, de apertura eléctrica.
Adentro es, inconfundiblemente, un Honda: por su tablero futurista, por sus comandos y porque todo está dispuesto para que a nadie le falte nada (ver ficha). Nos tocó en suerte la variante Touring 4×4, tope de gama y el complemento de la EX que pierde algunos elementos respecto de “nuestra” all wheel drive.
Sensor de lluvia / intermitente regulable / crepuscular
SÍ
SÍ
SÍ
Sujeción lumbar regulable de conductor / acompañante
SÍ
NO
Tapizado textil/mixto/cuero
NO
NO
SÍ
Techo solar eléctrico/panorámico
SÍ
NO
Volante regulable altura/profundidad/eléctrico
SÍ
SÍ
NO
FUNCIONAMIENTO
Alarma sonora de luces encendidas/llaves
SÍ
SÍ
Acceso manos libres/arranque por botón
SÍ
SÍ
Apagado automático de luces
SÍ
Indicador nivel/presión/temperatura de aceite
NO
SÍ
NO
Indicador temperatura de agua / temperatura exterior
SÍ
SÍ
Luz de reserva de combustible
SÍ
Regulación interna de faros/automática
NO
SÍ
Shift up-down
NO
Stop and start
NO
Testigo de puertas / capot / baúl abiertos
SÍ
SÍ
SÍ
A favor
Habitabilidad
Modularidad
Auxilio misma medida
Autonomía
Equipamiento de seguridad
Consumo en ruta
Calidad general
Prestaciones
En contra
Consumo en ciudad
Precio astronómico
Diseño atrasado
Consumo de combustible
A la hora de los consumos, mejor de lo que esperábamos, especialmente a velocidades constantes donde el VCM (y el modo ECON, aliado clave) hizo su aparición (suponemos) apagando cilindros y firmando consumos de 5,6 a 100 km/h y 9 clavados a 130, dos marcas muy buenas. El descalabro ocurre en el ámbito urbano, donde la Honda Pilot consume 18 litros cada centenar de kilómetros. Pero no hay bien que por mal no venga: la buena noticia es que el tanque de combustible en esta Honda Pilot es una cisterna de 74 litros con lo cual pasarán dos cosas: vas a sufrir cada vez que lo llenes a tope pero al mismo tiempo tendrás mayor autonomía.
Consumo (L/100km) AutonomÍa (KM)
100 km/h
5,6/1.321
130 km/h
9/822
Ciclo urbano
18/411
Promedio
12,6/587
Aceleración, recuperación y frenada
Como buen modelo pensado y fabricado en Estados Unidos, la motorización tenía que correr por cuenta de un bloque pesado y con no menos de seis cilindros: para este Pilot, Honda puso a disposición un protagonista de la serie EarthDreams. Se trata del SOHC i-VTEC V6 de 3,5 litros (impecable presentación), inyección directa, 280 CV y el sistema VCM que puede desconectar una bancada de cilindros (tres de los seis) en pos de la eficiencia. A diferencia de otros sistemas similares no informa cuándo entra en funcionamiento.
ACELERACIONES
0-100 km/h
7,9 segundos
0-400 metros
15,8 segundos
0-1.000 metros
28,9 segundos
Según la marca oriunda de Japón, toda esta tecnología aplicada al motor, hacen de la Honda Pilot un vehículo “potente, refinado y único”. Para nosotros es un impulsor V6 típico, sin la ayuda de sobrealimentación que lo hacen un bloque más “gordo” en la zona medioalta (los 280 burros los alcanza a 6.000 rpm) del cuentavueltas y que permite romper la inercia de las casi 2 toneladas que pesa esta Pilot. La caja es una automática tradicional que pasa prácticamente desapercibida. No tiene opción secuencial pero sí low y D4, cuyo uso está pensado para “bloquear” la primera y la cuarta marcha en situaciones como remolque (viene preinstalado) y subiendo o bajando una pendiente, respectivamente.
Aunque nominalmente el V6 entregue buenos caballos, definitivamente no se trata de un motor ni un auto pensado para brindar sensaciones “purosangre” pero en el autódromo la Honda Pilot hizo cifras más que interesantes para un SUV. Aceleró de cero a cien en 7,9 segundos, llegó al kilómetro en 28,5 y recuperó de 80 a 120 en 5,2, una brutalidad.
RECUPERACIONES
80-120 km/h
5,2 segundos en D
Para cerrar, la frenada: 44 metros que dejan gusto amargo (disco en las cuatro ruedas) pero que, teniendo en cuenta las 2 toneladas que acusa en la balanza esta Honda Pilot, tienen sentido.
FRENADA
60-0 km/h
15,8 metros
100-0 km/h
43,9 metros
130-0 km/h
75,2 metros
Ficha técnica
MOTOR
Tipo
Naftero
Configuración
Delantero transversal, 6 cilindros en V a 60°
Cilindrada
3.471 cm3
Diámetro por carrera
89 x 93 mm
Distribución
4 válvulas por cilindro, un árbol de levas por bancada comandado por cadena
Inyección
Directa
Compresión
11,5:1
Potencia
280 CV a 6.000 RPM
Par máximo
32,6 kgm a 4.700 RPM
TRANSMISIóN
Tracción
Permanente a demanda
Caja
Automática de seis marchas (convertidor de par)
CHASIS
Suspensión delantera
Independiente tipo McPherson con doble brazo
Suspensión trasera
Independiente tipo multilink
Frenos
a disco en ambos ejes, delanteros ventilados
Dirección
A cremallera con asistencia eléctrica variable
Diámetro de giro
S/D
Neumáticos
245/60 R18
CARROCERÍA
SUV
5 puertas y 8 plazas
Peso
1.978 kg
Tanque
74 litros
Baúl
308/827/1.779 litros
Largo / ancho / alto
5.023/2.296/1.794 mm
Distancia entre ejes
2.820 mm
Trochas
S/D
Pack de conectividad
En el ala de la tecnología de la Honda Pilot, hay dos pantallas que se destacan: la del tablero de 7 pulgadas (repleto de información y de curiosa distribución pero moderno a más no poder) y una pantalla multimedia de ocho de buena respuesta y conectividad total. Y en el ala de lo antitecnológico anotamos el reproductor de CD y el freno de estacionamiento a pedal.
Fotos
Seguridad
SEGURIDAD
Airbags laterales delanteros / traseros
SÍ
NO
Airbags de cortina / rodilla
SÍ
NO
Apoyacabezas/delanteros activos
SÍ
NO
Ayuda de arranque en pendiente
SÍ
Cierre automático de puertas en rodaje
SÍ
Cinturones de seguridad inerciales delanteros / traseros