Fecha: 24.08.21
Test Drive Ford Bronco Sport Big Bend
Índice
Presentación
MARCA: ford
MODELO: bronco sport big bend
La Ford Bronco Sport se construye en México, sobre la plataforma de Kuga (C2), con los beneficios arancelarios que implican sus orígenes aztecas. ¿Veremos la gama completa? Mientras los no-Sport se fabriquen en Estados Unidos, difícilmente. Pero ojo, porque en Detroit usan la plataforma de Ranger, con lo cual la posibilidad en Pacheco, detalles industriales y especulación nuestra mediante, en teoría sería viable. Saquen captura.
Esta “Sport” se despega un poco de las yanquis por una estructura más de “camioneta”, lo que tiene pro y contras respecto de las guerreras. Manejamos la variante Big Bend, que se ubica como la más accesible de la gama en la Argentina.
Videos
Características
Hay dos formas, literalmente, de distinguir la Ford Bronco Sport en el tránsito. La primera es su forma: al igual que el Wrangler, la de Ford Motor Company apela al cubismo para darle ese look vintage de la década del 60. Nobleza obliga, las variantes norteamericanas cargan en sus genes aún más reminiscencias a la primera generación, sobre todo la variante de tres puertas.
La Ford Bronco Sport juega con un frontal característico, con ópticas –y LEDs– circulares y el logo de la gama como mascarón de proa. Ah, nota al pie: salvo en alguna pieza aislada, no vas a ver el logo de Ford en ninguna parte.
De perfil mantiene los lineamientos del mundo SUV, con un bodykit plástico que pasa desapercibido en el color de nuestra unidad, una tercera ventanilla, barra portaequipajes y un aplique negro brillante que no desentona. Las llantas, de 18”, tienen un diseño discreto y pese a su interesante medida pareciera que quedan algo pequeñas en esta Big Bend. Y hablando de esta versión, todas tienen una calco/badge que identifica la variante pero nuestra unidad misteriosamente no la tenía: se trata de las Montañas Chisos, ubicadas en el Parque Nacional Big Bend (Texas) que se llama así por el paso del Rio Grande. Y al mejor estilo Jeep (¿shockeado?) llenó de easter eggs la carrocería, con referencias montañosas, viejas Bronco, reglas de medición y demás cosas que te mostramos en nuestro canal de YouTube.
Geografía al margen, el remate es bastante particular, con una luneta de apertura independiente al mejor estilo Explorer y el portón estampado con el epíteto Bronco Sport en blanco. Una vez abierto nos encontramos con un interesantísimo baúl de 638 litros (hasta el techo, ojo) que pueden estirarse hasta 1.541 si rebatimos los asientos traseros que, aunque no forman un piso plano, empardan con un revestimiento que los protege en caso de cargar cosas voluminosas o puntiagudas. El sector está repleto de soluciones “outdoor”: una mesa plegable (la luneta se transforma gracias a dos patas rebatibles), destapador de botellas (no teníamos a mano una con “chapita”), dos luces LED direccionales, tomas de 12v y varios anclajes con lazos dibujados haciendo alusión a un bronco, que no es una raza si no un caballo que no ha sido domado.
Sí, la Big Bend abre la gama, pero en un segmento de esta jerarquía, “nuestra” Ford Bronco Sport está a la altura. La dotación de confort está al día, con una nómina que incluye acceso y arranque sin llave, climatizador, control de velocidad crucero, sensor de luces y lluvia, cámara de retroceso (con sensor trasero) como lo más destacado por el lado del confort mientras que en seguridad la vara está a la altura: nueve airbags (tiene laterales traseros y de rodilla) y controles de estabilidad y tracción más isofix. Si bien no tiene el paquete full de ADAS (están reservadas a la variante Wildtrak), se colaron algunas: frenado autónomo, detector de fatiga y de luz alta automática. ¿Cuáles quedan en el debe? dirección evasiva (intenta “esquivar” el choque), control de velocidad crucero adaptativo, punto ciego, mantenimiento de carril y lector de señales.
Todo está montado sobre un chasis “tradicional” (las versiones fabricadas en Detroit, Estados Unidos usan la base Ranger), con un sistema de suspensiones independientes y una calibración muy bien equilibrada, sobre todo en nuestros caminos accidentados (pavimentados o no) donde las irregularidades quedan en segundo plano gracias a su buen andar. En ciudad, aprovecha los ángulos de ataque y los voladizos reducidos para atravesar cunetas y bocacalles pronunciadas y además el talón 60 (en Wildtrak es 65) que atempera la sequedad característica de los modelos importados. En curvas de intensidad o situaciones similares, apela al control de rolido que mantiene al Bronco estable y en caso de que la situación se desmadre, el ESP se acoplará para evitar cualquier pérdida de trayectoria. Ah, no me gustó el radio de giro de la dirección.
Fuera del camino aprovechamos las jornadas de lluvia que se dieron en la zona del AMBA para salir un poco al barro, donde mostró una buena adherencia (extrañamos el modo Lodo solo disponible en Wildtrak) pero se vio medio limitado por los neumáticos, de uso más rutero que para travesías. Aun así, todo el conjunto se mostró sólido y apto y no nos quedamos encajados gracias a la vehemencia del motor firmado por la casa norteamericana.
Interior
Adentro no se olvida que tiene que cumplir la tarea de ser, de alguna manera, un SUV familiar mediano, con lo cual hace uso de la C2 (allá da vida a la “Escape”), pero con 4 centímetros menos entre ejes, algo que impacta en la habitabilidad. Es algo menor que en Kuga sobre todo en el espacio de piernas aunque el diseño de los cuartos traseros favorece más el espacio vertical. Cuenta también con el techo “safari” que le hace ganar unos centímetros a lo alto en las plazas traseras (la versión Wildtrak tiene techo solar), con sus correspondientes cinturones, apoyacabezas, salida independiente y cargadores para todos los gustos. Volviendo al cascarón, y pese a la sensualidad de sus líneas, creo que este color no le hace justicia al muy logrado diseño que bocetaron desde la marca ideada por Henry Ford.
Para el final de este apartado dejamos la calidad percibida que, en pocas palabras, es más que interesante. En Ford Bronco Sport nos encontramos con una plancha revestida en materiales acolchados que dejan en claro que la industria mexicana está en los primeros lugares a nivel mundial. Aun así, detectamos algunas filtraciones en la zona baja de la puerta del conductor mientras realizábamos las pruebas de consumo a 130 km/h. La arquitectura del cockpit es tradicional, con una cantidad limitada de portaobjetos (se nota que está pensada para el mercado norteamericano por la cantidad de posavasos) y con lógicas conexiones de diseño que remiten a otros modelos de Ford Motor Company.
Confort y funcionamiento
Aire acondicionado / climatizador automático / bizona | NO | SI | NO |
Apertura a distancia puertas/baúl | SI | SI | |
Apertura-cierre automático de baúl | NO | ||
Apertura interna de baúl / tanque | SI | NO | |
Asientos Calefaccionados | NO | ||
Asientos regulables eléctricos de conductor / acompañante | NO | NO | |
Asientos con memoria de conductor / acompañante | NO | NO | |
Asientos regulables altura de conductor / acompañante | SI | NO | |
Asistente de estacionamiento | NO | ||
CD Player / entrada auxiliar / conexión HDMI | NO | NO | NO |
Cierre centralizado de puertas/espejos/vidrios | SI | NO | SI |
Computadora de a bordo/multifunción | SI | SI | |
Conexión Bluetooth/USB | SI | SI | |
Cortina lateral/posterior | NO | NO | |
Cruise control / limitador de velocidad | SI | NO | |
Encendedor / cenicero | NO | NO | |
Espejos eléctricos / rebatido eléctrico / desempañador | SI | NO | NO |
Freno de estacionamiento eléctrico / brake hold | SI | SI | |
Levantavidrios eléctricos delanteros/traseros | SI | SI | |
Limpialava faros / Limpialava luneta | NO | SI | |
Llantas de aleación | SI | ||
Navegador satelital / Pantalla táctil | NO | SI | |
Plazas traseras corredizas/reclinables | NO | NO | |
Portamapas en contrapuerta delantera / trasera | SI | SI | |
Radio / comando satelital | SI | SI | |
Respaldo trasero rebatible completo/parcial | NO | SI | |
Rueda de auxilio temporal/original/run flat | NO | SI | SI |
Sensor de estacionamiento delantero/trasero | NO | SI | |
Sensor de estacionamiento sonoro/visual/cámara | SI | SI | SI |
Sensor de lluvia / intermitente regulable / crepuscular | SI | SI | SI |
Sujeción lumbar regulable de conductor / acompañante | NO | NO | |
Tapizado textil/mixto/cuero | SI | NO | NO |
Techo solar eléctrico/panorámico | NO | NO | |
Volante regulable altura/profundidad/eléctrico | SI | SI | NO |
Alarma sonora de luces encendidas/llaves | SI | SI | |
Acceso manos libres/arranque por botón | SI | SI | |
Apagado automático de luces | SI | ||
Indicador nivel/presión/temperatura de aceite | NO | NO | NO |
Indicador temperatura de agua / temperatura exterior | SI | SI | |
Luz de reserva de combustible | SI | ||
Regulación interna de faros/automática | NO | NO | |
Shift up-down | NO | ||
Stop and start | SI | ||
Testigo de puertas / capot / baúl abiertos | SI | SI | SI |
A favor
Revival bien logrado
Practicidad zona baúl
Equipamiento equilibrado
Comportamiento
Consumo en ruta
Habitabilidad
En contra
Consumo en ciudad
Falta de algunas ADAS
Frenada
Comportamiento off road «light»
Consumo de combustible
¿Y cuánto consume la Ford Bronco Sport Big Bend? A velocidades constantes se muestra austero (incide también su tanque de 60 litros para estirar autonomías) pero en ciudad vive sediento.
A 100 km/h la Ford Bronco Sport consume promedios de 6,4 litros “cada cien”, a 130 9,4 y en ciudad (pese al stop and start) se desborda con un 13,4 de promedio (que nunca bajó los 12) con lo cual las autonomías oscilan entre 940 y 450 kilómetros dependiendo el ámbito.
100 km/h | 6,4/937 |
130 km/h | 9,4/638 |
Ciclo urbano | 13,2/454 |
Promedio | 10,5/571 |
Aceleración, recuperación y frenada
Esta Ford Bronco Big Bend está calzada con un “mini” Ecoboost de tres cilindros. Pero lejos de ningún complejo lo exprimieron al mango y desarrolla más potencia que muchos competidores con un cilindro más. Hablamos de 175 CV que encuentra su pico a 6.000 rpm y un par de casi 260 Nm.
Se trata de un bloque contundente pero progresivo que se “vende” como tres cilindros solo desde afuera ya que la insonorización del habitáculo (no del capot, que no trae aislante) es muy buena. Acompaña una caja automática de ocho velocidades de un funcionamiento correcto pero que llama más la atención por el rotary shifter (o “la ruedita”), un selector que no es de nuestros favoritos pero que no cuesta mucho acostumbrarse. Su funcionamiento casi que pasa desapercibido y eso habla de una pasaje de marchas correcto y fluido.
Pero más allá de sus sonidos, salimos a probarlo en todos los ámbitos. Para las cifras de aceleración nos fuimos como siempre al Autódromo de la Ciudad de Buenos Aires y lo pusimos a prueba en modo deportivo.
Allí la Ford Bronco Sport Big Bend aceleró de cero a cien en 9,2 segundos, necesitó 6,4 para la recuperación, 16,5 para el cuarto de milla y recorrió el kilómetro en 30,6 segundos, cifras más que interesantes para un vehículo de su tipo. En cuanto a las sensaciones, de la mano, con contundencia cuando le pedimos desde el pie derecho.
0-100 km/h | 9,2 segundos |
0-400 metros | 16,5 segundos |
0-1.000 metros | 30,6 segundos |
80-120 km/h | 6,4 segundos |
Por último, la frenada. Pese a tener caucho “tradicional” y cuatro discos, la Ford Bronco Sport Big Bend queda en deuda, con casi 43 metros para detenerse de 100 a 0.
60-0 km/h | 15,6 metros |
100-0 km/h | 42,9 metros |
130-0 km/h | 71,9 metros |
Ficha técnica
Tipo | Naftero |
Configuración | Delantero transversal, 3 cilindros en línea |
Cilindrada | 1.497 cm3 |
Diámetro por carrera | 79 x 76,4 mm |
Distribución | Doble árbol de levas a la cabeza comandado por correa bañada en aceite (distribución variable VCT) |
Inyección | Electrónica directa, turbocompresor de geometría variable, intercooler |
Compresión | 10:1 |
Potencia | 175 CV a 6.000 RPM |
Par máximo | 26,6 kgm de 1.600 a 4.000 RPM |
Tracción | Integral |
Caja | Caja automática de ocho marchas, convertidor de par |
Suspensión delantera | Independiente tipo McPherson con doble horquilla |
Suspensión trasera | Multilink con brazos independientes |
Frenos | A disco en ambos trenes, delanteros ventilados |
Dirección | A cremallera con asistencia eléctrica |
Diámetro de giro | S/D |
Neumáticos | 225/60×18» |
SUV | |
Peso | 1.573 kg |
Tanque | 60 litros |
Baúl | 638 litros |
Largo / ancho / alto | 4.386/1.888/1.785 m |
Distancia entre ejes | 2.670 m |
Trochas | S/D |
Pack de conectividad
Respecto a la conectividad, siempre resaltamos el SYNC desde sus primeras apariciones. En este Ford Bronco Sport se materializa en la tercera era del sistema, con una pantalla multitáctil de 8” y conectividad Android Auto y Car Play, como corresponde. Además, los de Detroit le sumaron puertos USB y de 12 V y un par tipo C de carga rápida por si venís en emergencia.
La interfaz y respuesta táctil de la pantalla es muy buena, con comandos físicos y una ubicación semiflotante con un marco que le da cierto look vintage muy interesante. El detalle Bronco se da cuando uno ingresa al habitáculo y se encuentra con la animación de un caballo “formándose” que habla de la modernidad y definición del sistema oriundo de Estados Unidos.
Fotos
Seguridad
Airbags laterales delanteros / traseros | SI | SI | |
Airbags de cortina / rodilla | SI | SI | |
Apoyacabezas/delanteros activos | SI | NO | |
Ayuda de arranque en pendiente | SI | ||
Cierre automático de puertas en rodaje | SI | ||
Cinturones de seguridad inerciales delanteros / traseros | SI | SI | |
Control de presión de neumáticos | SI | ||
Control de tracción/estabilidad | SI | ||
Detector / mantenimiento de carril | SI | SI | |
Detector de punto ciego / fatiga | SI | SI | |
Encendido automático de luces | SI | ||
Faros direccionales / corning | NO | SI | |
Faros xenón/bixenón/LED | NO | NO | SI |
Ganchos Isofix | SI | ||
Luces antiniebla delanteras / traseras | SI | NO |