Fecha: 19.04.22
Test Drive Fiat Toro Volcano 270 Firefly Turbo
Índice
Presentación
MARCA: fiat
MODELO: toro volcano t270
Desde su llegada en 2016 nos deshicimos en elogios para con la Fiat Toro: un vehículo versátil, bien equipado, atractivo y, encima, pick up, con todo lo que eso implica en este país. Fueron años de bonanza a pesar del Dieselgate (“las presentaciones fueron más bien fomentadas desde un punto de vista judicializable en contra de la empresa”, nos dijeron al momento de su lanzamiento) y tras algunos años la Fiat Toro se actualizó y, prácticamente retocó los pocos puntos mejorables que tenía el modelo.
Tras la prueba de la Fiat Toro Ultra, de restyling exacerbado y el conocido impulsor Multijet, tocó subirse a la 270, cuyas dos novedades principales fueron la incorporación del motor Firefly (que llega para complementar al E-TorQ EVO) y la actualización “minimalista” además de otras cositas que te contamos a continuación.
Videos
Fiat Toro Ultra:
Características
Para hablar del diseño es menester hacer referencia a que la marca italiana decidió para esta segunda etapa de la Fiat Toro desdoblar el look: la Ultra (at #374) y esta que ves en imágenes que está destinada a todo el resto de la gama. La renovación es sutil y la manera más fácil de identificarla es por el logo, que pasó de ser redondo a las siglas bien grandes empotradas entre algunos filamentos cromados: la esencia rupturista de la trompa Split Lightning se mantuvo y eso, subjetivamente, son buenas noticias. Completa el combo el póker de llantas rediseñadas y las insignias de esta versión en el portón trasero que, como dijimos, hacen mención al torque del 1.3.
La variante Ultra (diesel) que manejamos hace unos meses está asociada exclusivamente al tope de gama, con lo cual en esta Fiat Toro Volcano (hasta hace unos meses la tope de gama de la Toro MK I) tiene algunas cositas menos en su ficha técnica: anotamos los estribos (para beneplácito de los fuoripista), control de descenso, protector de cárter (para lamento de los fuoripista) además de los detalles estéticos a los que ya hicimos mención, que se manifiestan en el interior con algunos oscurecimientos menos que en la full. Por lo demás, la dotación de esta Fiat Toro naftera es muy buena, con llantas de 18”, climatizador bizona, acceso y arranque remoto y sin llave, sensor de luces, lluvia y de estacionamiento delantero y trasero con cámara.
La seguridad, también cubierta, con las mejoras que presentó este model year de la Fiat Toro. Además de los siete airbags (de serie), la Toro sumó ADAS: cambio de carril activo, frenado precolisión, monitoreo de presión de neumáticos y luces altas automáticas. Si bien siempre celebramos estas tecnologías, en la Fiat Toro el alerta de colisión, aun en su punto menos sensible, puede ser bastante tedioso.
Para finalizar, su comportamiento. La Fiat Toro es una hija pródiga de la industria Mercosur y por ende es un vehículo recontra versátil e idóneo para cualquiera de nuestros caminos. Se banca absolutamente el trajín diario en la ciudad, y la tracción delantera es todo un indicador de que quien busca esta Fiat Toro no tiene pensado ni usar, ni pagar, ni acarrear extra por el sistema integral de otras versiones.
En ruta la Fiat Toro va a sus anchas, con las licencias lógicas de un vehículo de su altura y la tranquilidad del eje multilink trasero que contribuye al confort y a copiar todo como corresponde. A eso hay que sumarle que el caucho de esta versión (225 con un talón ancho de 60) privilegia el andar, la frenada y el drenaje con un uso más on que off road.
Por último, otro apartado sensible: el radio de giro. En la primera Fiat Toro era problemático y, nobleza obliga, la marca revisó y retocó esta función: el resultado es bueno y positivo, pero sigue siendo mayor de lo que nos gustaría.
Interior
Puertas adentro los cambios de la Fiat Toro son significativos. Hubo un interesante replanteo de toda la arquitectura y ni bien uno ingresa queda absolutamente obnubilado por la nueva pantalla que hemos manipulado en la prueba de la Ultra y de la cual hablaremos más adelante.
El diseño está más que aprobado, la calidad percibida es muy buena y como remarcamos antes, mejoró la cantidad y espacio de portaobjetos pero se sigue quedando corta para mi gusto.
La butaca de la Fiat Toro es muy buena, de cuero y con múltiples regulaciones eléctricas que, en sintonía con la doble maleabilidad del volante permite una muy buena posición de manejo. Quien se acomode allí tendrá enfrente el nuevo tablero digital de siete pulgadas, que entrega buena información pero que tiene una interfaz que no me termina de convencer, aunque esto es algo meramente subjetivo ya que la información y la visibilidad son excelentes.
La habitabilidad de la Fiat Toro es correcta. Pese a que la ficha técnica anuncie una interesante distancia entre ejes de casi 3 metros el espacio es correcto: butaca central asimétrica, tres cinturones y tres apoyacabezas y un túnel de transmisión que va a ocupar un poco de espacio para piernas. La conclusión es que la van a pasar mejor dos adultos y una tercera persona, si viaja en el medio, va a ir con menos comodidad.
Un poco más atrás está la caja, que sufre en esta opción naftera. De acuerdo con Fiat, la capacidad en esta versión pasa de los encomiables 1.000 de la diesel a 670 kilos aunque mantiene los 400 de arrastre. El resto de las cotas se mantiene, tanto en centímetros como en volumen (937 litros): 1,33 de largo por 1,36 de ancho. Ah y esta versión de la Fiat Toro incorpora de serie lona marítima que siempre es un plus en una pick up más ganchos e iluminación de zona de carga.
Confort y funcionamiento
Aire acondicionado / climatizador automático / bizona | NO | NO | SI |
Apertura a distancia puertas/baúl | SI | SI | |
Apertura-cierre automático de baúl | NO | ||
Apertura interna de baúl / tanque | SI | SI | |
Asientos Calefaccionados | NO | ||
Asientos regulables eléctricos de conductor / acompañante | SI | NO | |
Asientos con memoria de conductor / acompañante | NO | NO | |
Asientos regulables altura de conductor / acompañante | SI | NO | |
Asistente de estacionamiento | NO | ||
CD Player / entrada auxiliar / conexión HDMI | NO | NO | NO |
Cierre centralizado de puertas/espejos/vidrios | SI |
SI | SI |
Computadora de a bordo/multifunción | SI | SI | |
Conexión Bluetooth/USB | SI | SI | |
Cortina lateral/posterior | NO | NO | |
Cruise control / limitador de velocidad | SI | SI | |
Encendedor / cenicero | NO | NO | |
Espejos eléctricos / rebatido eléctrico / desempañador | SI | SI | SI |
Freno de estacionamiento eléctrico / brake hold | NO | NO | |
Levantavidrios eléctricos delanteros/traseros | SI | SI | |
Limpialava faros / Limpialava luneta | NO | NO | |
Llantas de aleación | SI | ||
Navegador satelital / Pantalla táctil | SI | SI | |
Plazas traseras corredizas/reclinables | NO | NO | |
Portamapas en contrapuerta delantera / trasera | SI | SI | |
Radio / comando satelital | SI | SI | |
Respaldo trasero rebatible completo/parcial | NO | NO | |
Rueda de auxilio temporal/original/run flat | SI | NO | NO |
Sensor de estacionamiento delantero/trasero | SI | SI | |
Sensor de estacionamiento sonoro/visual/cámara | SI | SI | SI |
Sensor de lluvia / intermitente regulable / crepuscular | SI | SI | SI |
Sujeción lumbar regulable de conductor / acompañante | SI | NO | |
Tapizado textil/mixto/cuero | NO | NO | SI |
Techo solar eléctrico/panorámico | NO | NO | |
Volante regulable altura/profundidad/eléctrico | SI | SI | NO |
Alarma sonora de luces encendidas/llaves | SI | SI | |
Acceso manos libres/arranque por botón | SI | SI | |
Apagado automático de luces | SI | ||
Indicador nivel/presión/temperatura de aceite | NO | SI | SI |
Indicador temperatura de agua / temperatura exterior | SI | SI | |
Luz de reserva de combustible | SI | ||
Regulación interna de faros/automática | NO | SI | |
Shift up-down | NO | ||
Stop and start | NO | ||
Testigo de puertas / capot / baúl abiertos | SI | SI | NO |
A favor
Consumos
Comportamiento general
Eficiencia del 1.3
Equipamiento de seguridad
Multimedia
Garantía
En contra
Capacidad de carga reducida
Auxilio temporal
Visibilidad
Consumo de combustible
El consumo de la Fiat Toro T270 naftera es muy bueno. De hecho las cifras que registramos son casi mejores que la opción diesel (350 Multijet), sobre todo circulando a velocidades constantes aunque hay que considerar los casi 200 kilos más delgada que es respecto de la Ultra.
A 100 km/h la Fiat Toro consume 5,8 litros cada cien kilómetros lo que redunda en una autonomía de 1.034 kilómetros. Si elevamos la velocidad hasta 130 km/h, la Toro va a consumir 8,1 litros “cada cien”, garantizando 740 kilómetros. Obviamente todo medido con el control de velocidad crucero.
Donde consume más que la turbodiesel es en el ámbito urbano. Allí los números nos dieron apenas por encima, promediando un consumo de 9,8 litros (9,5 la TD) cada cien kilómetros y asegurando 612 kilómetros de autonomía. ¿No te definís entre la naftera o la diesel por el temita del consumo? A modo de comparación, la Fiat Toro Multijet consume 6,6 litros a 100 y 8,5 a 130 km/h.
100 km/h | 5,8/1.034 |
130 km/h | 8,1/740 |
Ciclo urbano | 9,8/612 |
Promedio | 8,3/723 |
Aceleración, recuperación y frenada
Momento de hablar del cambio más significativo de todo este refresh. Así como su antecesora utilizaba exclusivamente el bloque EtorQ EVO de Renegade, para esta oportunidad Fiat Toro suma el de la nueva Compass, es decir, el Firefly que reemplazó al Tigershark (el 1.8 sigue en la entrada de gama “170”).
El nuevo es un motor cadenero que apela fuerte al downsizing ya que pasa de 1.8 a 1.332 cm3 y aumenta el torque en casi 100 Nm. La mejora es palpable porque aumentó notablemente el caballaje (¡+45 CV!) y naturalmente sus prestaciones. ¿Cuánto? Redondo: tanto el cero a cien como el kilómetro los bajó en 5 segundos firmando 10 y 31,3 segundos, respectivamente.
0-100 km/h | 10 segundos |
0-400 metros | – |
0-1.000 metros | 31,3 segundos |
Otro de los registros donde queda evidenciada la mejora es en las recuperaciones, donde baja el 80-120 en cuatro segundos (7,2 segundos). De la caja no hay mucho para agregar más que tiene un funcionamiento racional y correcto, con un pasaje de marchas aceptable y con levas al volante por si queremos manejar en modo secuencial. En pocas palabras, el cambio más importante de esta nueva variante de la Fiat Toro, con resultados y sensaciones palpables y mensurados. Chapeau.
80-120 km/h en D | 7,2 segundos |
Para el final, la frenada: con tambor atrás, buenos 40,2 metros para detenerse de 100 a 0 aunque con un pedal algo esponjoso. Acá también influye el caucho, que en esta versión Volcano de la Fiat Toro es meramente citadino.
60-0 km/h | – |
100-0 km/h | 40,2 metros |
130-0 km/h | – |
Ficha técnica
Tipo | Naftero |
Configuración | Delantero, transversal |
Cilindrada | 1.332 cm3 |
Diámetro por carrera | 70 x 86,5 mm |
Distribución | Un árbol de levas a la cabeza comandado por cadena |
Inyección | Directa Multiair III, turbocompresor e intercooler |
Compresión | S/D |
Potencia | 175 CV a 5.750 RPM |
Par máximo | 270 Nm a 1.850 RPM |
Tracción | Delantera |
Caja | Automática de seis velocidades, convertidor de par |
Suspensión delantera | Independiente tipo McPherson con brazos inferiores |
Suspensión trasera | Independiente tipo Multilink |
Frenos | Disco ventilado adelante, tambor atrás |
Dirección | Con asistencia eléctrica |
Diámetro de giro | 12,2 metros |
Neumáticos | 225/60R18 |
Pick up | Cuatro puertas, cinco plazas |
Peso | 1.732 kg |
Tanque | 60 litros |
Baúl | 937 litros/670 kg |
Largo / ancho / alto | 4.945/1.845/1.735 mm |
Distancia entre ejes | 2.990 mm |
Trochas | S/D |
Pack de conectividad
Quizás otro de los puntos destacados y casi exclusivos en nuestro mercado. Hemos hablado ya sobre esta nueva central de la Fiat Toro, pero si no leiste la prueba de la Ultra (podés hacerlo en cualquiera de nuestras plataformas y en la edición papel), te contamos que es una brutal pantalla de 10,1” cuyo principal diferencial es su disposición vertical ya que hay varias de mayor tamaño pero lógicamente carecen de la espectacularidad de esta.
Pero además del tamaño está a la altura en cuanto a funcionalidad, respuesta y sistema operativo porque tiene un montón de información, una estética interesante y responde bien a los comandos. Me sigue pareciendo simpático y de alguna manera útil que cuando estamos en modo navegación el horizonte es eterno y hasta se ven localidades del conurbano o el Rio de la Plata si vamos manejando por Capital. En definitiva, una de las mejores centrales telemáticas disponibles hoy en día en nuestro mercado.
Para recargar dispositivos, la Fiat Toro ofrece dos entradas USB, una tipo C, una de 12 V y un espacio de carga inalámbrica (de serie) que al igual que en la prueba anterior, no funcionó del todo bien los días de prueba.
Fotos
Seguridad
Airbags laterales delanteros / traseros | SI | NO | |
Airbags de cortina / rodilla | SI | SI | |
Apoyacabezas/delanteros activos | SI | NO | |
Ayuda de arranque en pendiente | SI | ||
Cierre automático de puertas en rodaje | SI | ||
Cinturones de seguridad inerciales delanteros / traseros | SI | SI | |
Control de presión de neumáticos | SI | ||
Control de tracción/estabilidad | SI | SI | |
Detector / mantenimiento de carril | SI | NO | |
Detector de punto ciego / fatiga | NO | NO | |
Encendido automático de luces | SI | ||
Faros direccionales / corning | NO | SI | |
Faros xenón/bixenón/LED | NO | NO | SI |
Ganchos Isofix | SI | ||
Luces antiniebla delanteras / traseras | SI | NO |