Nos subimos a la variante intermedia de la nueva Fiat Strada, que se posiciona en el corazón de la gama de la renovada pick up compacta. Consumos, capacidades y más sobre esta doble cabina impulsada por el clásico 1.4 de 85 CV.
La Fiat Strada fue uno de los lanzamientos más importantes del 2020 en nuestro país. Y no es para menos: se trata de una renovación íntegra para uno de los productos líderes de su segmento, que se mantuvo prácticamente con la misma base durante más de dos décadas.
Cuando se presentó oficialmente la Strada, Fiat nos propuso manejar toda la gama y luego de los test de las versiones Volcano y Endurance, solo restaba la Freedom, que comparte el motor 1.4 de 85 CV con la variante más accesible y se coloca justo a mitad de camino en toda la gama del exponente de la marca perteneciente al grupo Stellantis.
Características
A diferencia de la Endurance que probamos hace muy poquito en auto test, esta Freedom no resigna demasiados accesorios estéticos frente a la Volcano. Vista de frente los más detallistas notarán la ausencia de luces LED en las ópticas, que fueron reemplazadas por las del tipo halógenas más convencionales. Sin embargo, frente a la base esta versión suma faros antiniebla y llantas de aleación (de 15 pulgadas con neumáticos 195/65 y dibujo rutero) conservando la barra decorativa –menos llamativa que en Volcano– en el sector posterior del techo.
Repasamos las medidas de la caja: tiene un largo de poco más de un metro por 1,31 de ancho (1,06 entre buches) y una profundidad de 60,6 cm. A su vez, la superficie en metros cuadrados es de 1,31 sumado a un volumen total de 844 litros y una capacidad de carga de 650 kilos. Por último, puede remolcar un tráiler (sin freno) de hasta 400 kilos.
Echemos un vistazo a la lista de equipamiento. En materia de confort, como lo más destacado tenemos pack eléctrico (espejos y levantavidrios), cierre centralizado con comando a distancia, equipo de audio que además suma una entrada USB, y computadora de a bordo. A diferencia de la Endurance, el instrumental cuenta con tres agujas en lugar de dos, y la pantalla central tiene otra definición y más información.
Es para destacar la dotación de seguridad para esta Fiat Strada Freedom: cuatro airbags (exclusivo en su segmento y de serie en todas las cabina doble, incluso la base), control de estabilidad y tracción y asistente de arranque en pendiente, que se suman al ABS y EBD.
¿Qué le reclamamos? Sin dudas la ausencia más notoria son los sensores de estacionamiento traseros (también podríamos reclamarle una cámara), sobre todo teniendo en cuenta que la caja es alta, lo que sumado a las barras protectoras en la luneta colaboran con una visión hacia atrás reducida.
Respecto al comportamiento, la ciudad es el ámbito donde la Fiat Strada se siente más a gusto. Las suspensiones tienen una marcada orientación al confort, aunque el eje trasero rígido “tipo omega” puede resultar algo rebotador cuando circulamos con la caja vacía. No obstante, la calibración está hecha a medida de lo que son nuestras calles y en esto influye también el despeje de 191 mm en esta versión, que la hacen inmune a los lomos de burro. Lo que sí se va a extrañar, sobre todo en las maniobras de estacionamiento, va ser la dirección eléctrica, exclusiva de la Volcano. Sin embargo, la asistencia hidráulica es correcta y no mostró demasiada incomodidad.
Cuando salimos a la ruta, la tenida direccional es apropiada para un vehículo de este segmento, que presenta una orientación de uso más bien urbana. En curvas de media y alta velocidad no mostró tendencia a perder la línea y siempre transmitió sensación de seguridad al conductor. En esto también influye la presencia del control de estabilidad, que está siempre alerta ante cualquier imprevisto.
Interior
Puertas adentro, mantiene la estructura general de la full, pero lógicamente con algunos cambios en materia de equipamiento. Lo que más notarán los fanáticos de las pantallas será la ausencia de la misma. En su lugar, un estéreo convencional con un portaobjetos debajo pero, nobleza obliga, el funcionamiento es intuitivo, tiene conexión Bluetooth y además se puede comandar desde el volante.
En cuanto a la posición de manejo, en este aspecto es similar a la tope de gama, con regulación en altura para la butaca y la columna de dirección. Esto representa una ventaja frente a la Endurance, que no ofrece la posibilidad de ajustar en altura el asiento. Por su parte, la calidad de materiales es la esperable en un vehículo fabricado en el Mercosur, con plásticos de buena percepción y comandos al alcance del conductor. Se extraña el volante revestido en cuero, algo que mejora notablemente la calidad percibida en la conducción del día a día.
Con una distancia entre ejes de 2,73 metros, las plazas traseras son habitables para dos pasajeros, sobre todo comparado a la Fiat Strada anterior, con algunas limitaciones a lo ancho si son tres personas (recordemos que la nueva Strada deriva del Fiat Mobi) pero las puertas traseras suman versatilidad y son una exclusividad dentro de su segmento.
Sensor de lluvia / intermitente regulable / crepuscular
NO
NO
NO
Sujeción lumbar regulable de conductor / acompañante
NO
NO
Tapizado textil/mixto/cuero
SI
NO
NO
Techo solar eléctrico/panorámico
NO
NO
Volante regulable altura/profundidad/eléctrico
SI
NO
NO
FUNCIONAMIENTO
Alarma sonora de luces encendidas/llaves
SI
NO
Acceso manos libres/arranque por botón
NO
NO
Apagado automático de luces
SI
Indicador nivel/presión/temperatura de aceite
NO
SI
NO
Indicador temperatura de agua / temperatura exterior
SI
SI
Luz de reserva de combustible
SI
Regulación interna de faros/automática
NO
NO
Shift up-down
SI
Stop and start
NO
Testigo de puertas / capot / baúl abiertos
SI
NO
NO
A favor
Robustez estructural
4 airbags y ESP
Diseño atractivo
Versatilidad cuatro puertas
En contra
Prestaciones modestas
Falta de sensor de estacionamiento
Visibilidad panorámica
Consumo de combustible
Las cartas fuertes de la Fiat Strada 1.4 están en los consumos. En ciudad, uno de los ámbitos donde se desenvuelve con mayor soltura, gasta en promedio 10 litros de combustible cada cien, lo que le permite una autonomía de 550 kilómetros. Por su parte, en la ruta a 100 km/h te va a pedir 6,6 litros, valor que aumenta a casi 8 si vamos a 130 km/h. Creemos que ahí está la fortaleza de este impulsor, sumado a una probada confiabilidad que está a la vista en los cientos de modelos de la marca con esta mecánica que vemos en las calles a diario.
Consumo (L/100km) AutonomÍa (KM)
100 km/h
6,3/650
130 km/h
7,9/519
Ciclo urbano
10,4/394
Promedio
8,9/460
Aceleración, recuperación y frenada
Bajo el capot de la Fiat Strada Freedom está el eterno y confiable motor 1.4 Fire EVO. Con 85 CV y un torque de 12,4 kgm disponibles en la zona media/alta del tacómetro, se trata de un impulsor doméstico pero que cumplirá con las expectativas de un usuario promedio para este tipo de vehículos. Está asociado a una caja manual de cinco marchas, con el característico selector “gomoso” y recorridos largos.
Sin embargo, en Brasil esta variante utiliza el motor 1.3 de 99 CV, que tiene mejor reacción y un funcionamiento más elástico a partir de las 2.000 rpm. En Argentina, esta mecánica está reservada exclusivamente para la versión Volcano ya que, según Fiat, “la Strada Freedom está configurada para ser un punto intermedio entre el uso para el trabajo y el confort que brinda la versión full, con su equipamiento tope de gama”.
ACELERACIONES
0-100 km/h
15,5 segundos
0-400 metros
19,8 segundos
0-1.000 metros
37 segundos
Las prestaciones son las esperadas para un vehículo con 85 CV que acusa 1.161 kg en la balanza. Registramos una aceleración de 15,5 segundos para el cero a cien, con un kilómetro recorrido en 37 segundos. Curiosamente, fue seis décimas más rápida que la versión Endurance, con un peso algo inferior, aunque las condiciones climáticas son un factor que influye de manera notable a la hora de realizar las pruebas. En cuanto a las recuperaciones, también son cifras muy domésticas: 15,9 y 23,8 segundos en cuarta y quinta marcha, respectivamente.
RECUPERACIONES
80-120 km/h en 4ta
15,9 segundos
80-120 km/h en 5ta
23,8 segundos
Respecto a la frenada, la Fiat Strada está equipada con discos ventilados adelante de 257 mm y tambores de 228 mm atrás. De esta manera, con un ABS eficiente que solo entra en acción cuando es necesario, registramos casi 41 metros para detenerla de 100 a 0, una cifra lógica que la ubica en una zona promedio.
FRENADA
60-0 km/h
14,8 metros
100-0 km/h
40,9 metros
130-0 km/h
69,7 metros
Ficha técnica
MOTOR
Tipo
Naftero
Configuración
Delantero transversal, 4 cilindros en línea
Cilindrada
1.368 cm3
Diámetro por carrera
72 x 84 mm
Distribución
Un árbol de levas a la cabeza comandado por correa
Inyección
Electrónica multipunto
Compresión
12,3:1
Potencia
85 CV a 5.750 RPM
Par máximo
12,4 kgm a 3.500 RPM
TRANSMISIóN
Tracción
Delantera
Caja
Manual de cinco marchas
CHASIS
Suspensión delantera
Independiente del tipo McPherson
Suspensión trasera
Eje rígido tipo omega con elástico parabólico
Frenos
A disco ventilados adelante, tambor atrás
Dirección
Con asistencia hidráulica
Diámetro de giro
S/D
Neumáticos
195/65 x 15»
CARROCERÍA
Pick up
4 puertas y 5 plazas
Peso
1.161 kg
Tanque
55 litros
Caja
844 litros/650 kg
Largo / ancho / alto
4.474/1.967/S/D mm
Distancia entre ejes
2.737 mm
Trochas
S/D
Pack de conectividad
Esta versión Freedom pierde la pantalla central con el conocido sistema Uconnect de la versión full Volcano. En su lugar, un equipo de audio convencional «1 din» con un portaobjetos debajo. La buena noticia es que incorpora conexión Bluetooth, comandos satelitales en el volante y también puerto USB.
Fotos
Videos
Seguridad
SEGURIDAD
Airbags laterales delanteros / traseros
SI
NO
Airbags de cortina / rodilla
NO
NO
Apoyacabezas/delanteros activos
SI
NO
Ayuda de arranque en pendiente
SI
Cierre automático de puertas en rodaje
SI
Cinturones de seguridad inerciales delanteros / traseros