Fecha: 10.02.24
DS 7 Test Drive
Índice
Presentación
MARCA: ds
MODELO: 7 rivoli 215 my2023
En épocas de nuevos SUV y actualizaciones y el frenético ritmo de la industria, el DS 7 de a poco fue ganándose lugar a fuerza de todo eso con lo que seduce DS: su look, equipamiento, confort de marcha y ese toque insoslayablemente francés por el que muchos se inclinan. Tras algunos modelos nuevos para el line-up de Different Spirit (especialmente bueno para el DS 4), le llegó el turno a la “7”, que se actualizó estéticamente y recibió algunas mejoras de equipamiento y motorización: esto es todo lo nuevo del rebautizado DS 7, a secas.
Videos
Características
Como buen restyling lo más importante pasa por la trompa, la cola y algunos sectores puntuales. Adelante evolucionó a algo más filoso, despojándose de varios cromados (incluido parte de los DS Wings) y adoptando una nueva firma lumínica denominada Light Veil: recordemos que todo, pero absolutamente todo tiene un nombre chic (hasta “chic” fue utilizado) en el universo DS. Esta firma está compuesta de 33 ledes por lado que, como suele ser costumbre en la marca, hace una suerte de coreografía cuando desbloqueamos el auto; no es idéntica pero me hizo acordar a la del DS 4 que tuvimos hace algunos meses. Complementa la fascia el sistema Pixel LED Vision 3.0 que es una mejora del sistema de iluminación general conformado por 3 módulos por lado con un alcance de 65 metros (menos de 50 km/h) hasta 380 metros y que además oficia de cornering ya que hay múltiples paquetes de LED que van variando intensidad y dirección para cumplir todas las funciones.
El otro foco de la renovación fue el sector trasero, donde los cambios son algo más sutiles y realmente hay que afinar la vista para detectarlos. Según DS las ópticas son más finas, paradójicamente, pero creo que lo que hicieron fue sacarle un poco de cromo, aunque el verdadero meollo de la cuestión es el cambio en el badge de DS 7 Crossback a DS 7, lo que queda plasmado en un muy coqueto filamento negro que reza DS Automobiles. A favor.
Ah, a modo de estadística, ahora equipa llantas Edinburgh (una ciudad escocesa en un auto más francés que Pierre Gasly, raro) de un diseño más elegante y aerodinámico.
Pasado el apartado de los cambios, que creo que fueron muy positivos, resta hablar del equipamiento y del comportamiento. La gama del DS 7 quedó desdoblada en dos versiones: Bastille y Rivoli. El equipamiento de serie es bueno, con seis airbags, controles de tracción y estabilidad y ADAS (frenado autónomo, mantenimiento de carril, control de crucero adaptativo y ángulo muerto) mientras que por el lado del confort acceso y arranque sin llave, climatizador trizona y portón eléctrico como lo más destacado. Rivoli se diferencia por sus cueros (denominados “Claudia” y, cito la gacetilla, “con un grano y un acabado más pronunciados”) porque suma iluminación ambiente y algunas otras cositas que te voy a contar en sus respectivos apartados.
Para terminar, comportamiento: si bien hace un tiempo se vendió una variante Performance (con una de las combinaciones cromáticas más lindas a mi juicio) el DS 7 es una camioneta recontra orientada al confort y en eso tiene mucho que ver su esquema trasero independiente (una de las grandes diferencias respecto de sus primas Peugeot 3008 y Citroen C5 Aircross) que le confiere una buena ambivalencia en el día a día.
Interior
Adentro es donde DS saca a relucir sus lápices franceses y donde seguramente le dan un changüí de creatividad a los diseñadores porque si hay algo que cala hondo son sus interiores. No noté demasiados cambios así que recurrí al archivo de auto test cuando hice la primera prueba allá por agosto 2018 (¡cómo pasa el tiempo!) y el único cambio que encontré fue que ese tenía el logo de Rivoli estampado. La calidad es muy buena, con estos cueros típicos que destilan calidad y después, en términos de gustos, cada uno puede sentirse libre de opinar: no soy superfan pero reconozco que rompe con la monotonía del promedio de la industria.
A la hora de la habitabilidad, no hubo cambios en la plataforma con lo cual se mantienen los 2,73 metros entre ejes que garantizan un espacio correcto. Ojo, también a la hora de comparar nos encontramos con la ausencia de la reclinación de las butacas tanto manual como eléctrica.
El tablero en los DS viene siendo, a mi gusto, algo conflictivo en términos de interfaz. Apela a la misma fórmula, por ejemplo, del 208 pero con gráficos que ensalzan toda la experiencia (plasmada en una pantalla de 12”) aunque no me gusta que para acceder a los consumos haya que apretar un botón. Es una cuestión meramente subjetiva pero así como en el DS 4 me parece algo confuso y poco intuitivo. Lo que sí me gustó es la posición de manejo amén de unas butacas muy pitucas con múltiples regulaciones. Y hablando del puesto de mando, a los pocos metros a bordo del DS noté dos lucecitas rojas que de vez en cuando parpadeaban: se trata del Attention Monitoring, que analiza el nivel de atención del conductor con dos cámaras. Estas que te cuento diagnostican la orientación de la mirada, el movimiento de la cara y de los párpados reflejando el nivel de somnolencia y atención mientras que una segunda en el exterior comprueba el comportamiento del vehículo.
Confort y funcionamiento
Aire acondicionado / climatizador automático / bizona | NO | NO | SI |
Apertura a distancia puertas/baúl | SI | SI | |
Apertura-cierre automático de baúl | SI | ||
Apertura interna de baúl / tanque | SI | NO | |
Asientos Calefaccionados | NO | ||
Asientos regulables eléctricos de conductor / acompañante | SI | SI | |
Asientos con memoria de conductor / acompañante | SI | NO | |
Asientos regulables altura de conductor / acompañante | SI | SI | |
Asistente de estacionamiento | SI | ||
CD Player / entrada auxiliar / conexión HDMI | NO | SI | NO |
Cierre centralizado de puertas/espejos/vidrios | SI | SI | NO |
Computadora de a bordo/multifunción | SI | SI | |
Conexión Bluetooth/USB | SI | SI | |
Cortina lateral/posterior | NO | NO | |
Cruise control / limitador de velocidad | SI | SI | |
Encendedor / cenicero | NO | NO | |
Espejos eléctricos / rebatido eléctrico / desempañador | SI | SI | SI |
Freno de estacionamiento eléctrico / brake hold | SI | SI | |
Levantavidrios eléctricos delanteros/traseros | SI | SI | |
Limpialava faros / Limpialava luneta | NO | SI | |
Llantas de aleación | SI | ||
Navegador satelital / Pantalla táctil | SI | SI | |
Plazas traseras corredizas/reclinables | SI | NO | |
Portamapas en contrapuerta delantera / trasera | SI | SI | |
Radio / comando satelital | SI | SI | |
Respaldo trasero rebatible completo/parcial | NO | SI |
|
Rueda de auxilio temporal/original/run flat | SI | NO | NO |
Sensor de estacionamiento delantero/trasero | SI | SI | |
Sensor de estacionamiento sonoro/visual/cámara | SI | SI | SI |
Sensor de lluvia / intermitente regulable / crepuscular | SI | SI | SI |
Sujeción lumbar regulable de conductor / acompañante | SI | SI | |
Tapizado textil/mixto/cuero | NO | NO | SI |
Techo solar eléctrico/panorámico | SI | SI | |
Volante regulable altura/profundidad/eléctrico | SI | SI | NO |
Alarma sonora de luces encendidas/llaves | SI | SI | |
Acceso manos libres/arranque por botón | SI | SI | |
Apagado automático de luces | SI | ||
Indicador nivel/presión/temperatura de aceite | NO | NO | NO |
Indicador temperatura de agua / temperatura exterior | SI | SI | |
Luz de reserva de combustible | SI | ||
Regulación interna de faros/automática | NO | SI |
|
Shift up-down | NO | ||
Stop and start | SI | ||
Testigo de puertas / capot / baúl abiertos | SI | NO | SI |
A favor
Consumos en ruta
Equipamiento completo
Calidad
Prestaciones
En contra
Auxilio temporal
Consumo urbano
Multimedia cuestionable
Consumo de combustible
El consumo del DS 7 con el motor Puretech de 215 es mejor que con el anterior de 165. A velocidades constantes el “7” consume 5,6 litros cada cien kilómetros cuando clavamos el control de velocidad crucero adaptativo a 100 y de 7,7 cuando lo llevamos a 130 (siempre en modo eco). Esto implica consumos que bajaron un 17 % y un 18 %, respectivamente.
Distinto fue el caso en el ámbito urbano donde sí nos pidió más combustible cada cien kilómetros: elevados 13,2 litros cada cien contra 11,7, es decir, un 13 % más.
100 km/h | 5,6/1.107 |
130 km/h | 7,7/805 |
Ciclo urbano | 13,2/469 |
Promedio | 9,9/626 |
Aceleración, recuperación y frenada
El motor es el mismo pero la potencia no: del 1.6 histórico fruto de la otrora alianza PSA-BMW sacaron 50 ponis extra y la ficha técnica acusa 215 CV y un par de 300 Nm (+60). También suma más cambios en su caja automática: de seis a ocho, algo que también puede tener incidencia en los consumos que mencionamos previamente.
0-100 km/h | 9,1 segundos |
0-400 metros | – |
0-1.000 metros | 29,5 segundos |
¿Es más rápido? Sí: casi un segundo en promedio porque el cero a cien lo firmó en 9,1 segundos contra los 9,8 previos y el kilómetro lo cubre en 29,5 segundos mientras que antes en 30,7. Por supuesto que lo medimos en modo sport para exprimir al máximo un motor que siempre rinde pese a la mala fama que tiene. Obviamente que quien se compra una DS 7 no busca bajar tiempos en el autódromo pero siempre bien el plus de potencia y encima con mayor eficiencia. A la hora de los frenos, correctos 40,4 metros para detenerse de cien a cero.
0-1.000 metros | 3,9 segundos |
60-0 km/h | – |
100-0 km/h | 40,4 metros |
130-0 km/h | – |
Ficha técnica
Tipo | Naftero |
Configuración | Delantero transversal, cuatro cilindros en línea |
Cilindrada | 1.598 cm3 |
Diámetro por carrera | 77 x 85,8 mm |
Distribución | Doble árbol de levas a la cabeza comandado por cadena, distribución variable VANOS |
Inyección | Directa, turbocompresor e intercooler |
Compresión | 10,2:1 |
Potencia | 215 CV a 5.500 RPM |
Par máximo | 300 Nm a 2.000 RPM |
Tracción | Delantera |
Caja | Automática de ocho velocidades, convertidor de par |
Suspensión delantera | Independiente tipo McPherson |
Suspensión trasera | Independiente tipo multilink |
Frenos | A disco en ambos ejes, delanteros ventilados |
Dirección | A cremallera con asistencia eléctrica |
Diámetro de giro | S/D |
Neumáticos | 235/50×19 |
SUV | 5 puertas y 5 plazas |
Peso | S/D |
Tanque | 62 litros |
Baúl | 555 litros |
Largo / ancho / alto | 4.570/1.895/1.620 mm |
Distancia entre ejes | 2.738 mm |
Trochas | S/D |
Pack de conectividad
Siguiendo un poco con la línea del tablero, la multimedia me resultó igual de compleja o poco intuitiva. Nobleza obliga creo que la ex-PSA en su momento el 3008 (primo de este DS 7) pateó el tablero, paradójicamente, con un combo de pantallas excelso. En este DS 7 se materializa en una pantalla de 12” con conectividad android auto inalámbrica y menús tipo widgets con iconos raros que hacen todo poco intuitivo: me siento un anciano diciendo esto pero con menos de 40 e interactuando con todos los sistemas operativos de múltiples marcas estoy familiarizado con casi todos y los de DS me cuestan más.
Al sistema lo complementan varios puertos de carga tipo C que se agradecen cuando la batería está complicada y un cargador inalámbrico para dejar el celu.
Fotos
Seguridad
Airbags laterales delanteros / traseros | SI | SI | |
Airbags de cortina / rodilla | SI | NO | |
Apoyacabezas/delanteros activos | SI | NO | |
Ayuda de arranque en pendiente | SI | ||
Cierre automático de puertas en rodaje | SI | ||
Cinturones de seguridad inerciales delanteros / traseros | SI | SI | |
Control de presión de neumáticos | SI | ||
Control de tracción/estabilidad | SI | SI | |
Detector / mantenimiento de carril | SI | SI | |
Detector de punto ciego / fatiga | SI | NO | |
Encendido automático de luces | SI | ||
Faros direccionales / corning | SI | SI | |
Faros xenón/bixenón/LED | NO | NO | SI |
Ganchos Isofix | SI | ||
Luces antiniebla delanteras / traseras | SI | SI |