Lifan My May 1.8 MT
Fecha: 12.02.18
MARCA: Lifan
MODELO: My May 1.8 MT
Durante el último año llegaron varios modelos con lugar para siete o más pasajeros, al mercado argentino, y hoy e cliente que tiene la necesidad de transportar a varias personas, tiene un abanico de productos muy amplio. Hay algunos que llegan desde Brasil o México, pero también desde Francia, Indonesia o, inclusive, hechos en Argentina, ya sean monovolúmenes o SUVs.
El caso del protagonista de esta prueba es, se podría decir, de privilegio. Es un SUV, tiene lugar para siete, y es la opción más económica si buscan una “camioneta”. Llega desde China, en una sola versión y con un motor que debutó el año pasado en el Lifan X60, pero con una mecánica extraña, dado que cuenta con tracción trasera. Veamos de qué se trata.
A favor
Modularidad interior
Consumos
ESP/ASR
Diseño atractivo
Precio comparativo
En contra
Distancia de frenado
Pedal de freno gomoso
Transmisión
Solo dos airbags
Comportamiento en ruta
MARCA: Lifan
MODELO: My May 1.8 MT
Lo mismo que pasa con el exterior, sucede puertas adentro. La ves y pensás: “ah, muy bien”, pero nosotros no estamos para quedarnos con la primera impresión. Por supuesto que todos los plásticos son duros, y en la plancha los combina con superficies que simulan ser madera, pero que claramente no lo es (igual, bien por el toque de distinción). Hablando de combinar, la presentación del interior es bitono en negro y bordó que redondean una buena impresión. Sin embargo, a la hora de sentir y tocar, la historia empieza a cambiar. La estrcutura que une la consola con la caja y contiene al apoyabrazo/portaobjeto, tiene un juego fácilmente perceptible, y si bien las terminaciones son prolijas, sin rebordes filosos, la calidad de los plásticos anticipan futuros grillos en el corto plazo, algo que corroboramos más tarde.
Al parecer, los equipos de desarrollo no tienen en cuenta a personas de más de 1,80 metros como posibles conductores de vehículos Lifan. Ya me pasó con el X50 (at 315), donde el volante era muy bajo y no sólo hacía incómoda la posición de manejo, sino también la salida desde el auto. Ahora, con el MyWay ocurrió que la regulación longitudinal del asiento era demasiado corta, y tampoco ayudó la regulación en altura del volante (carece en profundidad), la cual es reducida. Sin embargo, la altura del vehículo hace que estas falencias queden mejor disimuladas.
Detrás del aro se ubica un tablero de instrumentos con dos pétalos que enmarcan el cuenta vueltas y velocímetro, mientras que en el medio se ubica un display blanco y negro con información de la computadora de a bordo, tanque de combustible y temperatura del motor (estaría bueno que sume velocímetro digital). En la consola, se destaca una pantalla táctil bastante completa, que incluye cámara de retroceso, navegador satelital, conectividad Bluetooth y radio. Tiene un buen tamaño, pero cuando el sol está detrás, queda prácticamente anulada por ser demasiado vertical (aunque no lo es tanto como en una Duster, por ejemplo).
Pero quien se compra un auto de estas características, no lo hace pensando en dos, sino en cinco, seis o siete. Por eso, vamos a la segunda y tercera fila. La habitabilidad posterior es buena. Dos adultos entrarán cómodamente, y la cabeza tendrá un buen espacio libre con respecto al techo. Las butacas pueden reclinarse y adelantarse levemente, y si es necesario abatirlas, se hará en 1/3 y 2/3. Quienes se ubiquen allí tendrán sus respectivos apoyacabezas y cinturón de 3 puntos, y salidas de aire extrañamente ubicadas (ver Brevísimas) cuya intensidad puede resulgarse desd eun display ubicado detrás del apoyabrazo central.
La tercera fila es únicamente para niños. Y también ellos ocntarán con dos apoyacabezas y cinturones de tres puntos, además de posavasos y portaobjetos en los laterales. Lo que no está bueno de esa zona es la alfombra de goma que la recubre, lo que le resta presencia y es fácil engancharla con el pie al subir.
Por último, la capacidad de baúl es muy buena. Con las tres filas utilizadas, tiene una capacidad de 210 litros, y si se repliega la tercera, la misma queda en 703 litros. Algo no menor: a pesar de quedar corto en airbags (solo ofrece dos), lo compensa con la inclusión de controles de estabilidad y tracción, y con el acompañamiento del EBD al ABS.
MARCA: Lifan
MODELO: My May 1.8 MT
La primera impresión del MyWay, en general, es muy buena. Por fuera, gusta, y no fueron pocos los que la observaban con cara de intriga. Es entendible el intento de descifrar de qué marca se trata: desde que llegó a la Argentina, a finales de 2016, la casa china trajo productos con trompas muy distintas. Estamos muy acostumbrados a los marketineros “family feeling”, un camino que Lifan pareciera empezar a tomar, aunque la trompa del último restling del X60 es de todos modos, algo diferente.
Volviendo al SUV para siete, son llamativos los bordes azules de los faros principales (los cuales tiene un correcto poder lumínico de noche y son ajustables en altura), mientras que a los antiniebla los rodean unas “J” de LED diurnas. De perfil, está bien lograda. Las llantas de 17” y caucho acorde (215/55) son de un tamaño correcto para el cuerpo voluminoso de este SUV. Detrás de ellas, se ubican unas llamatizas pinzas de freno de color rojo, que en el caso de “nuestra” unidad combinaban perfectamente con la carrocería. Por último, la zona vidriada es generosa, la cual alcanza casi a la luneta, pero carece de ventanillas pivotantes para los que ocupen la fila del fondo; y de techo vidriado.
En tanto, no fueron pocos los que se acordaron del Dodge Journey al ver su sector posterior, y si bien los faros de esa zona no tienen nada de parecido, el recorte del baúl, las salidas laterales del sistema de escape y la ubicación de los antinieblas, parece calcado.
MARCA: Lifan
MODELO: My May 1.8 MT
Hasta acá, se trata de un SUV de siete plazas que no sale de lo convencional. Pero hay más: está basado sobre un utilitario, el M7, que no se vende en Argentina, pero que comparte plataforma con el Foison. Además, el MyWay tiene chasis de largueros, algo poco usual para los vehículos de este segmento, como también lo es la tracción trasera, de la que se vale el MyWay para moverse. En esta combinación, se ubica el mismo motor del X60, es decir, un naftero de cuatro cilindros colocado en posición longitudinal de 1,8 litros y 130 CV, el cual se asocia a una caja manual de cinco marchas.
Es rústico, pero demasiado blando para ser una “camioneta de las de antes”. Es decir, las suspensiones se esmeran tanto en ser mullidas que el MyWay termina siendo un tanto saltarían en empedrados o superficies desparejas. Las lomas de burro se pueden tomar con confianza gracias a un despeje más que correcto del piso, y en este tipo de superficies escuchamos algunos grillos prematuros provenientes de la puerta del conductor (la unidad la tomamos con 6.500 kilómetros recorridos).
En espacios reducidos es fácil estacionar gracias a una dirección muy liviana y un buen radio de giro, a pesar de su gran volumen. La contracara la encontramos en la ruta. Por un lado, es sensible a los vientos laterales, algo a lo que no colabora tampoco la sobre asistencia que tiene la dirección eléctrica. Los (numerosos) baches y huellones de la ruta 193 se sienten en el habitáculo, por lo que tampoco ayuda las suspensiones blandas. A 130 km/h, el motor gira a 3.700 rpm, y se siente en el interior, por lo que habrá que levantar la voz un pocp para conversar o subir el volumen de la música para escucharla con claridad, aunque a esa velocidad no se percibió ninguna filtración eólica al habitáculo.
El desempeño dinámico tampoco es uno de sus fuertes. Si bien no está tan mal el “0-100”, velocidad a la que llegó en 14.2”; fueron en las recuperaciones donde obtuvo tiempos larguísimos: en cuarta, pasó de 80 a 120 km/h en 17 segundos, mientras que en quinta, lo hizo en 25, casi medio minuto. Recomendación: si van a hacer un sobrepaso, bajar hasta la tercera marcha. Y ya que hablamos de las relaciones, la caja tiene recorridos largos y es imprecisa al momento de conectar una marcha, por lo que no la sentimos muy segura.
En cuanto al frenado, habrá que tomarse un tiempo para acostumbrarse a un pedal muy esponjoso, que pareciera nunca encontrar el tope. En tanto, en los procesos de detenimiento el sistema del MyWay tuvo una respuesta similar a la que sentí con el X50 (también con cuatro frenos a disco). A pesar de que “me paraba” sobre el pedal, el vehículo se deslizaba a medida que mi pie derecho seguía hundiéndose, aunque el SUV nunca perdió la línea. Primera prueba: 57,9 metros. Una barbaridad. Segundo intento: 50,7; y finalmente, en el tercero, 41,8 metros.
Por último, en materia de consumos queda bastante bien plantada. A 100 km/h constantes gasta casi 7 l/100 km; mientras que a 130; 7,6. En tanto, en ciudad no llega a los 10 litros. Buenas cifras, pero una pena que el tanque de solo 50 litros le impida tener una mejor autonomía aun.
MARCA: Lifan
MODELO: My May 1.8 MT
0-100 km/h | 14,2 seg |
0-400 metros | 19,2 seg (a 115 km/h) |
0-1.000 metros | 36,1 seg (a 143 km/h) |
80-120 km/h en 4° | 17 seg |
80-120 km/h en 5° | 22,8 seg |
60-0 km/h | 18,8 metros/2,1 seg |
100-0 km/h | 50,7 metros/3,9 seg |
130-0 km/h | 85,5 metros/5 seg |
Aceleracion | +0.63 |
Desaceleracion | -1.01 |
100 km/h (a 3.000 rpm en 5°) | 6,9/724 |
130 km/h (a 3.700 rpm en 5°) | 7,6/657 |
Ciclo urbano | 9,8/510 |
Promedio | 8,5/588 |
100 km/h | 91 |
130 km/h | 122 |
Km inicial/final | 4.230/5.050 |
Temp/Humedad | 35°/65% |
Peso real con tanque lleno | 1.640 kg |
Neumáticos | Maxtrek Maximus M1 |
Presión | 32 libras |
MARCA: Lifan
MODELO: My May 1.8 MT
Airbags laterales delanteros / traseros | |||
Airbags de cortina / rodilla | |||
Apoyacabezas/delanteros activos | |||
Ayuda de arranque en pendiente | |||
Cierre automático de puertas en rodaje | |||
Cinturones de seguridad inerciales delanteros / traseros | |||
Control de presión de neumáticos | |||
Control de tracción/estabilidad | |||
Detector / mantenimiento de carril | |||
Detector de punto ciego / fatiga | |||
Encendido automático de luces | |||
Faros direccionales / corning | |||
Faros xenón/bixenón/LED | |||
Ganchos Isofix | |||
Luces antiniebla delanteras / traseras |
Aire acondicionado / climatizador automático / bizona | |||
Apertura a distancia puertas/baúl | |||
Apertura-cierre automático de baúl | |||
Apertura interna de baúl / tanque | |||
Asientos Calefaccionados | |||
Asientos regulables eléctricos de conductor / acompañante | |||
Asientos con memoria de conductor / acompañante | |||
Asientos regulables altura de conductor / acompañante | |||
Asistente de estacionamiento | |||
CD Player / entrada auxiliar / conexión HDMI | |||
Cierre centralizado de puertas/espejos/vidrios | |||
Computadora de a bordo/multifunción | |||
Conexión Bluetooth/USB | |||
Cortina lateral/posterior | |||
Cruise control / limitador de velocidad | |||
Encendedor / cenicero | |||
Espejos eléctricos / rebatido eléctrico / desempañador | |||
Freno de estacionamiento eléctrico / brake hold | |||
Levantavidrios eléctricos delanteros/traseros | |||
Limpialava faros / Limpialava luneta | |||
Llantas de aleación | |||
Navegador satelital / Pantalla táctil | |||
Plazas traseras corredizas/reclinables | |||
Portamapas en contrapuerta delantera / trasera | |||
Radio / comando satelital | |||
Respaldo trasero rebatible completo/parcial | |||
Rueda de auxilio temporal/original/run flat | |||
Sensor de estacionamiento delantero/trasero | |||
Sensor de estacionamiento sonoro/visual/cámara | |||
Sensor de lluvia / intermitente regulable / crepuscular | |||
Sujeción lumbar regulable de conductor / acompañante | |||
Tapizado textil/mixto/cuero | |||
Techo solar eléctrico/panorámico | |||
Volante regulable altura/profundidad/eléctrico |
Alarma sonora de luces encendidas/llaves | |||
Acceso manos libres/arranque por botón | |||
Apagado automático de luces | |||
Indicador nivel/presión/temperatura de aceite | |||
Indicador temperatura de agua / temperatura exterior | |||
Luz de reserva de combustible | |||
Regulación interna de faros/automática | |||
Shift up-down | |||
Stop and start | |||
Testigo de puertas / capot / baúl abiertos |