Fecha: 25.02.24
Honda HR-V Test Drive
Presentación
MARCA: honda
MODELO: hr-v ex-l
Honda no está pero está. Fueron tiempos en la sombras para la filial argentina que, literalmente, se relanzó unos meses atrás cuando presentaron ZR-V en el sur de nuestro país. Pero Honda es de esas marcas que no necesitan activar modelos o series especiales todo el tiempo: sabe que con tener stock, algo no del todo fácil en estos tiempos, es suficiente para subsistir. Luego de ZR-V, un modelo inédito, llegó la renovación de la conocida Honda HR-V, su modelo de mayor volumen de los últimos tiempos. Así anda y esto tiene la carta fuerte de la marca nipona para los próximos años.
Videos
Características
La segunda generación de la Honda HR-V, que supo producirse en Campana, es de esos autos que, creo, todavía se mantienen vigentes pese a cargar con más de 10 años. Obviamente eso en la industria es un montón de tiempo -salvo para las pick ups- y es cierto también que no sólo de lo estético viven los autos: el equipamiento de seguridad se puso a tiro con las últimas tecnologías.
Volviendo a sus líneas, podemos coincidir en que la renovación de la Honda HR-V fue sustancial y, así como la anterior se hermanaba con el resto de la gama como Fit y City, esta encaja perfecto en esta nueva corriente de diseño que encabezó en nuestro país ZR-V, que continúa con CR-V y que lo hará con Civic, entre otros. Lo concreto es que creo que es un diseño moderno, con una parrilla que me encanta pero con un remate que no me termina de cerrar: lo noto un tanto abrupto y desproporcionado pero nobleza obliga me gusta el LED que recorre las ópticas de punta a punta. Como siempre decimos, es algo subjetivo y lo respetamos.
A la hora del equipamiento la gama se desdobla en dos variantes con una buena dotación de serie, pero donde se destaca esta EXL que manejamos es en la incorporación del paquete de ADAS a.k.a. Honda Sensing. El combo incluye frenado autónomo, cambio de carril activo, control de velocidad crucero adaptativo y conmutador de luces altas como lo principal. No quiero olvidarme de mencionar que me sorprendió la falta del sensor de estacionamiento delantero y de un techo solar y que destaco el Lanewatch que no es ni más ni menos que la cámara que se activa cada vez que activamos el intermitente hacia la derecha.
Por el lado del comportamiento de la Honda HR-V, lo esperable de un crossover del segmento B producido y calibrado en la región: se siente muy cómodo en el trajín diario con los pozos, desniveles y demás accidentes del pavimento (o no) que eso implica. La suspensión trasera a barra pasa desapercibida (no esperábamos independiente) y creemos que el calzado de 17” está muy bien acompañado por un grueso talón de 60 aunque sí nos sorprendió que sea de la gama Scorpion, una familia típica de uso mixto aunque según averiguamos en la web del fabricante está más pensado para la ciudad que para algún atisbo de off road.
Interior
Adentro de la Honda HR-V también tenemos una transformación total y ni bien entramos nos encontramos con una renovada arquitectura y una calidad percibida muy interesante. El cambio que más notarán los usuarios de Honda HR-V es que la pantalla es semi flotante y que la larga salida de aire está reformulada pero de alguna manera sigue ahí. Me gustó mucho el detalle de las toberas externas que permite modificar al toque la dirección del viento. Ahora bien, con esas dos rueditas, el interior de la Honda HR-V tiene un total de ¡seis! perillas funcionales incluyendo multimedia y climatización.
También cambió el volante, que abandonó ese clásico diseño de Honda algo aparatoso y por supuesto el tablero, que no se pliega a la moda de los digitales pero “pierde” un reloj ya que pasa de tres a dos más computadora de 4,2” muy completa. Ah y ya que estamos en zona, destacar la posición de manejo, con múltiples regulaciones manuales tanto de timón como de butaca.
No hubo cambios en la distancia entre ejes (2,61) y eso es una buena noticia porque el espacio para las piernas es muy bueno, algo que hereda del anterior Honda HR-V. También hereda el sistema ULT (utility long tall) que básicamente permite malear las plazas traseras especialmente rebatir el cojín al estilo pick up para hacer uso del piso. Dato de color: Honda los llama también magic seats (asientos mágicos).
Pero hay una noticia no del todo buena para quien busca en la Honda HR-V un vehículo donde cargar cosas: la mayor pérdida del modelo pasa por el baúl, que se redujo de los originales 437 a 354 litros es decir una pérdida significativa de casi 85 litros que puede ser un deal breaker para quien busque un auto para la familia y sus petates, claro.
Confort y funcionamiento
Aire acondicionado / climatizador automático / bizona | SI | NO |
SI |
Apertura a distancia puertas/baúl | SI | SI | |
Apertura-cierre automático de baúl | NO | ||
Apertura interna de baúl / tanque | NO | NO | |
Asientos Calefaccionados | NO | ||
Asientos regulables eléctricos de conductor / acompañante | SI | NO | |
Asientos con memoria de conductor / acompañante | NO | NO | |
Asientos regulables altura de conductor / acompañante | SI | NO | |
Asistente de estacionamiento | NO | ||
CD Player / entrada auxiliar / conexión HDMI | NO | NO | NO |
Cierre centralizado de puertas/espejos/vidrios | SI | SI | SI |
Computadora de a bordo/multifunción | SI | SI | |
Conexión Bluetooth/USB | SI | SI | |
Cortina lateral/posterior | NO | NO | |
Cruise control / limitador de velocidad | SI | SI | |
Encendedor / cenicero | NO | NO | |
Espejos eléctricos / rebatido eléctrico / desempañador | SI | SI | SI |
Freno de estacionamiento eléctrico / brake hold | SI | SI | |
Levantavidrios eléctricos delanteros/traseros | SI | SI | |
Limpialava faros / Limpialava luneta | NO | SI | |
Llantas de aleación | SI | ||
Navegador satelital / Pantalla táctil | SI | SI | |
Plazas traseras corredizas/reclinables | NO | SI | |
Portamapas en contrapuerta delantera / trasera | SI | SI | |
Radio / comando satelital | SI | SI | |
Respaldo trasero rebatible completo/parcial | SI | SI | |
Rueda de auxilio temporal/original/run flat | NO | NO | NO |
Sensor de estacionamiento delantero/trasero | SI | SI | |
Sensor de estacionamiento sonoro/visual/cámara | SI | SI | SI |
Sensor de lluvia / intermitente regulable / crepuscular | SI | SI | SI |
Sujeción lumbar regulable de conductor / acompañante | SI | NO | |
Tapizado textil/mixto/cuero | NO | NO | SI |
Techo solar eléctrico/panorámico | SI | NO | |
Volante regulable altura/profundidad/eléctrico | SI | SI | NO |
Alarma sonora de luces encendidas/llaves | SI | SI | |
Acceso manos libres/arranque por botón | SI | SI | |
Apagado automático de luces | SI | ||
Indicador nivel/presión/temperatura de aceite | NO | NO | SI |
Indicador temperatura de agua / temperatura exterior | SI | SI | |
Luz de reserva de combustible | SI | ||
Regulación interna de faros/automática | NO | SI | |
Shift up-down | NO | ||
Stop and start | NO | ||
Testigo de puertas / capot / baúl abiertos | SI | NO | SI |
A favor
Habitabilidad
Modularidad
Consumo en ruta
Equipamiento de seguridad
Confort de marcha
En contra
Baúl achicado
Potencia disponible
Gama acotada
Auxilio temporal
Consumo de combustible
La nueva Honda HR-V tiene un buen consumo de combustible sobre todo en ruta. Por supuesto que la manejamos en todos los ámbitos metropolitanos posibles y registramos promedios que hablan mejor de su derrotero en la ruta que en la ciudad. Con el modo ECON activado firmamos consumos de 5,2 y 7,5 circulando a 100 y a 130 km/h respectivamente y con el control de velocidad crucero activado. Ahí la CVT de 7 marchas hace que el 1.5 labure a 1.900 y 2.600 RPM, respectivamente.
En ciudad las cosas comenzaron mal, con promedios que estaban cerca de los 14 litros, una cifra insólita para un 1.5 aspirado. A medida que pasaron los días fuimos logrando más registros que hicieron que baje a 12,3 litros una cifra que igual nos parece algo elevada. A modo de referencia, la Nissan Kicks con un conjunto motor/caja similar pide dos litros menos en la urbe. Con estas cifras más un tanque de 50 litros, la HR-V te da autonomías de 960, 666 y 406 kilómetros, respectivamente.
100 km/h | 5,2/960 |
130 km/h | 7,5/666 |
Ciclo urbano | 12,3/406 |
Promedio | 9,3/537 |
Aceleración, recuperación y frenada
El cambio más visceral se da bajo el capot, donde el 1.8 abandona su lugar para hacerle espacio a un 1.5 aspirado: de 140 a 121 CV.
Las pruebas como siempre las realizamos en el Autódromo de la Ciudad de Buenos Aires bajo las condiciones que ya conocés: modo sport y climatización y ESP off. Obviamente la merma de potencia le jugó en contra a un conjunto que ahora acelera de cero a cien en lerdos 12,5 segundos. Si bien esta franja del mercado no busca bajar tiempos creo que la nueva Honda HR-V quizás estaba para algo más: hay rivales que la pasan en términos de potencia nominal y de prestaciones (volviendo a la Kicks es 1 segundo más rápida) y, si nos alejamos un poquito, en otros mercados como el europeo se ofrecen opciones híbridas de 131 CV y apenas cruzando la frontera, en Brasil, el 1.5 sobrealimentado (y flex) con contundentes 177. Entiendo que responde a una cuestión de costos pero la merma de potencia es insoslayable.
A eso se le suma la CVT que, si nos lees, sabes que le tenemos más paciencia que la media, que no es muy fan de esta tecnología. En este caso pasa desapercibida y solo es algo ruidosa cuando exigimos al bloque. Las levas al volante, por su parte, tienen franco casi todos los días. AH, detallecito que viene bien: tiene control de descenso.
0-100 km/h | 12,5 segundos |
0-400 metros | 18,8 segundos |
0-1.000 metros | 34,3 segundos |
80-120 km/h en D | 8,9 segundos |
Por último, la frenada la registramos en 40,8 metros, una cifra aceptable para un vehículo como esta Honda HR-V.
60-0 km/h | 14,3 metros |
100-0 km/h | 40,8 metros |
130-0 km/h | 69,9 metros |
Ficha técnica
Tipo | Naftero |
Configuración | Delantero transversal |
Cilindrada | 1.496 cm3 |
Diámetro por carrera | S/D |
Distribución | Doble árbol de levas a la cabeza comandado por cadena |
Inyección | Indirecta, PGM – FI |
Compresión | 10,6:1 |
Potencia | 121 CV a 6.600 rpm |
Par máximo | 14,8 kgm a 4.300 rpm |
Tracción | Delantera |
Caja | Automática CVT |
Suspensión delantera | Tipo McPherson |
Suspensión trasera | Eje rígido |
Frenos | A disco en las cuatro ruedas, delanteros ventilados |
Dirección | A cremallera con asistencia eléctrica |
Diámetro de giro | S/D |
Neumáticos | 215/60R17 |
SUV | Cinco puertas, cinco plazas |
Peso | 1.286 kg |
Tanque | 50 litros |
Baúl | 354 litros |
Largo / ancho / alto | 4.330/1.790/1.590 mm |
Distancia entre ejes | 2.610 mm |
Trochas | S/D |
Pack de conectividad
La multimedia se materializa en una pantalla de ocho pulgadas con una interfaz algo antigua pero que queda en el olvido cuando conectamos nuestro teléfono mediante android auto o car play con el plus de que se hace de manera inalámbrica. Sí me pareció que el cargador inalámbrico es poco intuitivo y funcional porque tuve que prenderlo pero a los fines prácticos te saca de un apuro. Respecto de puertos, el Honda HR-V tiene cuatro puertos USB tradicionales más el mencionado cargador con lo cual prácticamente todos los pasajeros van a poder ir cargando sus dispositivos.
Fotos
Seguridad
Airbags laterales delanteros / traseros | SI | NO | |
Airbags de cortina / rodilla | SI | NO | |
Apoyacabezas/delanteros activos | SI | NO | |
Ayuda de arranque en pendiente | SI | ||
Cierre automático de puertas en rodaje | SI | ||
Cinturones de seguridad inerciales delanteros / traseros | SI | SI | |
Control de presión de neumáticos | SI | ||
Control de tracción/estabilidad | SI | SI | |
Detector / mantenimiento de carril | SI | SI | |
Detector de punto ciego / fatiga | NO | NO | |
Encendido automático de luces | SI | ||
Faros direccionales / corning | NO | NO | |
Faros xenón/bixenón/LED | NO | NO | SI |
Ganchos Isofix | SI | ||
Luces antiniebla delanteras / traseras | SI | SI |