Fiat le pegó otra lavada de cara más al multivendido Cronos, que renueva look y retoca el equipamiento pero mantiene motorización y las virtudes de siempre del modelo. Nuestras sensaciones a bordo del sedán más elegido del mercado.
A esta altura ya sabés -y seguro lo ves hasta en la sopa- que el Fiat Cronos se consolidó en los últimos años como el modelo más vendido en Argentina. Fabricado exclusivamente en la planta de Córdoba, este sedán compacto logró posicionarse como una opción práctica, accesible y sobre todo de producción local, lo que en época de blindaje interno (durante y pospandemia) le vino como anillo al dedo en el apartado de la disponibilidad.
Hace algunos meses Fiat decidió actualizar la gama con una actualización estética, mejoras en equipamiento y una gama revisada. Estuvimos al volante del tope de gama, el Precision 1.3 CVT, y esta fue nuestra experiencia.
Lógicamente lo primero que destaca es su nuevo look, que creo que pierde un poco de identidad Cronos en pos de alinearse con el resto de la gama de la marca italiana, como las lineas que vimos en la renovación de su prima Toro. Estrena parrilla frontal, paragolpes rediseñados y nuevas ópticas Full LED con luces diurnas integradas como para seguir la dinámica. Atrás suma un deflector y completa el combo LED, mientras que la versión Precision, que manejamos, se distingue, entre otras cosas por las llantas de 16 pulgadas de diseño específico.
Puertas adentro no hay cambios tan notorios. Los tonos oscuros predominan en el habitáculo y la tapicería fue renovada y eso aunque parezca algo nimio le suma mucha jerarquía porque el diseño me pareció muy interesante. En contrapartida la posición de manejo ofrece regulaciones acotadas, con un inadmisible volante que no regula en profundidad. Atrás, el espacio es suficiente para tres pasajeros adultos, manteniendo uno de sus anchos que es la habitabilidad y que se complemente con la capacidad de baúl, de 525 litros que hasta la llegada del K3 (541) se ubicaba en el olimpo de los baúles.
La versión Precision suma detalles de confort que elevan la percepción general: climatizador automático, volante forrado en cuero, apoyabrazos delantero y central multimedia de 7 pulgadas con conectividad inalámbrica a Android Auto y Apple CarPlay bajo el paraguas de Uconnect, que no me voy a cansar de decir que desde sus inicios siempre fue uno de los mejores sistemas operativos.
También incorpora cámara de retroceso y sensores de estacionamiento traseros dentro de una dotación correcta en líneas generales. Y un detalle para los que estén arriba todo el día: no hay exceso de portaobjetos, asi que hay que administrar los bártulos de todos los días.
El Cronos mantiene el conocido motor 1.3 Firefly, un cuatro cilindros aspirado que entrega 99 CV y 13 kgm de torque y que hemos manejado infinidad de veces. En esta versión se combina con una caja automática CVT que simula siete marchas, uno de los curiosos cambios que se sumaron en una de las actualizaciones. El conjunto se orienta más a una mecánica simple y al consumo razonable que a las prestaciones deportivas, lógicamente. En ciudad se mueve con agilidad y la dirección eléctrica ayuda a maniobrar en espacios reducidos. En ruta, la suspensión muestra un comportamiento estable y previsible, con una marcha cómoda.
Ahora bien una de las grandes deudas del Fiat Cronos es la seguridad. La buena noticia es que vuelve a incorporar los airbags laterales y la mala es que esta es la máxima seguridad disponible en toda la gama de uno de los autos más vendidos de los últimos años.
Y como el Fiat Cronos es un auto muy requerido por quienes buscan su primer cero o quieren ponerlo en alguna aplicación de movilidad, hacemos un repaso de la gama. El sedán de Fiat se organiza en cuatro versiones: Like 1.3 MT ($27.959.000), Drive 1.3 MT Pack Plus ($32.820.000), Drive 1.3 CVT Pack Plus ($33.017.000) y el Precision 1.3 CVT de esta prueba ($34.849.000). Vale aclarar que los precios son de septiembre 2025.
Ah y un dato no menor es que la marca también ofrece planes de ahorro bajo las modalidades 70/30 y 90/10, junto con el programa FlexCare, que permite contratar mantenimiento programado y extender la garantía.
La renovación del Fiat Cronos llega en un momento donde el modelo de Fiat, o mejor dicho el mercado y su exponencial apertura, ponen en jaque el liderazgo del Cronos, que a fuerza de cambio de look y de reconfiguración, intentará seguir en lo más alto.
A favor
Robustez
Habitabilidad/baúl
Mejoras en seguridad
En contra
Sin ADAS
Auxilio temporal
Algunos plásticos
Consumo de combustible
A la hora de las prestaciones se mantienen las cifras de siempre del Fiat Cronos, con un cero a cien en domésticos 12,9 segundos y consumos que pueden ser argumento de compra ya que en ruta pide 7 (100) y 8,1 (130) y urbanos de 10,1 litros.
Consumo (L/100km) AutonomÍa (KM)
100 km/h
7/685
130 km/h
8,1/592
Ciclo urbano
10,1/475
Promedio
8,8/545
Aceleración, recuperación y frenada
ACELERACIONES
0-100 km/h
12,9 segundos
0-400 metros
18,9 segundos
0-1.000 metros
34,7 segundos
RECUPERACIONES
80-120 km/h en D
10 segundos
FRENADA
60-0 km/h
15,4 metros
100-0 km/h
43,6 metros
130-0 km/h
72,3 metros
Ficha técnica
MOTOR
Tipo
Naftero
Configuración
Delantero transversal, 4 cilindros en línea
Cilindrada
1.332 cm3
Diámetro por carrera
70 x 86,5 mm
Distribución
Un árbol de levas a la cabeza comandado por cadena, 2 válvulas por cilindro
Inyección
Electrónica multipunto
Compresión
11,1:1
Potencia
99 CV a 6.000 RPM
Par máximo
13 kgm a 4.000 RPM
TRANSMISIóN
Tracción
Delantera
Caja
Automática CVT
CHASIS
Suspensión delantera
Independiente tipo McPherson con barra estabilizadora