El DS sigue trazando su propia historia con un restyling para mantenerse vigente al costo de potencia pero con consumos mejorados y las bondades de esta nueva generación. Manejamos la única variante disponible Rivoli, con el 1.2 turbonafta de 130 CV.
El DS 3 es posiblemente uno de los vehículos más eclécticos del mercado. A lo largo de sus casi 15 años de vida pasó de ser un modelo de Citroën a ser la punta de lanza de una marca, luego de un hot hatch a un crossover y ahora, en su forma más reciente, un hatch ambivalente que enarbola los preceptos de DS, establecida hace rato como marca independiente. En esta iteración, recién renovado y tras casi cinco años sin subirnos te contamos en qué anda el “De Ese” más accesible.
Videos
Características
Al igual que en su momento con DS 7, el DS 3 se suma al refresco con una trompa algo más señorial y siempre apostando a las firmas lumínicas como elemento distintivo: nuevos LED diurnos como vimos en DS 7 y DS Wings (los filetes cromados) más refinados. A mi juicio la parrilla se ve más limpia y suma, pero como siempre lo dejamos a criterio de cada uno. A los costados sigue casi todo igual salvo por las llantas “Dublin” (se coló un irlandés en el desarrollo evidentemente) de un diseño bitono y barroco. Atrás hay cambios minúsculos siendo el más significativo la estampa de “DS AUTOMOBILES” en el listón que ya venía con el anterior DS; me gusta. No me gustó que hayan volado la doble salida de escape que quedaba bien rockera..
El DS 3 sólo se vende actualmente con la opción Rivoli, que se ubicaba por debajo de Rivoli+. El equipamiento es bueno pero hay algunos detalles que creo que no deberían faltar como las regulaciones eléctricas del conductor o las butacas calefaccionadas (la Rivoli+ suma eso y masajeador) y un detalle que parece menor pero en el dia a dia no lo es, la falta de sensor de proximidad que hace que, en conjunto con las manijas escondidas uno tenga un instante de confusión a la hora de ingresar a su propio auto. El resto está cubierto incluyendo la seguridad, con 8 airbags (sí, ocho en serio, con dos bolsas laterales traseras) y ADAS como el control de crucero adaptativo y el mantenimiento activo de carril. Quiero hacer un pequeño doble click en esto porque me gustó mucho el abordaje del ACC, posiblemente con los comandos más intuitivos posibles (el reconocimiento de señales funciona bárbaro y es clave para que funcione bien todo el conjunto) pero también que el mantenimiento de carril a veces tironeaba solo, algo que espero que sea puntual de nuestra unidad de prueba.
Otra de las cosas donde el DS 3 dio un giro de 180° es en su comportamiento dinámico. Si nos remitimos no tantos años atrás, el “tres” era casi un hot hatch, rabioso y áspero como buen ejemplar del segmento B premium léase Mito, Mini, etc. Hoy el DS pasó por una transformación radical que lo ubica más en la orilla del confort que de la performance, amén de su breve paso por el mundo de los crossover. No admito es que se jacte de premium y cuente con barra atrás, pero pese a esto es una dulzura manejarlo por nuestros detonados caminos. Pareciera un auto desarrollado en la región. Creo que ayuda mucho a esa sensación las llantas de 17” y el talón 60 del caucho. Quizás sueno contradictorio pero espero que se entienda.
Interior
Adentro todo sigue igual. No soy el mayor fan de los interiores de los DS (por funcionalidad mas que por diseño) pero es innegable que rompen con todo lo establecido y eso creo que es del gusto del cliente DS. Los materiales son nobles y la presentación, con tanta ornamentación, da una buena percepción. A la hora de la funcionalidad siguen sin gustarme los comandos táctiles de la plancha y la ubicación de las manijas y de los levantavidrios, ambas poco intuitivas.
La posición de manejo del DS 3 es buena porque todos los actores tienen múltiples regulaciones pero como dije antes esperaba comandos eléctricos. Tampoco hubo novedades en el tablero de 7”, que se mantiene bien barroco en diseño, con buena personalización, aunque un poco comprimido todo.
Apoyado sobre la plataforma CMP que también da vida a otros productos de Stellantis como el Peugeot 208 o el Citroën C3, el “3” tiene 2,56 metros entre ejes y atrás el espacio es justo para que se ubiquen dos adultos. Además, las aletas de tiburón quitan un poquito de visibilidad. Creo que de igual manera el que tenga un DS 3 no tendrá entre sus prioridades el transporte de personas. Si eventualmente lo hace, tiene 350 litros a disposición, más que sus hermanos generalistas.
Sensor de lluvia / intermitente regulable / crepuscular
SI
SI
SI
Sujeción lumbar regulable de conductor / acompañante
NO
NO
Tapizado textil/mixto/cuero
NO
NO
SI
Techo solar eléctrico/panorámico
NO
NO
Volante regulable altura/profundidad/eléctrico
SI
SI
NO
FUNCIONAMIENTO
Alarma sonora de luces encendidas/llaves
SI
SI
Acceso manos libres/arranque por botón
SI
SI
Apagado automático de luces
SI
Indicador nivel/presión/temperatura de aceite
NO
NO
NO
Indicador temperatura de agua / temperatura exterior
SI
SI
Luz de reserva de combustible
SI
Regulación interna de faros/automática
NO
SI
Shift up-down
NO
Stop and start
NO
Testigo de puertas / capot / baúl abiertos
SI
NO
SI
A favor
Consumos
Calidad percibida
Confort de marcha
Potencia de frenado
Equipamiento de seguridad
En contra
Habitabilidad
Faltantes de confort
Gama reducida
Auxilio temporal
Consumo de combustible
La atemperación del DS 3 hace que esta única versión mantenga el motor 1.2 del que manejamos en 2019 pero con 25 CV menos. ¿Impactó eso en los consumos? Te contamos. A 100 km/h este DS consume 5,7 litros cada cien kilómetros con el motor girando a 2.600 RPM: es exactamente la misma cifra que el anterior aunque gira misteriosamente a 1.000 vueltas más el motor. A 130 el DS consume 7,6 litros/100, una mejora respecto de los 8,3 del DS anterior. Aquí también notamos que el motor gira más enroscado: 2900 a 2100 vueltas. El tramo urbano también lo bajamos de 10,9 a 10,3 algo positivo teniendo en cuenta la naturaleza gastadora del tres cilindros en la urbe.
A la hora de las autonomías, hubo una reducción importante en el tanque de combustible que pasó de 53 a 44 litros algo que impacta naturalmente en las distancias finales: 772, 579 y 428, respectivamente.
Consumo (L/100km) AutonomÍa (KM)
100 km/h
5,7/772
130 km/h
7,6/579
Ciclo urbano
10,3/428
Promedio
8,4/523
Aceleración, recuperación y frenada
Puretech es el nuevo THP y buena parte de los modelos de origen PSA posiblemente lleven en sus entrañas algún exponente de esta familia. Este 1.2, con la comentada correa bañada en aceite es un bloque tricilíndrico de sonido característico con un rendimiento lógico desde las sensaciones aunque en las frías cifras nos fue incluso mejor que el DS 3 de 155 CV con 9,7 segundos sobre los 10 previos y en las recuperaciones también con una décimas menos. Insisto con algo: más allá de las sensaciones y las buenas cifras el potencial cliente del DS 3 tiene que entender que este DS 3 no es aquél DS 3. La caja de ocho velocidades acompaña sin mayores sobresaltos para un conjunto que cumple en el día a día.
Donde el DS 3 sigue sobresaliendo es en la frenada ya que registró 37,5 metros para el 100 a 0.
ACELERACIONES
0-100 km/h
9,7 segundos
0-400 metros
17,1 segundos
0-1.000 metros
31,4 segundos
RECUPERACIONES
80-120 km/h
6,8 segundos
FRENADA
60-0 km/h
13,9 metros
100-0 km/h
37,5 metros
130-0 km/h
64,8 metros
Ficha técnica
MOTOR
Tipo
Naftero
Configuración
Transversal, tres cilindros en línea
Cilindrada
1.199 cm3
Diámetro por carrera
S/D
Distribución
Doble árbol de levas comandado por correa bañada en aceite
Inyección
Directa, turbocompresor e intercooler
Compresión
S/D
Potencia
130 CV a 5.500 RPM
Par máximo
230 Nm a 1.750 RPM
TRANSMISIóN
Tracción
Delantera
Caja
Caja automática de ocho velocidades
CHASIS
Suspensión delantera
McPherson
Suspensión trasera
Eje rígido
Frenos
A disco en las cuatro ruedas, delanteros ventilados
Dirección
Con asistencia eléctrica
Diámetro de giro
S/D
Neumáticos
215/60R17
CARROCERÍA
SUV/crossover
Cinco puertas, cinco plazas
Peso
S/D
Tanque
44 litros
Baúl
350 litros
Largo / ancho / alto
4.118/1.801/1.534
Distancia entre ejes
2.558
Trochas
S/D
Pack de conectividad
Si algo llama la atención en los DS son los centros multimedia. El del DS 3 sigue la línea de los 4 y 7 con una interfaz recontra cargada y poco intuitiva y comandos táctiles que no acompañan. Como siempre decimos es cuestión de acostumbrarse pero no me termina de cerrar. Ahora bien en términos de funcionalidad es impecable porque tiene conectividad inalámbrica y puertos de carga USB-C.
Fotos
Seguridad
SEGURIDAD
Airbags laterales delanteros / traseros
SI
SI
Airbags de cortina / rodilla
SI
NO
Apoyacabezas/delanteros activos
SI
NO
Ayuda de arranque en pendiente
SI
Cierre automático de puertas en rodaje
SI
Cinturones de seguridad inerciales delanteros / traseros