¿Y Yaris Cross? Toyota confirmó qué pasará con la producción de Yaris, Corolla y Corolla Cross
Toyota explicó como será el reinicio de las actividades en Brasil tras el desastre natural que azotó una de sus plantas de motores. Todos los detalles.
Toyota acaba de comunicar el plan de retorno gradual de las operaciones en Brasil, tras el incidente que afectó a la planta de motores de Porto Feliz, en San Pablo. A partir del 3 de noviembre, se reiniciará de manera progresiva la producción de vehículos en las plantas de Toyota en Indaiatuba y Sorocaba, “siempre priorizando la salud y seguridad de las personas y la calidad de los productos”, destacaron en un comunicado.
No te pierdas nada del mercado automotor → Seguinos en Google!
La producción de los modelos brasileños retomará gracias al respaldo de la casa matriz en Japón y de otras filiales en el mundo, que junto a proveedores y un equipo de colaboradores otorgarán el apoyo necesario para retomar las actividades con motores y piezas importados.
Según la gacetilla, en esta primera etapa la filial brasileña de Toyota producirá las versiones híbridas de los Corolla y Corolla Cross, tanto para el mercado doméstico como para la exportación, incluido el mercado argentino.
El plan de producción para noviembre y diciembre contempla la recuperación del volumen de vehículos híbridos no fabricados entre el 23 de septiembre y el 31 de octubre.
Por su parte, en enero de 2026 se reanudará la producción de Yaris y las versiones con motorización convencional de Corolla y Corolla Cross. La producción se incrementará gradualmente hasta alcanzar el volumen regular en febrero.
¿Y el Yaris Cross? Hace unas semanas los medios brasileños anticipaba que su lanzamiento sería postergado, pero en este caso la filial local explicó que “la nueva fecha será anunciada próximamente”.
Los SUV que esperan por el Toyota Yaris Cross: ¿cuáles son los más vendidos en 2025?
Respecto del retorno de actividades en Porto Feliz, por la magnitud de los daños eso todavía no tiene fecha definida. “Actualmente, los trabajos en la unidad se concentran en el análisis de la condición de los equipos y en su traslado temporal a otras instalaciones”, aclararon en el comunicado.
Por último, cabe destacar que la producción de Hilux, SW4 y Hiace en Zárate continúa en operación normal. Gracias al gran apoyo de Toyota Asia se ha podido sustituir el conjunto de piezas que proveía la planta de San Pablo.
“Toyota agradece profundamente los numerosos mensajes de apoyo y solidaridad recibidos en las últimas semanas por parte de gobiernos, autoridades, asociaciones, sindicatos, fabricantes, proveedores, distribuidores, concesionarios, socios, colaboradores, de la sociedad en general”, expresaron en el comunicado.
Además, agregaron: “Agradecemos a nuestros clientes, con quienes nos une el compromiso de siempre: producir vehículos de la máxima calidad y las mejores soluciones de movilidad. A todos ellos les agradecemos su comprensión y la confianza de todos los días”.
Así es el Toyota Yaris Cross que se producirá en Brasil
Hace unas semanas un medio del país vecino había confirmado algunos datos sobre las versiones del Yaris Cross. Auto Segredos confirmó que el Yaris Cross estará disponible en versiones XR, XRE y XRX, sumado a una tope de gama híbrida asociada al nivel más equipado. Las primeras tres variantes tendrán un motor naftero 1.5 de cuatro cilindros (muy similar al que viene en el Yaris actual) que tendrá algunos ajustes y una recalibración para obtener algunos caballos extra (en la variante asiática declaran unos 106 CV). La transmisión será una caja automática CVT.
Claro que lo más interesante es la opción electrificada, que consiste en un motor 1.5 de ciclo atkinson combinado con otro eléctrico de 81 CV (para el naftero declaran 92). En Tailandia declaran 113 caballos de potencia en conjunto, pero para Brasil estiman un pequeño aumento, quizás unos 120 CV, que es lo mismo que tienen varios rivales de este segmento.
El nuevo SUV utiliza la plataforma DNGA, que es más barata de producir y es menos “sofisticada” que la TNGA de otros Toyota, como por ejemplo el Corolla o el Corolla Cross.
En cuanto a las dimensiones, el Yaris Cross brasileño tendrá 4,31 metros de largo, 1,77 metros de ancho, 1,65 metros de alto y una distancia entre ejes de 2,62 metros. El baúl es de 471 litros en la variante que se fabrica en Asia.