VW Virtus GTS: Diseño
Día 1: Probamos a fondo la versión picante del sedán del Polo, que se coloca como una opción exclusiva dentro de su segmento. Primer capítulo de este Super Test.
Visto de frente, lo que más llama la atención en el VW Virtus GTS son las ópticas con luces LED, tanto para altas, bajas, posición y también los guiños. Además, incorporan máscara negra y un pequeño listón rojo que continúa la línea de la parrilla, un sello distintivo de los Volkswagen Golf GTI. Por supuesto acompaña la insignia GTS correspondiente y, más abajo, la rejilla es del tipo panal de abeja y más prominente que en los Virtus “domésticos”.
De costado, todo el protagonismo se lo llevan las vistosas llantas de 18 pulgadas que calzan cauchos Goodyear en medida 205/45, con los cuales hay que tener sumo cuidado en las accidentadas rutas y calles de nuestro país. Contrario a lo que podría suponerse, no atentan demasiado en el confort de marcha en la ciudad, algo que ampliaremos más adelante. Lo que sí notamos es que al ser una medida tan grande, lateralmente el auto luce excesivamente alto (Volkswagen no anunció cambios en la calibración).
¿Te interesa COMPRAR un VW Virtus? Obtené el mejor precio dejando tus datos AQUÍ
Por último, el sector trasero es donde más se mantiene ese aspecto señorial que caracteriza a otros sedanes de la marca, bien integrado al resto de la silueta. Se distingue por un diminuto “alerón” color negro en la tapa del baúl (olvidamos mencionar que las carcasas de los espejos también son de ese color), mientras que los más atentos notarán una doble salida de escape, aunque a diferencia de su hermano bicuerpo no están a la vista, ni son cromadas. “Es un Ventito”, señaló el fotógrafo mientras disparaba su cámara en el Autódromo de la Ciudad de Buenos Aires, devota locación de auto test para la producción de imágenes.
– Guiño a la pasión: Como en el Golf GTI, en los guardabarros delanteros aparece la insignia GTS que identifica a esta versión deportiva.
NO TE PIERDAS: Todo sobre la presentación del nuevo Virtus
CARROCERIA
Sedán, 4 puertas, 5 plazas.
Peso: 1.255 kg.
Tanque: 50 litros.
Baúl: 521 litros.
Largo/ancho/alto: 4,482/1,751/1,472 metros.
Entre ejes: 2,651 metros.
Nació en 1995 y es periodista, egresado de TEA en 2022. Desde julio de 2014 se dedica de lleno al mundo de los motores. Ingresó al staff de Motorpress Argentina en septiembre de 2020 y desde entonces se desempeña como redactor de contenidos para la web y papel de la revista Auto Test.
Fanático de los autos desde chico, su primer auto fue un VW Gol, aunque su pasión son los deportivos japoneses de los 90 como Toyota Supra, Nissan Skyline, Subaru Impreza y Mitsubishi Lancer Evolution, entre otros.