¿Vuelve el VW Golf Country?
Si bien el modelo no fue del todo exitoso ante sus primeros lanzamientos, la marca alemana analiza lanzar la vuelta del modelo.

El historial del Golf Country no es del todo bueno, de hecho, en los 90 fue un fracaso comercial y su venta duró tan solo dos años. El objetivo de la marca para un futuro cercano es relanzarse con un modelo completamente renovado.
Si bien está a simple vista, los diseñadores pensaron en un vehículo que mantenga el nombre de la serie, pero con características fuera de lo habitual. Más altura, ruedas off-road, molduras sin pintar contorneando la carrocería, protecciones a sus paragolpes y una especie de malacate. Claramente un auto más rústico que las series anteriores y un nuevo rótulo: “todoterreno”.
El primer Golf Country, fabricado en Austria tenía características que elevaban su precio por sobre las expectativas, lo que hizo que la demanda sea extremadamente baja por ser un modelo de una de las marcas con más ventas del mundo. De hecho, en tres años se fabricaron tan solo ocho mil copias, mientras que la edición siguiente del Country creció en más de 6 millones de automóviles y el objetivo es que el nuevo diseño multiplique las ventas.
La meta es transformar el diseño en un crossover, la categoría que crece notoriamente en demanda. Si bien, el primero de estos fue con un motor 1.0 de 3 cilindros con 90 hp, la proyección es llevarlo a una potencia de 333 CV.
Así era el primer VW Golf Country (1990)
Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
En Motorpress Argentina arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es Director de Contenidos de los medios digitales de Motorpress Argentina.