Volkswagen renueva uno de los SUVs más vendidos y lo transforma en el Tiguan del futuro
Un avanzado y popular SUV de Volkswagen se renueva y se parece mucho al Tiguan. ¿Es el C-SUV del futuro?
En un contexto marcado por renovaciones y hasta replanteamiento de estrategias y cambios de nombres, Volkswagen actualiza de una manera particular el ID.4, uno de los SUVs eléctricos más vendidos. Tras el anuncio de la descontinuación del ID.5, no aplica unos simples cambios o mejoras, sino una transformación que lo asemeja al Tiguan, uno de los medianos líderes.
Volkswagen renovará el T-Cross para superar a Chevrolet Tracker: las primeras imágenes
Así como el ID.2 cambiará dicho número por Polo y habrá un con la denominación Cross, es posible afirmar que el nuevo Volkswagen ID.4 será nada menos que el Tiguan del futuro. Claro está que el C-SUV a combustión se renovó hace unos meses y todo indica que aún falta para su despedida. Además, ambos (el naftero y el eléctrico) convivirán durante un tiempo, sobre todo en Latinoamérica y otras regiones fuera de Europa.
Es importante aclarar que desde la compañía de Wolfsburgo nadie se refiere directamente al nuevo ID.4 como el Tiguan del futuro. No obstante, las imágenes del antes y después así lo exhiben, sobre todo por la estética y el formato de faros que se asemeja al de la más reciente línea de Sport Utility Vehicle.
Pasando a los detalles confirmados, el ID.4 2025 suma el Black Package, un conjunto que refuerza su carácter urbano y deportivo al incorporar retrovisores y manijas negros, insignias oscurecidas para generar un llamativo contraste y llantas de aleación de 20 pulgadas.
Por su parte, las variantes S y S Plus adquieren gran protagonismo, sobre todo esta última que incorpora también un retrovisor con oscurecimiento automático. Los precios de las mismas son de 50195 y 57295 dólares, respectivamente.
Dicho así, parecen precios elevados y, de hecho, son superiores al de la Tiguan actual en sus versiones tope de gama. Sin embargo, si se tiene en cuenta su mecánica 100% eléctrica y de alto rendimiento y otros detalles premium (tecnologías, conectividad, etc.) se justifica, más allá de que queda muy por encima de varios SUVs chinos similares.
Motorización y rendimiento del Volkswagen ID.4
El nuevo Volkswagen ID.4 se ofrecerá en dos opciones de motorización: una con tracción trasera (RWD) de 282 CV y 468 km de autonomía y otra total (AWD) con 335 y 423 de autonomía. La primera puede acelerar de 0 a 100 km/h en 6.9 segundos, mientras que la segunda en 5, por lo que en lo que respecta a la potencia es un tanto superior a la Tiguan 2.0 TSI.
Aunque en el nombre aparece el año 2025, el gran salto que se viene para este vehículo empezará a verse en las carreteras a partir de 2026. Thomas Schäfer, CEO de Volkswagen, aseguró que sufrirá una transformación tan grande que se convertirá en un coche completamente diferente. Con esto se refiere a las mejoras tanto externas como internas.
No hay imágenes oficiales del interior del SUV. Sin embargo, se sabe que la renovación de la cabina incluirá más mandos físicos. Dicho así parece un retroceso, pero no. Tal como ocurrirá en otros modelos, el objetivo es corregir una de las críticas más habituales, debido a la comodidad que implica disponer de las clásicas teclas en lugar de pulsar directamente desde la pantalla.
Pasando a lo descrito al principio, lo que más repercusión genera al observar el nuevo ID.4 es su semejanza con el Tiguan. Así como el ID.2 pasará a ser ID.Polo, es probable que el número 4 también esté por última vez. Y no se descarta que suceda lo mismo con el 7 y otros de la gama de eléctricos.