noticias |

Volkswagen anticipó su próximo SUV accesible: 211 CV y hasta 420 km de autonomía

Volkswagen presentó uno de los modelos que forma parte de una gama de cuatro exponentes que se lanzará en 2026. Te contamos todos los detalles.

Volkswagen ID.CROSS llanta

Volkswagen presentó en el Salón Internacional de Munich (que reemplazó al de Frankfurt) el ID.CROSS Concept, un prototipo que anticipa el futuro SUV compacto 100 % eléctrico de la marca que formará parte de una gama de cuatro exponentes.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Volkswagen actualizó los precios de sus SUV: esto cuestan en septiembre 2025

En el marco de una estrategia que según Volkswagen busca democratizar el acceso a la movilidad eléctrica en Europa, esa familia de cuatro modelos tendrá al ID.2, el ID.GTI Concept, el ID.EVERY1 y este ID.CROSS, que podría anticipar una futura versión 100 % eléctrica del T-Cross.

Como todo concept, el ID.CROSS se mostró en un llamativo color verde “Urban Jungle” y su diseño marca el inicio de un nuevo lenguaje de estilo en Volkswagen denominado “Pure Positive”.

Según Andreas Mindt, jefe de diseño de la marca alemana, esta filosofía se basa en tres pilares: estabilidad, simpatía y un toque único definido como “salsa secreta. El resultado es un SUV con líneas robustas que de alguna manera mantienen la impronta “cuadradota” del T-Cross y se escapan de lo que hoy ofrecen Nivus y Tera, por nombrar otros dos exponentes de la gama bautizada como “SUVW”.

Volkswagen ID.CROSS frente

Respecto de las dimensiones, el ID.CROSS tiene 4,16 metros de largo (un T-Cross tiene 4,21) y mide 1,83 metros de ancho y 1,58 de alto. En la trompa se destaca una nueva firma lumínica tridimensional que le da una “mirada” diferente pero que seguramente sea algo propio de este concept. Completan el look exterior las llantas de 21’’, otro recurso característico de los show cars que siempre vemos en los salones.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Volkswagen renovará el T-Cross para superar a Chevrolet Tracker: las primeras imágenes

Adentro, el ID.CROSS Concept presenta un entorno que combina varios tonos y superficies textiles, sumado a un sistema de iluminación ambiental configurable. Como se trata de un vehículo eléctrico, gracias a toda la disposición de baterías la habitabilidad es uno de los puntos fuertes: según Volkswagen hay lugar para cinco ocupantes y el baúl cuenta con 450 litros de capacidad, que se complementan con otros 25 litros disponibles en el “frunk” delantero.

Volkswagen ID.CROSS interior

En materia de tecnología, la cabina incorpora un nuevo concepto de interfaz, con dos pantallas alineadas en el mismo eje para el tablero (de 11’’) y el sistema multimedia, que apela a una de 13’’. A esto se suma un volante multifunción de nuevo diseño, con botones físicos y control por voz, entre otras funciones.

El ID.CROSS Concept está desarrollado sobre la plataforma modular eléctrica MEB+, una evolución de la conocida MEB que utilizan, por ejemplo, los ID.3 e ID.4. Esta arquitectura será la base de los próximos modelos de entrada de gama de la marca y tiene la particularidad de ofrecer tracción delantera, a diferencia de la primera serie.

Volkswagen ID.CROSS trasera

Además, Volkswagen aseguró que permitirá mejoras en software, baterías y propulsores, con la incorporación de tecnologías que hasta ahora solo estaban disponibles en segmentos superiores, como el asistente de conducción avanzada Travel Assist.

Este SUV compacto tiene un motor delantero con una potencia de 155 kW, equivalente a unos 211 caballos, que le permite alcanzar una velocidad máxima de 175 km/h. La batería, ubicada en el piso, ofrece una autonomía estimada de hasta 420 kilómetros en condiciones ideales de utilización. Además, cuenta con una capacidad de remolque de hasta 1.200 kg y un enganche trasero homologado para transportar dos bicicletas eléctricas, lo que refuerza su carácter práctico para el uso familiar y recreativo.

Volkswagen ID.CROSS accion perfil

El ID.CROSS Concept forma parte de una ofensiva de producto del llamado “Grupo de Marcas Core”, que incluye a SEAT & CUPRA, Skoda, Volkswagen y la división de vehículos comerciales. El objetivo es aprovechar esta asociación para lanzar vehículos eléctricos más accesibles en Europa, sin comprometer calidad, diseño ni tecnología.

Thomas Schäfer, CEO de la marca Volkswagen, destacó que este prototipo representa el cumplimiento de la promesa de renovar la identidad de la marca: “El ID.CROSS demuestra que estamos entregando un nuevo diseño, tecnologías de segmentos superiores, mejor calidad y un nombre correcto. Con esta nueva generación, Volkswagen está cumpliendo sus promesas”.

El modelo de producción del Volkswagen ID.Cross estará listo para el verano europeo de 2026, es decir en junio o julio del año que viene. La idea, como mencionamos al principio, es que se ubique como alternativa eléctrica al actual T-Cross, con el objetivo de ofrecer un SUV compacto eficiente y tecnológicamente avanzado en el mercado europeo.

El estreno mundial del nuevo ID. Polo (versión de producción del ID.2 all) está previsto para la primera mitad de 2026. El ID. Polo GTI se presentará poco después. Ambos modelos se mostrarán en el Salón de Munich, aún ligeramente camuflados. Dos designaciones legendarias de Volkswagen como Polo y GTI entrarán así en el mundo de la movilidad eléctrica. El ID.CROSS final tendrá su estreno mundial en el verano de 2026. La versión de producción del ID.EVERY1, que tendremos con nosotros en Múnich, aunque aún en forma de auto concepto, será un punto culminante de 2027”, destacó Schäfer en el comunicado.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

¿Volkswagen Tera o Polo? Cuál te conviene comprar