noticias |

Volkswagen deja de producir su sedán más atractivo: ¿cómo lo reemplazará?

Se trata de uno de los modelos de Volkswagen más llamativo en cuanto a líneas. Mirá de qué se trata.

Volkswagen finalizó la producción de uno de sus últimos sedanes. Se trata del Arteon, un modelo concebido sobre la base del Passat pero con líneas más atractivas y deportivas que llegó para tomar el lugar del CC.

Volkswagen Arteon frente

En los últimos tiempos la marca alemana ya había explicado su decisión de discontinuar modelos más caros y exclusivos para concentrar sus recursos en vehículos más masivos y populares. Y de acuerdo a la información aportada por el sitio norteamericano Motor1, las últimas unidades del Arteon salieron de la planta alemana de Emden en 2023.

Así las cosas, el Arteon no tendrá reemplazo directo sino que su lugar será ocupado de alguna manera por el ID.7, vehículo con un planteo estético bastante similar pero lógicamente un tren impulsor 100 % eléctrico.

Volkswagen Arteon perfil

Para aquellos interesados, el Arteon seguirá disponible en Europa hasta al menos 2026 con su carrocería rural, que a diferencia del sedán se produce en la fábrica de Osnabrück. De esta forma, está claro que Volkswagen no tiene intenciones de continuar el linaje de sus sedanes más lujosos ya que el Passat también dejó de ofrecerse con carrocería tricuerpo y a partir de la última generación es únicamente rural.

También queda clara la estrategia hacia la electrificación. Con el fin del Arteon, son cada vez menos modelos con motor de combustión interna que quedan en el mercado. Volkswagen ya confirmó que la reciente actualización del Golf será la única con motores térmicos, lo mismo que la última generación del Tiguan. De ahora en más, las próximas renovaciones tendrán motores 100 % eléctricos.

Volkswagen Arteon accion 1

Esta decisión es específica para Europa ya que en otros mercados los planes de Volkswagen aparentemente son diferentes. En China, por ejemplo, el Arteon seguirá disponible (allí se comercializa bajo la denominación CC, como su antecesor) y se complementará con el Magotan que fue develado hace unas semanas.

Con la discontinuación del Arteon finaliza una era donde Volkswagen demostró que podía hacer sedanes con líneas arriesgadas y atractivas. Durante varios años la marca fue criticada por la sobriedad extrema y la falta de audacia en los diseños de sus autos (Vento, Passat, etc) pero eso cambió cuando apareció el primer Passat CC, allá por 2009.

Volkswagen Arteon accion

auto test revista digital

Ese lugar fue ocupado años más tarde con el Arteon, que repetía la fórmula de aquel CC: sobre la base del Passat contemporáneo (el B8) Volkswagen diseñó una silueta más estilizada con un formato tipo liftback, es decir un sedán con portón trasero.

Hace unos años se especuló con la llegada del Arteon a nuestro mercado, pero finalmente el mismo contexto del país se encargó de que eso nunca suceda. Ahora, con el anuncio de su discontinuación sólo queda ponerle fichas a la rural, pero teniendo en cuenta la situación actual y que el mercado apunta a los SUV y pick ups, vemos difícil su llegada.