Volkswagen suspende la producción por falta de chips en una de sus plantas
La empresa decidió suspender la producción de su planta ubicada en Córdoba. ¿A qué se debe esto?
Volkswagen anunció que suspenderá por 10 días la producción de su planta de cajas de cambio ubicada en Córdoba, debido a la falta de microchips. Esta medida fue tomada a pocos días de que el sector de fabricas y autopartistas enviaran una carta al Gobierno expresando su preocupación por la intensificación de las trabas a las importaciones.
De acuerdo a una nota del diario Clarín, el cese de la producción en Córdoba tendrá vigencia durante los últimos diez días de noviembre, y como las vacaciones del personal son en diciembre, la fábrica cordobesa estará inactiva durante aproximadamente 45 días. De esta forma, la producción se retomaría de manera gradual desde el 3 de enero.
La falta de semiconductores es un hecho que está afectando cada vez más a la industria no solo local, sino también a nivel global. En Brasil varios fabricantes también fueron obligados a detener la producción, como fue el caso de Toyota o Chevrolet, aunque actualmente se esas plantas se mantienen activas.
Paradójicamente, días atrás Volkswagen Argentina celebraba la producción de 15 millones de transmisiones en el Centro Industrial Córdoba, y también presentaba una nueva transmisión denominada MQ200 EVO, que destinará el 100% de su fabricación a la exportación.
Dicha caja de cambio es una transmisión de cinco velocidades que “será combinada con la generación más moderna de motores de combustión interna del Grupo Volkswagen y equipará a modelos de las marcas VW, Audi y Seat”. Por su parte, la filial argentina estima una producción de 400.000 unidades de estas nuevas transmisiones hasta 2025, que se exportarán principalmente a destinos de Europa y Sudáfrica.
Cabe destacar que el Centro Industrial Córdoba emplea a más de 1.200 personas, quienes desarrollan su actividad en tres turnos de producción. Con destinos de exportación como Brasil, España, Eslovaquia, India, Sudáfrica, México y Portugal, es una de las ocho fábricas de componentes que el Grupo alemán tiene en el mundo.
Nació en 1995 y es periodista, egresado de TEA en 2022. Desde julio de 2014 se dedica de lleno al mundo de los motores. Ingresó al staff de Motorpress Argentina en septiembre de 2020 y desde entonces se desempeña como redactor de contenidos para la web y papel de la revista Auto Test.
Fanático de los autos desde chico, su pasión son los deportivos japoneses de los 90 como Toyota Supra, Nissan Skyline, Subaru Impreza y Mitsubishi Lancer Evolution, entre otros.