noticias |

Volkswagen presentó la renovación del SUV que va contra Corolla Cross: ¿cuándo llega?

Se trata de una actualización anticipada de uno de los SUV más vendidos de Volkswagen. Cuáles son los cambios.

Nuevo Volkswagen Taos teaser 1

Finalmente Volkswagen presentó en Brasil el renovado Taos, que estrena cambios estéticos y mecánicos pero también tiene otro origen: ahora llegará a la región desde México, tras el cese de su producción en la planta de Pacheco.

No te pierdas nada del mercado automotor → Seguinos en Google!

De esta forma, se trata de las mismas actualizaciones que había presentado el SUV en el país azteca el año pasado, que ahora será el encargado de abastecer a países de Latinoamérica como Brasil y, próximamente, Argentina.

Respecto de los cambios, tenemos retoques en la parte delantera que alinean a Taos con otros exponentes comercializados a nivel global y también regional, como el caso de los Tera y Tiguan.

También hay novedades en la gama de colores: Azul Pacífico y Gris Glacial. Estas dos opciones se pueden combinar con techo negro en la versión Highline, algo que ya ofrece la Taos actual.

Nuevo Volkswagen Taos frente 2

Atrás no se modificó la estructura del portón pero sí las ópticas, que ahora incorporan una tira de LED transversal con el emblema de Volkswagen iluminado en el centro, un recurso simpático que en nuestro país estrenó Tiguan pero que quizás veremos en más modelos a futuro.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Toyota Corolla Cross o Volkswagen Taos: cuánto cuestan y cuál vende más

El último detalle va para las llantas de aleación de nuevo diseño, que pueden ser de 18 o 19’’ según el nivel de equipamiento.

Nuevo Volkswagen Taos trasera 1

Adentro el SUV mantiene la arquitectura general de la plancha de a bordo con pequeños cambios como la incorporación de nuevos materiales, colores y un sistema de iluminación interior en las puertas delanteras y el tablero, con diez alternativas en opción.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Nuevo Volkswagen Tiguan vs Taos: ¿qué SUV conviene comprar?

En el centro de la plancha cambia la disposición de la pantalla, que además incorpora nuevas funciones y una interfaz mejorada, pero mantiene las 10’’ y la conectividad inalámbrica para android auto y carplay.

Nueva Volkswagen Taos interior

Por debajo no hay cambios para los comandos de la climatización, que siguen siendo táctiles y con un sistema que ya hemos criticado en reiteradas ocasiones. Preferimos la disposición anterior con las tres rueditas y teclas físicas.

En Brasil la gama Taos mantendrá las dos versiones Comfortline y Highline. Desde la más accesible el equipamiento incluye de serie seis airbags, llantas de 18’’ y varios ADAS como control de velocidad crucero adaptativo con función stop and go, freno autónomo de emergencia con alerta de colisión, detector de fatiga y peatones, entre otros. También cuenta con control de presión de neumáticos y el sistema de frenado automático postcolisión.

Nueva Volkswagen Taos comfortline

Respecto del confort, la versión Comfortline cuenta con climatizador bizona, asiento del conductor con regulación eléctrica, cargador inalámbrico, acceso y arranque sin llave y tablero digital de 10,25’’, sensores de estacionamiento delanteros y traseros, freno de mano eléctrico, cámara de marcha atrás y volante multifunción forrado en cuero.

La versión Highline suma llantas de 19’’, detalles de terminación más cuidados en el interior y más ADAS, como asistente de mantenimiento de carril, alerta de tráfico cruzado trasero y detector de punto ciego. Opcionalmente esta variante puede incorporar techo corredizo panorámico y el mencionado paquete bitono, con techo y espejos de color negro.

Nueva Volkswagen Taos perfil

No hay cambios bajo el capot. El nuevo Taos mexicano conservará el motor 1.4 turbo (uno de los atributos del modelo) con 150 CV y 250 Nm de torque, mientras que la novedad será la caja automática, que pasará a tener ocho marchas (en Brasil las últimas unidades nacionales ya venían con esa transmisión). La tracción es delantera y un dato a considerar es que, al menos en el país vecino, anuncian que este nuevo Taos mantiene la suspensión trasera independiente, algo que algunas versiones mexicanas perdieron con el rediseño.

En cuanto a las prestaciones, Volkswagen Brasil anuncia una aceleración de 0 a 100 km/h en 9,2 segundos (9 en la configuración con etanol) y una velocidad máxima de 197 km/h. A modo de referencia, el último Taos que probamos (con el mismo motor pero caja de seis) demoró 9,9 segundos para llegar a 100 km/h con partida detenida.

Respecto de las dimensiones, no hay grandes cambios porque la arquitectura general no se modificó. Así tenemos 4.467 mm de largo, 1.841 mm de ancho y 1.626 mm de altura, con una generosa distancia entre ejes de 2.680 mm que le permiten ofrecer uno de los habitáculos más cómodos y amplios del segmento. Por su parte, la capacidad de baúl se mantiene en casi 500 litros (498 para ser más exactos).

Así las cosas, todavía no hay precios ni fecha de llegada a los concesionarios del nuevo Volkswagen Taos. A modo de referencia, estos son sus valores en el mercado argentino:

  • Comfortline: 52.509.700 pesos
  • Highline: 59.029.250 pesos
  • Highline Bitono: 59.548.700 pesos