noticias |

Volkswagen aumentó los precios de Amarok en todas sus versiones: cuánto cuesta la pick up

Septiembre trajo consigo novedades en los precios de la pick up más vendida de Volkswagen. Te contamos los detalles.

Volkswagen Amarok opinion exito fracaso 1

Volkswagen difundió su lista de precios de septiembre, que mostró un ajuste hacia arriba en todos sus modelos. Ya hablamos ayer de los SUV y por eso en este caso llega el turno de repasar los precios de la pick up más vendida de la marca: la Amarok fabricada en Pacheco.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Se agotó en un día: así es la nueva edición limitada de la Volkswagen Amarok

La gama de Amarok se mantuvo prácticamente sin novedades desde la llegada de esta renovación hace ya más de un año. En el caso de las opciones con el motor 2.0 turbodiesel de cuatro cilindros, el inicio del escalafón es Trendline, que se ofrece tanto con tracción 4×2 como 4×4. La diferencia, más allá de la tracción, es que el motor pasa a ser el biturbo de 180 CV en la segunda variante. En ambos casos, la caja es manual de seis marchas.

El equipamiento de Amarok Trendline incluye de serie la nueva pantalla de 9’’ con android auto y carplay, llantas de aleación de 16’’, faros delanteros de LED, tapizados de cuero sintético (facilita la limpieza), control de velocidad crucero, volante multifunción regulable en altura y profundidad y sensores de estacionamiento traseros.

Si vamos al aspecto exterior, lo cierto es que esta versión de Amarok no luce como una entrada de gama. Más allá de características ya mencionadas como las ópticas y las llantas, la pick up tiene paragolpes delantero pintado color carrocería (antes eran negros).

Amarok Trendline interior

Respecto de la seguridad, todas las Amarok traen seis airbags, ganchos isofix, frenos ABS off road (modifica los parámetros del sistema antibloqueo según las condiciones del terreno), asistente de ascenso y descenso en pendientes y sistema de frenado automático postcolisión.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Volkswagen Amarok V6 vs BYD Shark: ¿qué pick up acelera más rápido de 0 a 100?

Por encima de Trendline tenemos las versiones Comfortline y Highline, que en todos los casos son tracción 4×2. La primera suma llantas de 17’’ de nuevo diseño, faros antiniebla delanteros, navegador integrado, espejo interior con función de antiencandilamiento automático, alarma, cámara de retroceso y sensor de lluvia y de luces. Además, cabe destacar que la Comfortline 2.0 tiene la posiblidad de contar con la caja automática de ocho marchas como alternativa a la manual.

Volkswagen Amarok opinion exito fracaso 2

En el pináculo del catálogo 2 litros aparece Highline, también disponible con caja manual o automática pero siempre tracción 4×2, como ya mencionamos. A nivel equipamiento suma llantas de 18’’, parrilla iluminada, paragolpes trasero cromado, tapizados de cuero, sensores de estacionamiento delanteros, climatizador automático bizona, butacas con regulación eléctrica y calefacción y, en lo que respecta a seguridad, control de presión de neumáticos y el Safer Tag, que son los alertas de cambio de carril, colisión frontal y peatones e indicación de velocidad máxima.

Qué motor tiene la Volkswagen Amarok más potente

Si hablamos de la gama V6, en total son cinco las alternativas con este bloque. Se trata de un 3.0 con 258 caballos de potencia y 580 Nm de torque, que se combina con una caja automática de ocho velocidades y sistema de tracción 4×4 de reparto automático sin reductora.

Volkswagen Amarok Trendline 4x4 manual frente

La V6 más “barata” es la Comfortline, que posiblemente sea la opción más atractiva en lo que tiene que ver con la relación precio/producto. La única diferencia con respecto a la Comfortline 2.0 es que tiene los asientos Ergocomfort (tapizados de tela) con regulación eléctrica para conductor y acompañante.

Le siguen en la gama las Highline, Extreme, Hero y Black Style, que se diferencian entre sí por las llantas (de 18’’ en Highline y 20’’ en el resto) y la barra de la caja, que es del tipo tubular en Highline y más deportiva en el resto de las variantes.

La Hero suma algunos detalles estéticos exclusivos en la carrocería y el interior, mientras que Black Style se distingue, como su nombre indica, por un tratamiento oscurecido en todo el exterior y el interior.

Volkswagen Amarok 2025 lanzamiento accion 1

La Amarok sigue teniendo una de las cabinas más amplias del segmento, a pesar de su antigüedad. En total la carrocería mide 5.350 mm de largo, 1.998 mm de ancho (sin espejos) y tiene una distancia entre ejes de 3.040 mm. El despeje declarado por la marca es de 236 mm, que permiten una capacidad de vadeo de 500 mm. En cuanto a los ángulos, para todas las versiones con el motor 2 litros la ficha técnica acusa 26,6 grados de ataque, 20,1 grados de salida y 23,1 para el ventral.

Por último, la caja de carga: la versión Trendline 4×2 es la que ofrece la mejor capacidad, con 1.046 kg. A la hora del volumen, son 1.280 litros, mientras que sus dimensiones son 1.555 mm de largo, 1.222 mm de ancho entre pasarruedas y 1.620 mm de altura.

Cuánto cuesta la Volkswagen Amarok

Durante septiembre Volkswagen tiene una propuesta de financiación que para la Amarok es de hasta 18 millones de pesos a tasa 0 % en un plazo de 24 meses. Así las cosas, en total son once versiones y los precios varían entre 49.308.450 y 89.006.400 pesos. Estos son los valores de toda la gama:

  • Trendline TDI MT 4×2 49.308.450
  • Trendline TDI MT 4×4 57.109.200
  • Comfortline TDI MT 4×2 54.711.250
  • Comfortline TDI AT 4×2 59.725.350
  • Highline TDI MT 4×2 60.517.750
  • Highline TDI AT 4×2 66.425.300
  • Comfortline V6 AT 4×4 70.916.100
  • Highline V6 AT 4×4 83.140.300
  • Extreme V6 AT 4×4 88.730.050
  • Hero V6 AT 4×4 88.730.050
  • Black Style V6 AT 4×4 89.006.400