noticias |

Volkswagen muestra por primera vez los 3 nuevos modelos para ser la gran líder

Los modelos más futuristas de Volkswagen ya se exhiben en un importante evento. Cuáles son, qué ofrecen y cuándo se lanzan.

Volkswagen viene sorprendiendo desde hace rato con versiones híbridas de su gama actual y también con el crecimiento de su gama ID. Sin embargo, ahora dará un paso más audaz para dominar el mercado y ser la gran líder de los próximos años con tres modelos clave que se exhibieron por primera vez en el Salón del Automóvil de Shanghái 2025.

Volkswagen lanza tres nuevos modelos de su gama ID

Se trata de tres prototipos (es decir, conceptos que aún no se producen ni venden) que anticipan la visión de la marca en China, donde se lanzarán en esta década para luego expandirse por el resto del mundo. Los nombres son Era, Evo y Aura, todos seguidos de la denominación ID.

Te puede interesar:
El nuevo Volkswagen ID que podría reemplazar al Polo

El desarrollo de estos vehículos es una suerte de consecuencia de una estrategia profunda de localización. Concretamente, no es casualidad que China sea el mercado elegido para el debut. Cada modelo, de hecho, se concibió junto con socios clave de dicho país: SAIC, FAW y Volkswagen Anhui. El objetivo es ofrecer autos que satisfagan a los usuarios más estrictos, con la estética más moderna y una alta tecnología pensando en el mediano y largo plazo.

Por este motivo, tanto el ID.Era como el Evo y el Aura representan mucho más que conceptos o lo que se define como coches que serán lanzados en los próximos años. Asimismo, Volkswagen aprovecha el contexto del mercado chino, que está creciendo incluso más que el norteamericano.

ID.Era, el SUV más futurista

El ID.Era fue desarrollado en conjunto con SAIC Volkswagen y es un SUV con generosas dimensiones. Se desconoce cuánto mide de largo y su distancia entre ejes, pero, a priori, es más espacioso que, por ejemplo, el Taos o Tiguan. Aparte, cuenta con tres filas de asientos para familias numerosas y, lo más importante, con una autonomía que supera los 1000 kilómetros y lo convierte en el eléctrico indicado para viajes largos.

Nuevos ID de Volkswagen

ID.Evo, el estandarte de la alta tecnología

El diseño audaz, espíritu digital y alta tecnología del Volkswagen ID.Evo, sumado su carrocería SUV, tienen su explicación: apuntan directamente al público joven y conectado. Sus prestaciones se desconocen, pero se basa en una plataforma de 800 V que posibilita cargas ultrarrápidas y en una arquitectura electrónica avanzada que permite actualizaciones remotas y funciones digitales cada vez más inteligentes. Es considerado el más vanguardista de la gama.

ID.Evo de Volkswagen

ID.Aura, un diferente

Este modelo es el más pequeño de los tres, lo que no le impide ser el más innovador. Fue concebido por FAW-Volkswagen y dispone de una plataforma compacta que emana una sensación de suavidad y amigabilidad como pocos. Sus dimensiones tampoco fueron reveladas hasta ahora, pero es evidente que se encuentra pensado para entornos urbanos, tal lo que busca el público europeo.

Uno de los detalles más futuristas del Volkswagen ID.Aura es su interfaz inspirada en los smartphones, ya que posee un asistente virtual con IA que responde de forma natural a las órdenes del conductor. De esta forma, la persona puede sentirse conectada con el vehículo del mismo modo que hoy en día con su smartphone.

Se estima que estos tres ID serán lanzados para finales de 2027 y es posible que incluyan un alto nivel de conducción automatizada. Para eso la firma de Wolfsburgo incorporará tecnologías de Inteligencia Artificial con diversas funciones. No alcanzarán a los de Tesla, pero sí se acercarán y mucho.

ID Aura

“En China, para China”, dice claramente la estrategia de Volkswagen para estos modelos, lo que no significa que trasciendan fronteras más adelante. Asimismo, se espera más de 20 que integrarán la categoría NEV (vehículos de nueva energía) y otras novedades pensando en redefinir el futuro vehicular y dominar los distintos segmentos.