Volkswagen fabricó la primera Tarek en Argentina
Lo confirmó su presidente a través de Twitter. Se espera que el SUV fabricado en Pacheco se presente en algún momento del año que viene.

Está siendo tendencia: los presidentes o máximos directivos de las marcas -por lo menos automotrices- están usando las redes sociales como canal para difundir noticias o datos de color antes que los mismísimos departamentos de prensa.
Ayer fue el turno, una vez más, de Thomas Owsianski, CEO de Volkswagen Argentina, que aprovechó la red social del pajarito para contar que se había fabricado la primera unidad de preserie del “Proyecto Tarek”, dejando bien en claro, como juran y perjuran (VER NOTA).
“Como todos los meses, recorrimos la #PlantaPacheco para ver los avances de los diferentes proyectos. Allí, pudimos ver la primer unidad pre-serie del Proyecto Tarek y recorrer las áreas de montaje y chapistería. ¡Gracias a todos por el gran trabajo!”.
Con estas palabras, Owsianksi confirmó que Volkswagen Argentina ya comenzó con la fabricación del nuevo SUV, que se ubicará por debajo de Tiguan, aunque vale la pena aclarar que se trata de preserie.
Esto significa que son unidades pensadas para desarrollo y que todavía está en fase de testeos y pruebas, aunque están muy cerca de lo que serán las variantes finales que saldrán de la línea de montaje en algunos meses.
En la foto se ve a Owsianksi y a Fadda (vicepresidente de ventas y marketing a quien entrevistamos hace algunos meses) junto a otros empleados de la fábrica y, a modo de teaser, con dos puertas de lo que debería ser el futuro modelo nacional que Volkswagen lanzará en 2021.
Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
En Motorpress Argentina arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es Director de Contenidos de los medios digitales de Motorpress Argentina.