Volkswagen despide una versión exclusiva del Polo: ¿qué hará con el resto de la gama?
Una versión exclusiva y única del Volkswagen Polo se despide y anticipa qué sucederá con el resto de la gama. ¿Qué se viene?

El final de una era está cada vez más cerca y ya no son rumores ni especulaciones. Volkswagen confirmó que el Polo GTI, la versión deportiva, exclusiva y tope de gama del histórico hatch del segmento B será despedida y va más allá de un modelo en específico, porque anticipa otras decisiones históricas.
Se trata de un antes y después en la historia del modelo, dado que sobresalió tanto durante más de dos décadas que su performance de ventas a nivel global llevó a Volkswagen a ofrecer (y mantener) la variante GTI que es una de las más rápidas y sofisticadas de su clase.
Volkswagen renovará el Nivus y T-Cross con estas novedades: ¿qué cambios traerán los B-SUV?
Así, las novedades pueden resumirse en dos: por un lado, el hecho de que el Volkswagen Polo GTI dejará de producirse. Por otro, su reemplazante, cuyo nombre es el mismo, pero con un agregado cuyo significado no convence: ID. Polo GTI. Es decir, uno de cualidades similares, pero de la familia de los 100% eléctricos.
La electrificación avanza a pasos firmes (sobre todo en Europa) y obliga a la marca con sede en Wolfsburgo a reestructurar su oferta, incluyendo a uno de los utilitarios deportivos más carismáticos del mercado. Por eso, y tal lo mencionado al principio, el interrogante trasciende a un solo vehículo: ¿qué pasará con el resto de la gama del Polo?

Aunque desaparecerá en 2026 (exactamente, entre el 16 y el 22 de marzo), esta variante ya comenzó su retirada silenciosa en varios mercados europeos. De hecho, en Países Bajos y Bélgica, la producción asignada ya está agotada y no se aceptan nuevos pedidos, lo que para muchos implica renunciar al último exponente de una estirpe que supo ofrecer deportividad real a precios aceptables.
Cabe recordar que el Volkswagen Polo GTI cumplió 27 años de historia, algo nada menor teniendo en cuenta que su legado que comenzó en 1998 fue evolucionando sin perder el éxito y alcanzó un total de seis generaciones. El primero, con motor 1.6 de 120 CV, dio paso décadas más tarde al actual 2.0 turbo de 207 CV, cambio DSG y una velocidad punta de 240 km/h; el más potente y radical jamás fabricado.
Desde la compañía admiten puertas para adentro que el modelo tiene los días contados y que dará lugar a su sucesor eléctrico. Es cierto que habían prometido que las versiones térmicas convivirían con las sostenibles durante un tiempo, pero dicho compromiso no incluía a las variantes deportivas.
El temor por parte de Volkswagen es ofrecer dos GTI —uno a combustión y otro eléctrico— y que eso devenga en dos inconvenientes: una baja demanda teniendo en cuenta la exclusividad de cada uno y, a su vez, una competencia interna que perjudique al fabricante de cara al futuro.
¿Qué se sabe del nuevo Volkswagen ID.Polo GTI?
El nuevo ID. Polo GTI no es considerado tanto un nuevo modelo, sino más un proyecto, ya que representa justamente al heredero directo del GTI tradicional. Su prototipo camuflado ya fue presentado y muestra un diseño más moderno, minimalista y alineado con la gama ID. Promete unos 220 CV, tracción delantera y un comportamiento enfocado en la máxima eficiencia y en una experiencia de conducción silenciosa y única.

En esto último radica la cuestión, porque muchos consideran que la esencia de un GTI se basa en su carácter explosivo, el sonido del motor y la sensación mecánica que ambos producen y que, como tal, resulta imposible de replicar en un vehículo eléctrico.
Y eso no es todo. Si de dar mayor protagonismo a los autos eléctricos se trata, es posible que el resto de la gama del Polo, incluyendo las versiones Trendline, Comfortline y Highline, entre otras, también vaya siendo retirada de forma paulatina. Incluso, y todavía sin fecha confirmada, Volkswagen prepara un ID.Polo R con prestaciones superiores a las del último GTI con 220 CV.
En el marco de la despedida, no se descarta el lanzamiento de una edición especial final que rinda homenaje a las seis generaciones del Polo deportivo e implique un merecido cierre para una saga que impactó como pocos a gran parte del público. Por lo pronto, la realidad no es que se va, sino que ingresa en una nueva etapa.
