noticias |

Volkswagen no para: así será su nueva SUV más grande, lujosa y sofisticada

La Volkswagen Atlas no adquirió la popularidad de otros SUVs, pero su rol en la marca es protagónico y se renovará para destacar como nunca

Volkswagen está preparando el lanzamiento de una nueva generación de su SUV más grande y lujoso, el Atlas, que promete llegar con mejoras significativas en tecnología y diseño y ser una opción más para una familias de hasta 7 integrantes, entre otros beneficios.

Volkswagen Atlas 2026

Este modelo, conocido como Teramont en mercados como Rusia, Oriente Medio, Asia Central, China y México, continua siendo una rareza en Europa debido a su gran tamaño, aunque se ha visto en fase de desarrollo en dicho continente. Por sus dimensiones y complejidad, además de todo lo que incluye, es superior a la Tiguan.

¿Qué cambia en la nueva Volkswagen Atlas?

La Volkswagen Atlas, que se ubica hasta por encima de la ya imponente Touareg, presentará su nueva generación el año que viene. Sin embargo, las expectativas ya son altas, dado que fue vista en su fase de pruebas con un ligero camuflaje. Las principales actualizaciones se encuentran en la parte delantera, con modificaciones en los faros y la parrilla para alinearse con los diseños más recientes de la firma alemana. 

En cuanto al interior, ya renovado recientemente, contará con una pantalla de 10.3 pulgadas para la instrumentación y una pantalla táctil central de 12 para el sistema de infoentretenimiento, compatible con Android Auto y Apple CarPlay inalámbricos. Además, se mantendrá el alto nivel de tecnología ADAS con el conjunto IQ.Drive de serie y se sumarán diversos accesorios tanto de seguridad como de confort.

Aunque no se perciben a simple vista, tener lo último e incluso más en materia de tecnología es esencial para la Atlas. ¿Por qué? Básicamente por el hecho de competir en el segmento más grande y contra rivales de mucho peso como Toyota Highlander, Hyundai Grand Santa Fe, Chevrolet Traverse y Ford Explorer, entre otras.

Nueva Volkswagen Atlas

¿Qué opciones mecánicas ofrecerá?

Uno de los aspectos más interesantes de la renovación de la Atlas radicará también en la motorización. Hasta ahora, estuvo impulsada por un propulsor turbo de 2.0 litros y 269 CV que sustituyó al V6 de 3.6 litros. No obstante, a diferencia del Touareg y otros modelos más económicos de la marca, no contó con versiones híbridas, algo que se revertiría con la nueva generación. No se descarta, a su vez, una opción 100% eléctrica, al menos más adelante.

A pesar del éxito de ventas en Estados Unidos, donde es el segundo auto más vendido de Volkswagen, la transición a motores híbridos o eléctricos parece inevitable a medida que el mercado SUV avanza hacia la electrificación total.

Interior de la ultima Volkswagen Atlas

¿Hay fecha de lanzamiento confirmada?

No, hasta el momento solo se sabe que la nueva Volkswagen Atlas se irá conociendo paulatinamente hasta su presentación oficial, la cual tendrá lugar durante el segundo semestre de 2025 para dar inicio a su comercialización en los concesionarios a partir de 2026. Asimismo, sus versiones y precios también son una incógnita.