(VIDEO) City y HR-V, un breve paso por Campana
Un repaso por las pruebas de los únicos dos modelos que Honda fabricó en la planta de Campana. ¿Cómo sigue la marca a partir de ahora?

La semana pasada la marca japonesa anunció que deja de producir autos en Argentina. La planta ubicada en Campana se dedicará de ahora en más a la producción de motos. La automotriz explicó que la medida se tomó por un cambio de estrategia a nivel mundial, que también incluyó el cierre de fábricas en otros países.
¿Te interesa COMPRAR un HONDA? Elegí el modelo y obtené el mejor precio dejando tus datos AQUÍ
El Honda City fue el primer vehículo de la marca producido en nuestro país. Se lanzó en 2009 y las primeras unidades fueron importadas de Brasil. Desde julio de 2011, comenzó a ser industria nacional.
El City era la versión sedán del exitoso Fit y estaba basado en la generación anterior del monovolumen. Compartían mecánica y la conocida y valorada versatilidad interior, con el agregado de una excelente capacidad de baúl. La nueva generación se hace en Brasil, pero todavía no llegó a Argentina. Entre 2010 y 2015 se patentaron 18.712 unidades.
En abril de 2015, el City le cedió su lugar en la línea de producción a la HR-V, y se dejó de vender en nuestro mercado. La HR-V es un SUV del segmento B, también basado en la plataforma del Fit. En sus comienzos se ofreció con motor naftero 1.8 y caja manual de seis marchas y automática CVT. Luego la caja manual se discontinuó y quedó en oferta sólo automática.
A partir de ahora, el crossover se importará de México. Las unidades nacionales se seguirán vendiendo hasta agotar el stock. Entre 2015 y 2020, el total de patentamientos fue 35.176, según ACARA. Actualmente se ofrece en tres niveles de equipamiento, en precios entre $1.661.905 y $1.824.679.
Así le fue en el Master Test a la HR-V
Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
Arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es Content Manager de los medios digitales de Motorpress Argentina.