noticias |

Así es la versión menos equipada de la nueva Fiat Toro: cuáles son las novedades de la pick up

Este mes la Fiat Toro estrenó cambios estéticos y de equipamiento en Brasil. Te mostramos la versión más accesible de todas las que se venden.

Fiat Toro Endurance caja

La Fiat Toro es una de las pick ups más vendidas en Brasil, donde se produce desde 2016. Este mes el producto de Stellantis estrenó la línea 2026 con cambios estéticos, mejoras de equipamiento, entre otras cosas.

Te puede interesar:
Fiat actualizó su modelo subcompacto más barato: ¿cómo es la versión 2026?

La nueva Toro ya está disponible en los concesionarios brasileños y prueba de eso son las imágenes que compartió el sitio Auto Esporte. El “modelo” utilizado en este caso es una versión Endurance, la menos equipada de toda la gama que en Brasil tiene un precio de 159.500 reales, que equivalen a casi 30.000 dólares al cambio. Es prácticamente lo mismo que cuesta en Argentina una Fiat Toro entrada de gama, aunque acá esa versión es la Freedom.

Pero si repasamos las características de la Toro Freedom que se vende en Brasil, lo cierto es que viene muy bien equipada a pesar de ser una variante “base”. A saber: freno de mano eléctrico, llantas de aleación de 17’’ (antes eran de chapa), tablero digital de 7’’, multimedia de 7’’ con android auto y carplay, volante regulable en altura y profundidad, alarma y control de velocidad crucero como lo más destacado.

Respecto de la seguridad, todas las Fiat Toro vienen con seis airbags, y esta versión Endurance cuenta con sensores de estacionamiento traseros y controles de tracción y estabilidad como lo más importante. Claro, pierde frente a las versiones más equipadas los ADAS.

Fiat Toro Endurance interior

Adentro solo pierde algo de jerarquía y calidad percibida frente a otras versiones. Por ejemplo, los tapizados son de tela, el volante no está revestido en cuero y la plancha de a bordo tiene un revestimiento en un solo tono. Más allá de eso, el tablero digital incorpora nuevas gráficas en esta línea nueva.

Te puede interesar:
La pick up de Fiat que marca un nuevo récord de producción y lidera su segmento

Por fuera, el rediseño de la Fiat Toro 2026 estrena líneas más rectas que le dan una impronta más agresiva y robusta. En el frente, se destaca la nueva firma lumínica con luces diurnas (DRL) de diseño “pixelado” y ópticas principales con tecnología LED (incluso en la versión más económica), que ahora se integran con tomas de aire ubicadas en los extremos del paragolpes. La nueva parrilla trapezoidal suma barras verticales como en otros exponentes de la marca como Pulse y Cronos, acompañada por un protector inferior que también fue rediseñado.

Fiat Toro Endurance frente

Atrás, el rediseño continúa con nuevas ópticas LED que mantienen la identidad de píxeles segmentados y una manija de portón más ancha. El sistema de apertura con doble hoja se mantiene, mientras que el nuevo paragolpes más horizontal y la disposición de los elementos terminan dándole un look más moderno a todo el conjunto.

Según la configuración, la Toro tiene una capacidad de carga que va desde 670 hasta 1.000 kg según versión. La capacidad de remolque es para todas las versiones de 400 kg y el volumen de la caja de carga es de 937 litros.

Fiat Toro Endurance trasera

Mecánicamente, la nueva Fiat Toro mantiene sus dos motorizaciones ya conocidas. Por un lado, el motor Turbo 270 Flex, un 1.3 turbo que entrega 176 CV y 270 Nm de torque, que está presente en las versiones Endurance, Freedom, Volcano y Ultra. Este bloque se combina con una caja automática de seis marchas y tracción delantera, en todos los casos.

Por otro, la pick up ofrece un propulsor MultiJet 2.2 turbodiésel que equipa a las versiones Volcano Diésel y Ranch, con 200 CV y 450 Nm, lo que representa un aumento del 18 % en potencia y del 29 % en torque respecto al modelo anterior. Este motor es el mismo que utiliza la Fiat Titano y la RAM Rampage, entre otros exponentes del grupo Stellantis.

Fiat Toro Endurance trompa

Cabe recordar que la Toro estrenó en Brasil la nueva generación de servicios Fiat Connect////Me, con un paquete Premium + Wi-Fi de prueba gratuito por seis meses. Incluye conectividad total con el vehículo, navegación, alertas, comandos remotos, localización, y la posibilidad de controlar funciones desde un smartwatch. También se ofrecen paquetes más simples como Smart Control y Safe, con servicios vinculados a la seguridad y al mantenimiento del vehículo.