noticias |

Cómo es la versión base de la pick up que compite contra Hilux y es más barata

Te mostramos la variante más económica de una conocida pick up mediana. ¿Tendría éxito en nuestra región?

Pick up Mitsubishi Triton GL teaser

Hace unas semanas Mitsubishi presentó en Brasil una versión especial de su pick up mediana Triton, que nosotros conocemos como L200. A diferencia de lo que sucede en Argentina, donde el modelo se ofrece en una única variante, en el país vecino hay varias configuraciones (en total son siete) donde incluso podemos encontrar una opción “base” más orientada a flotas o un uso comercial.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Esta nueva pick up competirá contra Toyota Hilux y Ford Ranger con más confort y tecnología: ¿podrá superarlas?

Así las cosas, de las siete versiones disponibles, la GL que te mostramos en esta oportunidad se posiciona como la más accesible, pero también la menos equipada. Se ofrece tanto con tracción 4×2 como 4×4 (esta última con caja automática) y presenta diferencias no solo a nivel equipamiento sino también en términos de estética, como se aprecia en las imágenes del concesionario brasileño @vilela.business.

Desde el exterior ya se nota que estamos ante una pick up entrada de gama. La Triton GL prescinde de todos los accesorios cromados, que en este caso fueron reemplazados el negro mate, tanto para la parrilla como los espejos y las manijas exteriores.

Otro detalle son las llantas, que en este caso son de chapa y de 17’’, lo mismo que ofrecen algunas rivales del segmento como Ranger, Hilux y S10 en sus respectivas versiones entrada de gama. Rematan el look exterior el paragolpes delantero pintado color carrocería y trasero en negro.

Pick up Mitsubishi Triton GL frente 1

Bajo el capot, esta versión de la Mitsubishi Triton viene equipada con un motor 2.4 biturbodiesel de 205 CV y 470 Nm de torque (el más potente disponible) que en este caso se combina con una caja automática de seis marchas. En Brasil tienen cada vez más presencia este tipo de configuraciones que asocian un nivel de equipamiento básico con la caja automática.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Esta pick up tiene motor de origen Ford y promete espacio interior de SUV: cómo es y cuál es su…

A la hora del sistema de tracción, también hay diferencias frente a las versiones tope de gama porque acá se denomina “Easy Selecten lugar del Super Select que tiene, entre otras cosas, la posibilidad de contar con un modo de reparto automático.

Pick up Mitsubishi Triton GL trasera

Adentro, tal como sucede en el exterior, también hay cambios en la presentación y el equipamiento. En primer lugar la plancha y todas las contrapuertas no presentan la misma calidad de las versiones full y lucen más “plasticosas. Además, los tapizados son de tela y el volante, que es de tres rayos como en las versiones tope de gama, no está forrado en cuero.

En cuanto al equipamiento, la dotación de confort incluye presencia de cámara de marcha atrás, pantalla multimedia de 8’’ con android auto y carplay, volante multifunción, tablero con cuatro agujas y pantalla central de 7’’, faros delanteros halógenos y aire acondicionado manual, en reemplazo del climatizador.

Pick up Mitsubishi Triton GL interior

En cuanto a la seguridad, esta versión ofrece de serie siete airbags y los controles de tracción y estabilidad, una dotación correcta para una pick up de este segmento y características.

En Brasil la Mitsubishi Triton GL 4×4 automática se comercializa a 259.990 reales, un precio competitivo sobre todo si la comparamos con lo que cuesta una Hilux entrada de gama con caja automática (allá la base trae el motor “grande” con 204 CV): 288.990 reales.

A diferencia de lo que sucede en nuestro mercado, quizás por una cuestión de volumen en Brasil la pick up de Mitsubishi vende mucho más e incluso está posicionada en el cuarto lugar del ranking de patentamientos.

Pick up Mitsubishi Triton GL frente

En lo que va de 2025 se patentaron 5.859 unidades, aunque está muy lejos de sus rivales. Para tener una referencia, la Hilux lleva 32.090 patentamientos; la Ranger 21.702 y la S10 18.767. En quinta posición está la flamante Fiat Titano, que registró 4.712 patentamientos.

En Argentina la L200 se comercializa en una única versión GLS y con el motor 2.4 turbodiesel de cuatro cilindros que desarrolla 184 caballos de potencia y 430 Nm de torque, caja automática de seis marchas con tracción 4×4 y bloqueo de diferencial trasero.

El sistema de tracción es el mencionado Super Select 4WD II y permite elegir entre cuatro modos para la tracción (4×2, 4×4 alta, 4×4 baja y 4×4 de reparto automático). Además, cuenta con siete modos de conducción (Normal, Eco, Tierra, Nieve, Barro, Arena y Roca).

Pick up Mitsubishi L200 trasera 3

A la hora del equipamiento, esta versión de la pick up viene de serie con sensor de lluvia y luces, cámara 360, espejos plegables con luz de giro y calefacción, sensores de estacionamiento delanteros y traseros, tapizados de cuero, butaca del conductor con regulación eléctrica, acceso y arranque sin llave, climatizador bizona con salidas para las plazas traseras, pantalla de 9’’ para el sistema multimedia con navegador integrado y conexión para carplay y android auto, cargador inalámbrico, control de velocidad crucero y volante forrado en cuero multifunción con regulación en altura y profundidad como lo más destacado.

A la hora de repasar el equipamiento de seguridad, hay que mencionar que la L200 tiene siete airbags, alerta y asistente de cambio de carril, luces altas automáticas, alerta de punto ciego, alerta de colisión frontal con detección de peatones, alerta de fatiga de conductor y alerta de tráfico cruzado trasero, faros antiniebla delanteros y traseros, control de descenso, monitoreo de presión de neumáticos y cinco estrellas en las pruebas de choque de Latin NCAP.

En cuanto al precio, durante septiembre la L200 se ofrece con un descuento especial y su valor queda en 51.500 dólares, unos 72,1 millones de pesos.