noticias |

Va contra Toyota y Ford: así sería el SUV basado en la pick up que se lanzará a fin de año

Todavía no se lanzó la nueva pick up Dakota y algunos medios ya especulan con la posibilidad de sumar más variantes a la familia. ¿Llegará a producción?

RAM Dakota SUV teaser

RAM presentará a fin de año la nueva pick up Dakota en el mercado argentino. Hace unos días estuvimos en la planta de Ferreyra para el lanzamiento industrial del segundo exponente que se producirá en esa planta (el primero es la Fiat Titano).

No te pierdas nada del mercado automotor → Seguinos en Google!

Pero en este caso la idea no es hablar de Dakota sino de la posibilidad de sumar un nuevo exponente a la familia para competir en un segmento que en nuestra región lidera desde hace años la Toyota SW4. Obviamente se trata simplemente de una proyección ya que por ahora no hay indicios de que ni RAM ni Fiat desarrollen un SUV sobre sus pick ups.

RAM Dakota SUV trasera

Eso no impidió que la gente de KDesign haga lo suyo, utilizando como base al Ford Everest, del cual toma toda la carrocería y el formato de las luces traseras (algo que resulta difícil de digerir al menos en el primer vistazo).

Imagen relacionada

Te puede interesar:

RAM Dakota: el antes y después de la pick up que ahora es nacional

Para la trompa, como suele ocurrir en estos casos, se tomó la base de la ya presentada Dakota, que tiene estilo propio para despegarse de su prima hermana de Fiat. Este look había sido anticipado en agosto con el concept Nightfall, que luego devino en la Dakota Warlock que Stellantis mostró en Córdoba.

RAM Dakota SUV frente

En el interior la Dakota también se diferencia de Titano con una plancha de a bordo totalmente replanteada, con terminaciones más cuidadas y texturas que elevan la vara.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Comenzó la producción de la nueva RAM Dakota: la pick up que regresa al segmento de Hilux y Ranger

Además, combina un tablero de 7’’ digital con otra pantalla más grande de 12,3’’ (en la Titano es de 10’’) y el volante tiene otro diseño, lo mismo que las teclas de la consola central, que abandonan el formato tipo piano de indiscutible origen Peugeot.

RAM Dakota interior

Así las cosas, no deja de ser un simple boceto extra oficial, pero resulta interesante analizar el posible regreso de RAM al segmento de los SUV derivados de pick ups. Incluso en Córdoba había en exhibición una Dodge Durango de primera generación, modelo que tomaba la base de la primera Dakota (compartían todo el diseño frontal, el interior y los motores). Hay que ver si la marca aprovecha este desarrollo de Stellantis para sumar más opciones y competir contra SW4, Trailblazer y la novedosa Everest.

Así es la RAM Dakota

Stellantis invirtió en Córdoba 385 millones de dólares para convertir al complejo de Ferreyra en un “hub de pick ups”. Esto permitió generar 1.800 empleos, de los cuales la mitad corresponden a mujeres.

En el marco del lanzamiento industrial que se llevó a cabo el pasado 13 de octubre y a la espera de más información sobre el resto de la gama, RAM presentó una de las versiones que estará disponible en el mercado, la Warlock. Al igual que el concept Nightfall que conocimos en Brasil hace unos meses, tendrá una impronta todoterreno con diferentes accesorios en la carrocería para darle un aspecto más imponente. Respecto de las capacidades, RAM anuncia 1.020 kg para la caja, que además tiene un volumen de 1.210 litros. Para el remolque, declaran 3.500 kg, que la posicionan como una de las mejores del segmento.

Al igual que su prima hermana de Fiat, la RAM Dakota utilizará el motor 2.2 turbodiesel de cuatro cilindros que desarrolla 200 CV y 450 Nm de torque. Como en Titano, se combinará con una caja automática de ocho marchas y un sistema de tracción 4×4 con reductora, bloqueo de diferencial y cuatro modos de manejo (Normal, Sport, Arena y Nieve). También tiene control de descenso en pendientes.

Por su parte, el equipamiento incluirá, además de las mencionadas pantallas y cambios en el interior, seis airbags y sistema de cámara 360. Hasta acá, el mismo nivel que Titano. Veremos cuando sea el lanzamiento y conozcamos toda la gama para ver las diferencias más importantes.

La nueva RAM Dakota llega para redefinir el segmento con un diseño imponente y robusto, un interior sorprendente por su confort y tecnología, y prestaciones únicas que reflejan el ADN de la marca: Diseño, Capacidad, Confort y Tecnología”, destacaron los voceros de Stellantis.