Única en su clase: la nueva pick up que revolucionará el segmento con su mecánica
Una nueva pick up china llegará al país con un sistema de propulsión que hasta ahora ninguna del segmento ofreció. Te contamos todos los detalles.
Una nueva marca china de pick ups llega al mercado argentino. Se trata de Maxus, que anunció su desembarco en Argentina en el marco de una nueva edición de Expoagro, la muestra del campo que se llevará a cabo del 11 al 14 de marzo.
Maxus comercializará en nuestro país una amplia gama de vehículos comerciales, donde el más llamativo es una pick up 100 % eléctrica, la T90 EV. “No solo representa una opción ecológica, sino también una alternativa ideal para quienes buscan combinar trabajo y aventura”, destacaron en un comunicado.
La Maxus T90 EV es la primera pick up de su clase, ya que hasta ahora todas las que se venden en Argentina tienen mecánica turbodiesel. El motor mueve únicamente a las ruedas traseras y desarrolla 174 caballos de potencia, con un torque -instantáneo- de 310 Nm.
Por su parte, el paquete de baterías es de 88,5 kWh, que permite una autonomía de 330 kilómetros en ciclo combinado y de 471 kilómetros en la ciudad. Para que te des una idea, la Hilux 2.8 TD puede hacer en ciudad 630 kilómetros con un tanque de gasoil.
En cuanto a la carga, Maxus anuncia un tiempo de entre 1,3 y 8 horas, según la potencia del cargador, naturalmente. Además, cuenta con sistema de frenado regenerativo y tres modos de conducción (Eco, Normal y Sport).
A la hora del chasis y las suspensiones no hay innovaciones porque la T90 EV utiliza un esquema delantero con doble horquilla y de ballestas atrás. A su vez, tiene frenos a disco en las cuatro ruedas.
En cuanto a las dimensiones, tampoco es demasiado distinto a lo que podemos encontrar en cualquier pick up mediana del segmento: 5,36 metros de largo, 1,90 metros de ancho y 1,80 metros de altura, sumado a una distancia entre ejes de 3,15 metros. Más datos: Maxus declara ángulos de ataque y salida de 27 y 24 grados, respectivamente, y una capacidad de carga de 1.000 kg.
Estéticamente lo que más se destaca de la T90 EV es su imponente trompa, que puede ser discutible pero que no pasará desapercibida gracias a la abundancia de cromados y la generosa parrilla. El remate es más conservador, con el nombre MAXUS en la tapa de la caja y una tira roja que une ambas ópticas.
El interior quizás tiene una presentación algo anticuada para nuestro juicio pero con detalles que suman calidad como las costuras sobre la plancha y los apliques en gris metalizado en volante, consola central y paneles de puerta.
Si hablamos del equipamiento, la pick up eléctrica se anuncia con una única versión, que viene con sensor de luces y lluvia, llantas de aleación de 17’’, tapizados de “ecocuero”, computadora de a bordo, butacas delanteras con regulación eléctrica, pantalla táctil de 10,25’’ para la multimedia y volante multifunción con regulación en altura.
A la hora de la seguridad, la Maxus T90 EV viene con seis airbags, control de descenso, sensores de estacionamiento con cámara y los controles de tracción y estabilidad. Los faltantes acá son los ADAS, que solo se ofrecen en la versión con motor turbodiesel.
Así es, Maxus también confirmó la llegada de la T90 “a seca”, equipada con un 2.0 biturbo de 215 caballos y 500 Nm de torque, que se podrá combinar con una caja manual de seis marchas o una automática de ocho, en este caso con tracción 4×4. De esta forma, queda un escalón por encima de sus rivales con motores de cuatro cilindros como Frontier, Alaskan, Ranger, S10, Hilux y Amarok.
De esta forma, ya tenemos entre nosotros una nueva pick up que quiere ganar protagonismo en base a un sistema de propulsión inédito para este segmento. Maxus es una marca con experiencia en el segmento de vehículos comerciales, que por otra parte pertenece al enorme grupo SAIC, que por otra parte tiene un acuerdo con GM, del cual salieron modelos comercializados en nuestra región como Onix y Tracker.