Una nueva pick up china podría llegar a la región para competir contra Toyota Hilux y Ford Ranger
Se trata de una camioneta que tiene chances de llegar sumarse al segmento de los modelos más vendidos de la región. Qué se sabe sobre su arribo.

El segmento de las pick ups medianas, que es liderado por Toyota Hilux y Ford Ranger, podría sumar una nueva integrante: la Himla, modelo presentado por Chery.
No te pierdas nada del mercado automotor → Seguinos en Google!
Revelada en la última edición del Salón del Automóvil de São Paulo, la camioneta china en cuestión fue exhibida en el stand de la marca en el distrito de Anhembi, como un ejercicio de evaluación de mercado. Por el momento, su llegada a la región debe ser confirmada, pero no se descarta.
¿Qué se sabe sobre la nueva pick up china que puede llegar a la región?
Según adelantaron desde Chery a Motor1 Brasil, la Himla fue traída al país vecino para pruebas internas y análisis de recepción por parte del público. Sin embargo, fuentes próximas al proyecto aseguran que la marca ya evalúa seriamente un arribo.

De avanzar las etapas preliminares, las ventas de la pick up podrían iniciar entre finales de 2026 y principios de 2027, pero todo está sujeto a confirmación por parte de la marca asiática. En ese sentido, este nuevo modelo se enfrentaría a pilares del segmento, como Toyota Hilux, Ford Ranger, Chevrolet S10 y Mitsubishi L200, además de nuevos exponentes ya anunciados, entre ellos BYD Shark y la futura Ram Dakota.
¿Cómo es la pick up china que podría competir con Hilux y Ranger?
La Himla todavía afronta una etapa de evaluaciones, y está sujeta a cambios. Exteriormente, se traduce en una mediana robusta, con un tamaño similar al de sus principales competidores. Se destaca por tener un frente que adopta una gran parrilla octogonal en tono gris, con el nombre CHERY grabado en letras grandes, una filosofía visual que Ford aplica en las versiones más capaces de la Ranger y F-150 Raptor.

En el caso de las luces, la pick up presenta tres niveles de organización: las luces de circulación diurna ubicadas en la parte superior, los faros principales en una sección intermedia y los antiniebla incorporados al extremo inferior del paragolpes.
Del segmento de Toyota Hilux pero a mitad de precio: cómo es esta pick up mediana
Puertas hacia adentro, la Himla presenta aspectos modernos y tecnológicos ya vistos en otros modelos chinos, por ejemplo, la BYD Shark. Es decir, el interior de esta camioneta tiene la mayoría de los comandos en una gran pantalla multimedia de formato, similar a la que figura en el Tiggo 8 Pro. Debajo se encuentran las salidas de aire acondicionado centrales, mientras que la consola adopta una palanca de cambios tipo «joystick».

Motorización
Si bien no se revelaron cifras, uno de los aspectos concretos que se conocieron sobre la Chey Himla es su parte mecánica. Según la marca, esta pick up contará con tres configuraciones motrices a escala global. La primera será un motor naftero 2.4 turbo; una variante híbrida enchufable (PHEV) y, finalmente, ofrecerá una alternativa eléctrica con extensor de autonomía (EREV), un sistema que replica soluciones presentes en otros vehículos chinos recientes y que promete ser diferencial dentro del segmento.
¿Dónde se fabricaría la nueva pick up de Chery?
La llegada de la Chery Himla al mercado debe ser confirmada, pero si la propuesta avanza ya tendría lugar de producción confirmado. La marca considera utilizar la planta de Anápolis, en Goiás, donde ya se producen los SUV de la familia Tiggo.
Mientras tanto, los visitantes del Salón del Automóvil de São Paulo 2025 tienen la oportunidad de observar la camioneta de cerca y analizar sus líneas exteriores e interiores. Por su parte, Chery aprovecha la vidriera para medir sensaciones, recolectar impresiones y evaluar en tiempo real la reacción del público. El comportamiento de los consumidores en esta etapa preliminar será decisivo para determinar si la Himla se transforma en el modelo con el que la marca finalmente desembarque en el mercado brasileño de pick ups medianas.

