Tracción trasera, 286 CV y un nombre histórico: ya se vende un nuevo SUV de Ford
La histórica denominación de Ford regresa al mercado europeo en formato de SUV eléctrico con un llamativo diseño, que apuesta por una silueta tipo “fastback”. Todos los detalles.
Hace unos meses Ford volvió a utilizar la denominación Capri, que ahora es un SUV 100 % eléctrico que será comercializado principalmente en el mercado europeo. Se trata de un modelo que apuesta por una silueta tipo fastback, con una propuesta tecnológica y mecánica que lo posiciona como uno de los modelos más completos de su segmento.
Te puede interesar:
Es de 1988 pero parece un 0km: se vende una pick up Ford 100 % en impecable estado de conservación
El nuevo Ford Capri se mete en el segmento de los SUV eléctricos medianos, donde tendrá como rivales a exponentes como el CUPRA Tavascan, modelo desarrollado sobre la misma plataforma. Y lo hace con una carta de presentación contundente: diseño atractivo, alto nivel de equipamiento y una autonomía que supera los 600 kilómetros.
El Capri está desarrollado sobre la plataforma MEB de Volkswagen, la misma que utilizan modelos de la familia ID y también la nueva Ford Explorer, que ahora también es un vehículo 100 % eléctrico.
En cuanto a las dimensiones, la carrocería de este SUV tiene 4.634 mm de largo, 1.626 mm de alto y 1.872 mm de ancho, con una distancia entre ejes de 2.767 mm que permite ofrecer un habitáculo amplio y cómodo. De esta forma, ahora el Capri es claramente un vehículo más versátil con un generoso baúl de 570 litros, que prioriza el espacio por sobre el look deportivo que tenía el modelo original.
La versión que actualmente protagoniza una agresiva campaña de lanzamiento corresponde al nivel de equipamiento Select, una de las opciones intermedias de la gama Capri. Está impulsada por un motor eléctrico trasero que entrega 286 caballos de fuerza y un torque máximo de 545 Nm.
Te puede interesar:
Motor más capaz y 281 CV: Ford presentó la nueva versión de su pick up mediana
Al igual que otros modelos del grupo Volkswagen, utiliza una batería de iones de litio de 77 kWh, con la que Ford declara una autonomía de 627 kilómetros en condiciones ideales de utilización. Las prestaciones también son destacadas: acelera de 0 a 100 km/h en 6,4 segundos y alcanza una velocidad máxima de 180 km/h.
Gracias a estas cifras, el nuevo Capri logra combinar eficiencia energética con un desempeño ágil, sin dejar de lado las ventajas de movilidad urbana propias de los vehículos 100 % eléctricos.
Más allá del sistema de propulsión, uno de los puntos fuertes del Ford Capri Select es su equipamiento de serie. Esta variante cuenta con faros Full LED, llantas de aleación de 19 pulgadas, climatizador automático bizona, acceso y arranque sin llave, asientos delanteros regulables en altura, volante multifunción calefaccionado y tablero digital.
El sistema multimedia se gestiona a través de una pantalla táctil de 14,6’’, que incorpora navegador, compatibilidad con Android Auto y Apple CarPlay, radio digital, Bluetooth y múltiples conexiones USB.
Respecto de la seguridad, el Capri ofrece una completa dotación de ADAS, con control de crucero adaptativo con función Stop & Go, alerta de tráfico cruzado trasero, mantenimiento de carril, detección de señales de tránsito, entre otros ítems. A eso se suman sensores de estacionamiento delanteros y traseros y cámara de visión trasera.
El Ford Capri Select con autonomía extendida tiene un precio de lista en España de 52.260 euros. Sin embargo, a través de promociones especiales, este modelo se puede adquirir en España por 170 euros al mes, lo que lo convierte en una de las alternativas más accesibles dentro de los SUV eléctricos con más de 600 kilómetros de autonomía
Con esta estrategia, Ford apunta a captar a un público que busca dar el salto a la movilidad eléctrica sin resignar diseño, tecnología ni autonomía. El nuevo Capri combina estos atributos con una denominación histórica que ahora renace en clave sustentable.
Breve historia del Ford Capri
Con un estilo inspirado en el Mustang, el Ford Capri llegó al mercado europeo como una propuesta de coupé deportiva diseñada pensando en las preferencias de ese usuario. La primera generación se presentó en 1969 en el Salón del Automóvil de Bruselas, y rápidamente se posicionó de manera exitosa en el mercado, con un total de 400.000 unidades vendidas durante sus primeros dos años de vida.
En 1974 se presentó la segunda generación, que se mantuvo vigente hasta 1978. Una de sus principales novedades era un portón trasero tipo hatchback, que lo hizo un vehículo más práctico y versátil.
Por último, la tercera generación se fabricó entre 1978 y 1986 e introdujo el motor turboalimentado y la inyección de combustible como principales novedades, además de un aspecto más moderno.