noticias |

Toyota y otra versión de la Hilux: ¿qué cambia y qué precio tiene esta pick up?

Toyota no para de sumar novedades para la Hilux y ahora una nueva versión sorprende a propios y extraños. Todos los detalles y más.

Hilux Stout, la nueva versión de la pick up mediana de Toyota

Una nueva integrante de la familia Hilux llega a Sudamérica. Se llama Stout y es una de las versiones más diferentes y llamativas de la pick up mediana líder de Toyota. Más allá de la cualidad de versátil y hasta de vehículo de trabajo, es la que más se acerca al concepto original de camioneta, pero con un precio muy aceptable y cualidades que explican por qué tiene tanto potencial.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Una marca china lanzará una pick up con lo mejor para superar a Toyota Hilux y Nissan Frontier

Stout es en realidad el nombre que adoptó un camión de Toyota que se produjo entre 1954 y 1989 y no es casualidad que esta variante de la Hilux lo haya adoptado. Se trata de una propuesta diferente dentro de la gama de la pick up más exitosa que ahora llegó a la región, donde sorprende por la carencia de rivales.

Por ahora, el único país de Sudamérica donde esta versión se encuentra disponible es Perú. Más allá de que no está confirmado cuándo arribará a otros, representa el inicio de una nueva estrategia de Toyota en la región. La idea es hacer hincapié en la accesibilidad y ofrecer una opción más económica, pero sin renunciar a la durabilidad y todo lo que la caracteriza.

Hilux Stout

A simple vista luce simple, funcional y, claro está, distinta a las convencionales. La Toyota Stout se encuentra desarrollada sobre la misma plataforma IMV de la Hilux que se produce en Argentina. Lo que cambia y que representa lo más llamativo es el enfoque más utilitario, con un exterior que luce sobrio y rústico y hasta recuerda al Land Cruiser.

Concretamente, el hecho de no ser igual a otras Hilux radica en cuatro aspectos: el frente y paragolpes en plástico negro sin pintar; llantas de acero de serie, ópticas halógenas en lugar de Led y la caja de carga al estilo mini-truck con laterales rebatibles.

En el interior, la Hilux Stout conserva la filosofía caracterizada por la sencillez. Esto se debe a que accesorios considerados básicos y que ya ni se mencionan como el aire acondicionado y levantavidrios eléctricos son opcionales. Asimismo, el tablero es tan básico que ni siquiera tiene tacómetro.

Sí la compañía japonesa agregó para este vehículo un sistema multimedia con pantalla táctil con posibilidad de incluir AM, FM, CD, MP3, USB, Aux, Bluetooth y navegador para el mercado peruano para brindar algo de conectividad, pero nada más.

¿Qué motor tiene la Toyota Hilux Stout?

La nueva variante de la pick up posee el motor de 2.4 turbodiesel (2GD) de 150 CV y 343 Nm que se asocia a una caja manual de 5 marchas y tracción trasera. Es más sencillo que el que supera los 200 CV y, por ende, menos potente, lo que igualmente no implica una contra o una razón para no adquirirla. Acelera de 0 a 100 km/h en alrededor de 12 segundos.

Toyota Hilux Stout interior

El precio de este modelo es por ahora de 20.190 dólares, lo que significa una relación costo-calidad muy aceptable y una de las opciones más accesibles del catálogo de Toyota. Solo se ofrece en versión chasis para que cada persona adapte la carrocería según sus necesidades o requerimientos particulares y ostente una alta demanda.

La Toyota Hilux Stout se fabrica en Tailandia, desde se está exportando actualmente a Sudamérica. Si más adelante arriba a Argentina y otros países es posible que empiece a producirse en la planta de Zárate, la misma de la que salen las otras alternativas de esta pick up. Sería de todos modos un proyecto a mediano plazo.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

ADN asiático con diseño avanzado y algo más: la nueva pick up que va por Hilux y Frontier