Toyota presentó una versión más barata del Corolla híbrido: qué cambios tiene el sedán
Toyota amplió la gama de su exitoso sedán mediano con una variante que combina el sistema híbrido con un nivel de equipamiento “base”. Te contamos de qué se trata.
Toyota se encuentra en un proceso de reestructuración de su gama de productos en Brasil, como anticipo de la llegada del esperado Yaris Cross. En ese contexto, la marca presentó una nueva versión del Corolla: la GLI híbrida.

Cada vez más cerca: así sería la pick up compacta de Toyota que competirá con Ford Maverick
En el país vecino, donde el Corolla se produce, GLI es un nivel de equipamiento similar a “nuestro” XLI. Hasta ahora el sedán híbrido solo se ofrecía con versiones intermedias y full, y con esta nueva propuesta la marca apuntará a clientes que usan el vehículo de taxi o uber.
Qué motor tiene el Toyota Corolla híbrido
El Corolla híbrido utiliza un sistema de propulsión que ya es bastante anticuado pero que goza de probadísima confiabilidad. Consiste en un motor 1.8 naftero de ciclo Atkinson que desarrolla 98 CV (101 en Brasil con etanol) y se combina con otro eléctrico de 72 CV, para desarrollar en conjunto 122 CV que se transmiten a las ruedas delanteras por medio de una caja del tipo eCVT, que ofrece tres modos de conducción (Normal, Eco y EV o Power).
Las diferencias de equipamiento con respecto al Corolla híbrido más equipado (en Brasil se denomina Altis hybrid Premium) son mínimas: el GLI viene con llantas de aleación de 16’’ en lugar de las 17, ópticas delanteras halógenas y pierde los detalles en gris metalizado en las rejillas del paragolpes delantero. El resto es igual.

Nuevo Corolla: qué cambios tendrá la próxima generación del Toyota más exitoso
En cuanto a la dotación, esta versión incorpora climatizador bizona con salidas de aire traseras, acceso y arranque sin llave, cámara de marcha atrás (no es 360), sensores de estacionamiento delanteros y traseros, pantalla de 10’’ con el sistema multimedia Toyota Play 2.0 (tiene conexiones inalámbricas para android auto y carplay), entre otros ítems.
A la hora de la seguridad, cuenta con siete airbags y todo el paquete de ADAS del Toyota Safety Sense, que incluye alerta de precolisión frontal con frenado autónomo, asistencia para mantenerse en el carril y control de crucero adaptativo con función de parada y arranque.
Por último, repasemos las dimensiones del Corolla: 4.630 mm de largo, 1.780 mm de ancho, 1.455 mm de altura, 2.700 mm de entre ejes y un baúl con 470 litros de capacidad. La diferencia entre el naftero y el híbrido está en el tanque de combustible, que es de 50 y 43 litros, respectivamente.
Esta nueva versión del Toyota Corolla ya se vende en Brasil con un precio de 189.000 reales, unos 34.900 dólares al cambio. De esta forma, se posiciona como el modelo híbrido más accesible que tiene la marca en ese mercado, al menos hasta la llegada del Yaris Cross, que tiene fecha confirmada de lanzamiento para octubre.
Recordemos que tras la discontinuación -en Brasil- del Yaris en sus dos carrocerías, el auto más “económico” de Toyota es el Corolla, aunque está claro que la marca quiere apostar por los SUV accesibles al fabricar en Sorocaba el Yaris Cross. Es una estrategia diferente a la de Argentina, donde el Yaris sigue siendo uno de los autos más vendidos del mercado (en agosto quedó primero) y por eso convivirá con el futuro SUV compacto durante un tiempo indeterminado.
Cuánto cuesta el Toyota Corolla en Argentina
Volviendo al Toyota Corolla, en Argentina la gama híbrida también se divide en dos niveles (XEI y SEG) y el equipamiento de serie incluye ópticas BiLED del full, llantas de 17’’, climatizador bizona con salidas de aire traseras, tablero de 7’’, volante multifunción regulable en altura y profundidad, sensores de estacionamiento delanteros y traseros, acceso y arranque sin llave y la pantalla de 10’’ con conexión android auto y carplay.
El SEG suma faros traseros full LED, butaca del conductor con regulación eléctrica, tapizados de cuero, tablero de 12,3’’, cargador inalámbrico para celulares, sensor de lluvia, alerta de tráfico cruzado trasero y de punto ciego. Esta versión se comercializa en nuestro país a 46.636.000 pesos, mientras que el XEI vale 42.118.000 pesos.
